HOY SE HABLA DE

Así puedes reutilizar las bolsas de cartón que tienes por casa en un elegante dispensador de pañuelos

Una forma de decorar con conciencia, personalidad y un toque handmade

Reutilizar bolsas de papel
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
maria-lancha

María Lancha

Editor

Reutilizar las cosas que tenemos por casa está llegando a límites inalcanzables. Después de ver cómo reutilizar las sábanas viejas, los rollos de papel higiénico y hasta la lata de Nivea, aún nos quedan cosas por conocer. Esta vez, es el turno de las bolsas de cartón que nos dan en las tiendas de ropa.

Sí, has leído bien. Esas bolsas bonitas de tiendas o marcas que sueles guardar “por si acaso” pueden convertirse en un elemento funcional y con mucho encanto para el baño, la mesita de noche o incluso el salón. Una forma de decorar con conciencia, personalidad y un toque handmade para convertirlas en originales y estilosos porta pañuelos.

Qué hace falta para preparar un porta pañuelos con una bolsa de cartón

Para poder desarrollar este proyecto DIY con una bolsa de cartón hace falta que tengas en casa estas herramientas.

  • Bolsa de cartón
  • Tijeras
  • Pañuelos
  • Clips
  • Silicona

Cómo hacer un porta pañuelos paso a paso

Videoframe 1696 Vía @ideas_creativas_para_ti

Muchas bolsas de cartón de tiendas o regalos ya cuentan con diseños atractivos, buena rigidez y dimensiones ideales para darles un nuevo uso. Tienen el tamaño perfecto para esconder esas poco estéticas cajas de pañuelos comerciales o para colocar directamente un montón de pañuelos doblados dentro.

Videoframe 3988 Vía @ideas_creativas_para_ti

Además, tienen asas que pueden retirarse o convertirse en detalle decorativo, y su estructura es lo suficientemente firme para mantenerse en pie sin necesidad de refuerzos. Por eso, elige las bolsas que vas a utilizar y recorta la parte de arriba (donde van los pliegues y las asas de la bolsa).

Videoframe 7034 Vía @ideas_creativas_para_ti

Después, mete la caja de pañuelos dentro de la bolsa y haz un doble en todos los bordes. Ahora, baja hacia abajo como si fueras a hacer una hendidura. Por último, pliega ambos lados sujetos con un clip o, si lo prefieres, podrás hacerlo con silicona, pero cuando se acaben los pañuelos, tendrás que despegarlo y corres el riesgo de romperlo. ¡Lo tienes!

Cómo usarlo y donde ponerlo

Videoframe 8608 Vía @ideas_creativas_para_ti

Pinta, forra con papel decorativo, añade etiquetas o una cuerda de yute si quieres darle un toque rústico. ¡Este es el momento de dejar volar tu creatividad! Estos porta pañuelos DIY pueden colocarse en cualquier rincón de la casa.

Videoframe 11380 Vía @ideas_creativas_para_ti

En el baño, para añadir un toque de calidez y diseño al lavabo, en el dormitorio, sobre la mesilla, combinando con la ropa de cama, en el salón, integrados en una bandeja decorativa con velas o libros. Incluso en la oficina o el escritorio, para aportar un punto personal y creativo.

Combínalos con otros elementos naturales o reciclados, como cestas de mimbre, botes de vidrio o cajas de madera, para crear una estética coherente y actual.

Imágenes | Vía @ideas_creativas_para_ti | Unsplash

En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño

En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa

En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía


Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información