No tires las botellas de refresco: reutilízalas para hacer estos maceteros que parecen traídos de Japón

Con este sencillo proyecto DIY podrás transformar una botella de refresco de dos litros en un elegante macetero

Reutilizar botellas de refresco
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau Ena

Coordinator

El mundo del reciclaje no para de darnos alegrías con nuevos proyectos DIY que nos permiten reutilizar envases que normalmente acaban en la basura. En Decoesfera hemos visto ya ideas como reaprovechar latas de atún para hacer un reloj decorativo o la caja de la pasta de dientes para hacer unos prácticos organizadores.

Hoy os traemos una ideaza que hemos encontrado en la cuenta de TikTok de @bysandradiv para transformar una botella de plástico de refresco de dos litros en un bonito macetero que es ideal para dar un toque natural a cualquier rincón de tu hogar.

Qué hace falta para preparar este macetero con una botella de plástico

  • Botella de plástico de refresco de 2 litros.
  • Cúter.
  • Pegamento ultra fuerte.
  • Palitos de madera redondos de bambú para manualidades.
  • Serreta
  • Cuerda de yute.
  • Pintura en color blanco.
  • Sustrato.
  • Plantas artificiales o suculentas pequeñas naturales.

El paso a paso de este proyecto DIY

Proyecto handmade @bysandradiy

Para empezar, deberás coger la botella de refresco y cortar con un cúter un rectángulo en uno de los frentes de la botella. Ese espacio que acabamos de dejar libre y que abarcará buena parte de la botella a lo largo será donde metamos las plantas que darán vida a nuestra casa.

Ahora, deberás cortar la parte superior de la botella con el cúter. La parte resultante tendrá forma de embudo, y deberás meterla en el interior del cuerpo de la botella, con el cuello hacia adentro. Pega ambas partes con pegamento.

Proyecto handmade @bysandradiy

El siguiente paso será recubrir la botella con palillos redondos de bambú (9,99 euros en Amazon), pegándolos con el pegamento. Para adaptar los palillos al hueco rectangular que has hecho en el primer paso, deberás medir ese espacio recortado y cortar a la medida los palillos usando una serreta.

En los extremos de botella deberás dar varias vueltas con cuerda de yute (12,99 euros) para asegurar la fijación de los palillos, y de paso, para añadir un toque decorativo extra a tu nueva jardinera. Para que el resultado sea perfecto, puedes pintar los laterales de la botella de color blanco.

Jardinera handmade @bysandradiy

Ahora solo poner sustrato en el interior y meter las plantas artificiales. Si quieres usar plantas naturales, te recomendamos que metas dentro de esta jardinera handmade pequeñas macetas de especies que necesiten poca agua.

Jardinera handmade

Podrías cultivar directamente, pero hay que tener cuidado ya que esta jardinera no tiene drenaje. En este caso, deberías realizar unos pequeños agujeros en el fondo para facilitar la salida de agua sobrante, debiendo buscar además alguna bandeja rectangular para que ese agua acabara allí y no en la superficie.

Dónde colocar esta jardinera handmade

Jardinera handmade @bysandradiy

Este macetero es ideal para dar un toque natural a cualquier rincón de nuestra casa. Puedes colocarla en la terraza (mejor si está en una zona cubierta, por el tema del drenaje y para que no se estropee la madera de los palillos), o en el interior.

Sobre la mesa del salón, en una estantería o sobre una cómoda, quedará genial para dar el punto natural tanto por la forma en la que lo has hecho como por la calidez y sostenibilidad que aporta el bambú de los palillos. En el interior, es mejor que tengas plantas artificiales, o en todo caso, plantas de pequeño tamaño que necesiten poca agua, como por ejemplo las suculentas o los cactus.

Watch on TikTok

Cómo puedes ver, es muy fácil reutilizar una botella de plástico de refresco de dos litros para darle un nuevo uso y crear una maceta de aires japoneses para decorar tu hogar. Más fácil, imposible.

Fotografías | Freepik,

En Decoesfera | No tires a la basura los rollos de papel de cocina: reutilízalos y crea este cuadro que parece sacado de una galería de arte

En Decoesfera | No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano

En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido hacer un cuadro con rollos de papel higiénico: parece comprado en una tienda de diseño

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información