A todos nos ha pasado que a lo largo de los años nos vamos haciendo con un número cada vez mayor de piezas de vajilla que se van quedando relegadas en el fondo de los armarios porque sus “compañeras” de viaje se han ido rompiendo y, al final, acaban convirtiéndose en piezas únicas. Las guardamos porque nos da pena deshacernos de ellas pero, irremediablemente, acaban yendo al cubo de la basura.
Hemos visto en Decoesfera que con tazas descabaldas podemos realizar lámparas, por ejemplo, pero lo que nunca habíamos visto es que pueden convertirse en originales alzapaños para las cortinas de la cocina o del comedor. Los pasos que se deben seguir son muy sencillos y, si miramos la fotografía, apenas necesita explicación.
Habría que perforar un agujero de sufiente diámetro, en la base de la taza, como para que podamos pasar a través de él la cortina. A continuación debemos colgar un gancho en el marco de la ventana o en la pared para sujetar en él el asa de la taza. Y ya está hecho. ¿Qué te parece? A mí, como mencionaba, me parece una buena idea para la cocina o el comedor; no las pondría en otras habitaciones de la casa.
Más información | BHG
En Decoesfera | Lámpara con tazas antiguas, Rebuscando en Dawanda: tazas y velas
Ver 1 comentario
1 comentario
anatenerife
En la foto queda bien, pero no sé como quedaría en la vida real. Además tampoco lo veo muy práctico, la cortina desde luego tiene que ser tipo visillo para que se pueda pasar, y ser una cortina que se mantenga siempre con el alzapaños, ya que parece bastante incomodo estarla pasando por la taza. No me convence. Yo lo que hago con las vajillas es ir comprando los platos sueltos que combinen con los que ya tengo, en lugar de comprar vajillas completas. Lo que ocurre es que cuando tengo que reponer platos, me llevo alguna muestra de los anteriores. Ahora mismo estamos usando tres vajillas combinadas una de vichy, otra de flores y otra lisa, queda más bonito y variado que si fuera una sola. De la primera vajilla que era toda igual solo me quedan los platos de postre que son los que menos usamos, así que en los últimos 15 años he comprado platos llanos y hondos. Supongo que con las tazas se puede hacer lo mismo, aunque hay estilos que será más difícil que quede bien.