Ya sé que la mayoría no sois muy pro Halloween, pero hay que reconocer que a los más pequeños de la casa les encanta. Hace años que mis enanos van a una fiesta en una urbanización donde residen muchos extranjeros y es espectacular observar cómo se vuelcan en decorar sus casas dentro y fuera, en lo que parece ser una competición vecinal de adornos de Halloween.
Calabazas, esqueletos, murciélagos o brujas voladoras que dan escalofriantes carcajadas al son de las palmas infantiles y que son, junto a las chuches, los preferidos de los niños, a los que de quien sea la tradición les da igual.
Y de perdidos al río, vamos a enseñaros algunos adornos de Halloween por si os apuntáis a dar una fiesta en casa o vais invitados a alguna, que no seáis los más sosos.
Haz tú mismo: una rama llena de murciélagos

Lo primero es encontrar una rama seca desgajada de un árbol y pintarla de negro, cualquier pintura servirá, personalmente me resulta más fácil utilizar un bote de spray (no olvidar la reglas básicas:guantes, mascarilla, gafas protectoras y hacerlo al aire libre o en un lugar perfectamente ventilado).
Dejamos secando la rama y recortamos nuestros pequeños murciélagos de una cartulina o foam negra, de dos o tres tamaños diferentes y con hilo invisible de pescar o engarzar collares, los vamos colocando por las ramas.
La rama la colgaremos de la ventana con chinchetas planas e hilo transparente. Desde fuera con luz tenue, el efecto sobrecoge a los invitados menudos.
Hazlo tú mismo: sombras de pájaros en la pared

Nada que dé más miedo que pájaros negros como los cuervos, las historias más espeluznantes, los personajes más siniestros y las casas más encantadas cuentan en su haber con pájaros negros. ¿Por qué no incluirlos en la terrorífica decoración?
Un vinilo en tonos grises de un árbol seco (puede ser sin más una rama como la que hemos visto antes… y tiramos otra vez de cartulina negra, En esta ocasión en vez de murciélagos, recortamos sombras de pájaros, muchas, cuantos más pájaros más terror, que vamos colocando por las ramas del árbol, si añadimos una escalera vieja o incluso una valla rota o tosca y ponemos pájaros negros en ella, el efecto está servido.
¿Nos animamos a celebrar Halloween?
Imágenes | Martha Stewart,My desired Home
En Decoesfera | Decoración de 31 de Octubre ¿Calabazas o castañas?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ariasdelhoyo
No, no me animo a celebrar Halloween. No me gusta importar costumbres de otros países para que pisen las del nuestro. Porque me parece de ser dos cosas, que pueden ser antitéticas, o snob o paleto. En Galicia de toda la vida se celebraba el día de difuntos y se ponían calacús (calabazas) en los cruces de caminos y se visitaban los cementerios. Y en toda España, durante muchos años era costumbre representar la obra de teatro de José Zorrilla, Don Juan Tenorio, por estas fechas. Así que si es por poner calabazas, ya lo teníamos en Galicia, y si es por salir disfrazados, sería un puntazo andar todo el mundo de Don Juan, de doña Inés, de Ciutti o simplemente de "malditos" en la hostería del Laurel, que en vez de la mamarrachada del truco o trato. Haría que la gente se acercara al teatro español. Un poquito de cultura y menos bobaditas. He dicho.
angeljo
Pues yo creo que hay que ser abierto de mente. En mi casa nunca hemos celebrado la fiesta nacional del día de difuntos, así que para mí, tradición ninguna.
Yo no veo mal "importar" fiestas de otras culturas, la diversidad cultural es lo que más enriquece al ser humano.
El año pasado celebré mi primer halloween y me pareció bastante divertido. Es una fiesta por y para los niños, así que si no los tienes, no tendrá la misma gracia.
Igual que en Navidad montamos el arbol y decoramos la casa, con Halloween hacemos lo mismo, una fiesta más.
Y que pasa si no eres catolico? Pues no tendría mucho sentido celebrar la Navidad, no? Al igual que tampoco se celebraría la Semana Santa, ni el 90% de fiestas de España, que están relacionadas con santos y la religión cristiana. Pero a que si te vas de vacaciones o al menos no trabajas esos días? Halloween es lo que quieres que sea, creo que hay que tener menos tabús y ser más receptivo
8356
Yo opino lo mismo que Angelijo, me parece una idea muy bonita el "importar" tradiciones, lo mismo con Halloween, que con el Oktoberfest o con St. Patricks. Yo personalmente no puedo ir a los paises de origien a vivirlas, así que el que se celebren aquí me parece estupendo :) Todo lo que sea animar un poco la rutina diaria es bien recibido.
Yo quiero aportar mi granito de arena a esto de decorar la casa en Halloween, a mi me ha encantado el monigote este del buho :)
Figura Buho