No es mi intención machacar vuestras neuronas con una marca, Lladró, que tiene más detractores que defensores (al menos en nuestra página) pero hoy quiero que le deis una nueva oportunidad porque he encontrado una colección que no me hace pensar en oropeles, cubreteteras y decoración rancia. Se trata de la colección Latidos de África en la que la marca de porcelana más famosa (y cara) da su versión del arte africano con diseños de José Santaeulalia.
El blanco característico de Lladró da paso al marrón, al pardo, al negro y solo interviene en estas figuritas como un color episódico casi siempre en espirales o en ciertos detalles como los cuernos de los animales. Estas figuras recuerdan a aquellas que sí que vienen de África pero están reinterpretadas, huyen del conceptualismo que tanto gustó por ejemplo a Picasso, enamorado de sus ángulos y sus figuras estiradas para mostrarnos unas piezas redonditas.
Algunas piezas como la Niña Africana son directamente una versión de otras figuritas tradicionales pero pasando por el matiz de la raza negra mientras que los dos animales me parecen un hallazgo precioso. Yo ya me imagino poder tener en casa un oryx o un cebú con sus largos cuernos y es que me emociono.
Como siempre, los precios no están a la altura de todos los bolsillos pero si tenéis un capricho y no queréis una figurita blanca y rosada, yo creo que esto puede ser una buena alternativa. Eso sí, la pieza más barata cuesta 175 euros y de ahí para arriba. ¿Lo veis en vuestra casa?
Más información | Lladró En Decoesfera | Love Explossion de Lladró
Ver 1 comentario
1 comentario
4861
Hombre, es cierto que la mayor parte de cerámica de Lladró son figuritas rancias con oropeles y demás pero tb tienen otras piezas que son una preciosidad. Durante mis prácticas profesionales estuve en un estudio fotográfico que fotografiaba las piezas de Lladró (incluso en la propia fábrica) y aunque algunas de las piezas que pasaron por mis manos eran bastante clásicas y sin gracia, había otras, como las del Beso de Klimt, o la pieza que se creó especialmente para la Copa América, que ya las quisiera yo, si pudiera pagarlas. En una ocasión acudimos a fotografiar a uno de sus artistas en directo mientras hacía un dragón enorme y precioso, fue increíble.
Creo que durante tanto tiempo se han dedicado a las piezas más clásicas, que la gente no ve más allá, pero realmente, tienen muchas otras piezas preciosas, y ésa de la foto, es una más. Desde luego, si pudiese darme un capricho así ahora mismo, tal vez la adquiría.