Hace unos días, en torno al artículo de Eunice sobre cómo evitar el pelo de las mascotas en casa, surgió una interesante conversación en los comentarios acerca de la conveniencia o no del uso del robot aspirador Roomba para ese menester.
Mario aportaba la ingeniosa estrategia que aplicaba: durante la semana la Roomba se encargaba de recoger los pelos de su gatita Mia y una vez a la semana la Dyson Animal Pro se ocupaba de una limpieza más a fondo.
Bueno, pues tenemos una buena noticia, por fin llega a España la versión para mascotas del aspirador Roomba, el modelo Roomba 562 PET, un aspirador preparado para la dura tarea de recoger el pelo de las mascotas allí donde esté, con un depósito especial más grande, un juego extra de cepillos y 3 filtros incluídos.

Estas son, en detalle, las características especiales que lo diferencian de las versiones anteriores:
Depósito de alta capacidad. Su depósito de alta capacidad intercambiable con el normal (también incluído) permite recoger hasta 3 veces más pelo y suciedad gracias al nuevo diseño que prescinde del compartimento del polvo. Este depósito está especialmente recomendado para su uso en zonas de paso, muy sucias o con gran cantidad de pelos debido a la presencia de mascotas.
Cepillos principales de cerdas. Para optimizar la recogida de pelo, la versión PET utiliza un sistema de doble cepillo de cerdas en lugar del tradicional de cerdas y goma.
Carro de cepillos mejorado. El diseño más avanzado de toda la serie 500 en su nuevo carro de cepillos que impide la entrada de pelos en las ruedas, mejorando problemas por obturación por pelos de mascotas.
Nuevo filtro especial. Nuevo filtro mejorado especialmente diseñado para su uso con mascotas.
La nueva Roomba estará disponible en unos días al precio de 499 euros, aunque puedes apuntarte ya a la lista de espera si lo deseas. A nosotros lo que nos gustaría de verdad es hacer una comparativa entre la Dyson y la Roomba, quizá próximamente.
Más información | Iberobotics, Irobot En Decoesfera | Todo sobre la Roomba
Ver 5 comentarios
5 comentarios
magenta
Seguro Morthylla, jajaja, les encantará subirse aún más a eso que corre por ahí como si fuera un ratón (tal como nos enseñaste en el video). De hecho ya hay un montón de fundas que los imitan y también de otros animalillos como ésta.
Morthylla
Spigel, a mí no me importaría nada que hiciera un ruido de los mil diablos mientras no se cargara a mi espalda, como hace la Dyson. Si la Roomba hace demasiado ruido, ya le cierro la puerta y me voy a otro lado o salgo a tomarme un café. Mientras que la Dyson no solo me deja sorda, sino que más encima tengo que empujarla y tirarla yo. No hay por dónde perderse si la Roomba limpiase lo mismo.
Morthylla
Olvidé preguntar, Magenta, si eso de que sea "la Roomba para mascotas" significa que será más cómoda para nuestros gatos cuando jueguen sobre ella... :-D
Morthylla
Oooh, Magenta, me encantó la funda sapo. Acabo de recordar que tengo por allí un sombrero de juglar, de esos con cascabeles en la punta. Si cabe bien en la Roomba, sería una delicia para mis gatos, que siempre le han tenido ganas al dichoso sombrero.
Hmmm, la Roomba se va ganando puntos cada vez más. :)
Spigel
El gran problema que tiene este y otros aparatos similares, es la gran sonoridad que producen, si consiguiesen hacer que fuese mas silencioso, ganaría muchísimos puntos.
Saludos.