¿A quién no le gustan las ferias? Con sus atracciones, sus puestos callejeros y sus bonitos colores… permanecen en la retina de los peques durante muchísimo tiempo después de volver. Hoy quiero compartir con vosotros las imágenes de esta habitación infantil inspirada en las ferias en la que ningún detalle se ha dejado al azar.
Lo primero que llama la atención es la enorme noria que ocupa una de las paredes del dormitorio. Las distintas barquetas hacen de estanterías donde el niño puede colocar sus juguetes, aunque no sé si girará (aunque tiene pinta de que sí). Sobre esa noria hay una fila de bombillas grandes que seguro que iluminarán perfectamente la habitación permitiendo innumerables juegos.
Observad cómo la cama está hecha de madera sin tratar dándole un ambiente rústico que se contrarresta con el dosel de rayas rojas y blancas que imita la carpa de un circo. Me gusta mucho el detalle de los dibujos del peque en la pared, tanto enmarcados como sujetos con chinchetas, ya que le da un aire muy persnal y entrañable a toda la estancia.

Otro de los grandes aciertos que yo veo en este ambiente es la elección de los textiles que acompañan al resto de elementos para crear una atmósfera lúdica en la que el pequeño se sentirá a sus anchas jugando a que vive en una feria o a que es un director de circo. De hecho, observad sobre estas líneas el collage que han hecho sus padres en el que se puede leer “Aiden the Great”, “Aiden el grande”. No cuesta nada imaginar al pequeño Aiden como domador de peluches, ¿verdad?
En la otra imagen podéis ver cómo en una esquina de la habitación han puesto un montaje que parece la típica máquina que se golpea con un martillo para medir la fuerza. Como veis, no han escatimado en detalles.

Sobre estas líneas tenéis dos detalles de la cabecera de la cama donde se ve una vez más el buen gusto del decorador a la hora de elegir los textiles, ya que la colcha parece sacada directamente de una feria. El cabecero parece hecho con palés pero no me atrevería a asegurarlo, ¿y qué me decís de los muñequitos que hay sobre él? ¿A que son una monada? Estoy bastante segura de que los han hecho con rollos de papel higiénico y cuerdecillas, si alguien se anima a hacerlos que nos mande un mensaje porque la verdad es que son preciosos.

Y llegamos al final de este recorrido con una de mis partes favoritas: la pared de pizarra en la que se han colgado los cuadros con los animales circenses favoritos del pequeño. Además hay dos sillas que le pueden servir para arrimarlas a la mesa para estudiar o para sentarse a leer ya que parece un rincón bien iluminado. Atención también al detalle del madero que sobresale bajo la cama, ideal para usarlo como banco mientras se calza y se descalza o como superficie extra para jugar (eso sí, yo no pondría ahí las playeras so pena que se mancharan las sábanas).
Vía | Bem Legaus
Más información | Artistic Living Spaces
En Decoesfera | Puertas abiertas: un apartamento pequeño y romántico
Ver 6 comentarios
6 comentarios
todo en un dia
Como siempre digo cuando veo estas habitaciones de niños!!!!! Quien fuera niño y pudiera tener algo así.
silvia
No se puede negar que queda divertida esta habitación para el niño-a que le maraville el mundo del circo a las ferias. En una habitación para entendernos muy Yanky, y creo que para poder tener una noria en la habitación o la máquina del forzudo ha de ser bastante grande. Por lo que se ve en muebles son maderas naturales y poco tratadas y me arriesgo a decir que si en la familia hay alguien con maña en cuanto a carpinteria se la podría hacer uno poco a poco. Las telas lo mismo, con un poco de imaginación y algo de noción en costura cojines, colchas y toldo se pueden hacer en casa. La decoración es fácil de encontrar, los detalles por ejemplo en Ikea muchos los tienen si no son iguales parecidos, se pueden encontrar en la zona de juegos simbólicos. Otra cosa que veo y ahora en negativo es que puede llegar a cansar, a los 5-7-9 años estas decoraciones gustan, a partir de los 12 ya quieren su habitación de adulto, más personal, y claro los tiempos no están para ir cambiando de muebles cada vez que el niño crece, y ya lo hacemos del paso a la cuna-cama, o tambien hay que hacerlo de la cama pequeña a la más grande, como el joven se quede soltero-a durante años ya veo a los padres cambiando la habitación por una de matrimonio....je je:)) Bueno esta es mi opinión y que conste que la encuentro divertida pero arriesgada.
olga
Me parece súper divertida para niños pequeños, mis sobrinos se lo pasarían pipa en una habitación así, solo le falta Bob esponja y sobre los 12 años pues se puede pensar porque la decoración cambia constantemente siempre hay solución.
cultura_pop
la decoración está muy buena y siempre se puede cambiar. para darle otro aire solo bastaría con quitar los muebles "representativos" como la vuelta al mundo o la tabla para golpear y alguna que otra cosita; y darle la ambientación que se le quiera dar despues.
lo que me ha llamado la atención y me ha gustado es la tarima que hace de cama. esas cosas son rústicas, sencillas, de bajo precio creo, pero también son útiles, fáciles de conseguir o de hacer y eficaces.
habitissimo
Qué hermosa habitación! Es verdad, quizás este tipo de habitaciones deje de interesar a los niños en algunos años, y será una lástima, pero ¿quién le quita los años de disfrute? Saludos!
ramenabe
¿Habitación para los críos? Pero si la quiero para mi!!! jaja
Creo me acabo de enamorar de toda ella; el acabado de los muebles, los tejido, el mueble de la cama, el diseño de la cortina (No se si lo entiendo muy bien, ¿hay que tirar del extremo colgado del techo para subirla?)...