Este es uno de los problemas que acarreamos los que vivimos en casas pequeñas. Hay veces que tienes que elegir entre poner sólo una mesilla si tienes cama de matrimonio o directamente si vas a querer rodear la cama por los dos lados o solo por uno. Luego existen los casos extremos, como el que veis en la foto en el que los propietarios de la casa sólo tenían espacio para poner la cama y nada más en el dormitorio.
Particularmente yo le veo una pega muy grande a esta habitación y es la imposibilidad de hacer la cama correctamente. Para una maniática de las camas hechas como yo, esta disposición es del todo intolerable porque para dejar hecha la cama cada mañana, vas a tener que subirte encima.
Otra de las grandes pegas es que este dormitorio no te permite añadir muchos más complementos, ya que no caben muebles. Si os veis en una situación similar, yo os recomendaría que echarais mano de estanterías y armarios flotantes que no restan espacio del suelo pero que llegado el momento os pueden ayudar. Eso sí, sin agobiar el espacio de la cama, que no es cuestión de que durmáis encajonados.
Por último, recordaos que es imprescindible que el dormitorio se pueda ventilar al menos por la mañana para que no acumule la estancia malos olores y para que las sábanas se aireen. Este consejo va especialmente dedicado a los que estáis buscando casa nueva y pensáis que podéis apañároslas con un dormitorio pequeñín como el de la imagen. Buscad, comparad y quedaos con la mejor opción.
Imagen vía | Apartment Therapy En Decoesfera | Minipisos
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Patch
Buf, pues con el edredón nórdico, imagino :)
Patch
Me imagino (espero, deseo) que no será el dormitorio principal. Yo sí que he visto dormitorios así, pero era en hoteles low cost
Morthylla
Es la habitación más horrible que he visto. Qué espantoso vivir allí. Pero si no me quedara más alternativa, creo que hubiera escogido una cama sin cabeceros ni pie, porque así como está, para acostarse hay que saltar por encima de la barra de madera, con algún moretón garantizado.
rolf
Miro la foto y no me lo creo, parece distorsionada. Si esta habitación es el dormitorio principal, no quiero pensar cómo son las demás.
olga
ja ja eso si es pesadilla
angelsombrio
Esta no es una habitacion apta para claustrofobicos, solo pensar dormir en un lugar tan estrecho me da miedo.
Creo que una idea puede ser tener una cama más pequeña, o tambien poner varios espejos, aunque no me gustan mucho cerca de la cama, darían el efecto ascensor, ampliando un poco el espacio.
Rocío Olmo
Yo antes vivía en un piso compartido y mi dormitorio era de 2 x 2,5, era un poco más grande que este, y metí, la cama, el escritorio, estanterías...y yo tengo muchísimas cosas, parecía un museo o una tienda, había gente que se agobiaba al entrar y ver tanta cosa, pero yo estaba muy a gusto. Ahora vivo en una casa más grande y todavía no he terminado de decorar las paredes y justo, lo que me agobia es tenerlas vacías! Me gustan las casas pequeñas (dentro de una lógica!) porque son más acogedoras
Jovan Kineas
yo en mi adolecencia comparti con mi hermano en una habitacion casi del mismo tamaño que esa, pero en literas, era sofocante y demaciado incomodo.ahora tengo mi propio departamento y me sobra espacio gracias a Dios :)
Pablo Martínez
No me imagino como harán esos de la foto la cama.
kilgore
La ventaja es ¡no te caerás por los lados por muy inquieto que sea tu sueño! :)
Van
Habitaciones asi es el mejor uso que se le puede dar es el de almacén o tendedero, porque no vale para nada mas.
madcentro
Yo vivo en un apartamento de 35 metros y realmente el espacio reducido es el principal problema a superar cuando decoras una casa: tienes que crear un hogar cómodo y práctico pero a la vez también quieres que sea bonito y esté a tu gusto. Mi dormitorio es pequeño y también algo estrecho, aunque por supuesto no tanto como el de la foto (que es realmente la mínima expresión de un dormitorio). Pero, aunque el ejemplo de este post parezca exagerado, muchas personas se enfrentan en sus minipisos a estos problemas con más frecuencia de lo que nos pensamos.
pancarta.com
Es lo que se llama una cama a prueba de pesadillas porque nunca acabarás en la alfombra.