Muchas veces hemos escuchado y leído que de la orientación de la cama depende en cierta medida nuestro buen descanso, el problema es que hay teorías casi para todos los gustos y que recomiendan un punto cardinal u otro para esa orientación en función de diversos parámetros. Contrastando unas y otras y revisando los motivos que apuntan cada una de ellas, lo que parece más lógico y recomendable es orientar la cama hacia el norte.
Es decir, el cabecero deberá estar colocado en la pared norte de la habitación y los pies apuntarán hacia el sur, esta recomendación está relacionada con cuestiones asociadas al campo magnético terrestre y la dirección de sus líneas de campo. Además hay estudios que estadísticamente han comprobado que las constantes vitales se optimizan en esta orientación y se puede observar como muchos animales salvajes se acuestan a dormir en esa posición de forma natural.
Aún siendo el norte el punto cardinal que resulta más recomendable para colocar el cabecero de nuestra cama si buscamos un descanso reparador, el este y el oeste también pueden ser beneficiosos en casos concretos. Por ejemplo el oeste se asocia con la generación de energía, ideal para estudiar y trabajar y el este puede ser un buen sumidero de ella para personas con mucha actividad, el único punto que no está recomendado en casi ningún caso es el sur.
Vía | Sportlife y Saber Vivir
Imagen Vía | Zara Home
En Decoesfera | Feng Shui en el dormitorio
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ariasdelhoyo
Supongamos por un momento, que el hecho de dormir orientado con las líneas magnéticas terrestres es bueno, que no digo que no lo sea, pero supongamos. La manera de ver la orientación la podemos comprobar con un sencillo objeto, la brújula. Cojamos la brújula y nos ponemos justo en medio, o no tenemos la cama o nos subimos encima de ella. La brújula nos indicará una dirección. Ahora nos dedicamos a pasar con la brújula por toda la habitación y observaremos cómo esa dirección varía constantemente. ¿Cuándo?, pues cuando nos acercamos a las paredes por las que discurren internamente los cables de alimentación eléctrica, las tuberías del agua del baño, que generan campos magnéticos. Si pasamos por encima del radioreloj la brújula se vuelve loca, el transformador genera un campo tremendo. ¿Y si la pasamos por el móvil y su cargador?, otro tanto de lo mismo. ¿Tienes paredes de pladur?, eso es la locura, y más si tienes WIFI.
Con todo este rollo que pretendo decir. Que cabe la posibilidad de que sea bueno dormir alineado con las líneas magnéticas terrestres, pero esto sólo será efectivo si duermes en medio del campo, y no lo hagas sobre algún lecho de mineral que las altere, que también los hay.
Mi recomendación es la siguiente, pon la cama de la forma que tengas el mayor espacio libre, para moverte alrededor de ella cuando vayas la vayas a hacer. O cuando vayas a dar la vuelta al colchón. Si te revienta como a mí, que me dé el sol en la cara, procura que esto no ocurra teniendo en cuenta la ventana. No pongas estanterías en la cabecera, parece que no, pero en ocasiones las cosas fallan y te puede caer en la cabeza mientras duermes, a mí me ocurrió con una maqueta metálica de un Porsche, que por alguna misteriosa razón cayó de la estantería, y pegó en la mesilla, si me da en la cara me la parte. Cosas de estas son más útiles que el magnetismo terrestre.
4938
Con argumentos como este, los blogs de arquitectura, interiorismo y decoración pierden toda la credibilidad y meten en las cabezas de la gente ideas locas sobre feng shui y chorradas similares.
peter33a
que no dire yo que sea mala idea orientar la cama,pero para los que nos toco vivir en la casa de los 2 enanitos ( los otros 5 ya se habian independizado :-) ) la orientacion de la cama va enfocada mas que a los campos magneticos,a los metros "magneticos" que me queda entre la cama y el armario :-)
Oh nena
El lugar de la cama creo que es algo que se siente; a mí me pasó que puse la cama en todos los puntos cardinales hasta que me sentí en uno de ellos a gusto y pude dormir tranquila. Es raro pero hay un punto cardinal que nos hace sentir que ese es nuestro lugar.
punto g
No creo en estas cosas, pero bueno, si alguna quiere cambiar la decoración y situación de sus muebles por estos artículos haya ellas.