Ya sabemos que en Decoesfera somos acérrimos partidarios del edredón. De hecho así lo confirmó el resultado de la encuesta ¿Edredón o mantas? que nos propuso Fiona hace unos meses: nada menos que un 78% de los votantes escogieron la primera propuesta, frente a un 10% que se inclinaban por abrigarse con mantas al estilo tradicional.
Hubo un 12% que no tenía muy clara la opción a elegir, quizá entre las dudas para tomar partido estuviera la dificultad de cambiar la funda del edredón cuando se ensucia. Y es que está claro que al hacer la cama a diario con un nórdico se ahorra mucho tiempo, pero a la hora de colocar una funda limpia la cosa cambia: nos hacemos un lío, nos cansamos o tenemos que pedir ayuda.
Si hacemos una búsqueda en internet encontraremos algunas ideas curiosas para que esta tarea resulte más sencilla, algunas, todo hay que decirlo, sin mucho sentido. De entre todas ellas hay dos que me gustan especialmente: la de colocar la funda nueva extendida sobre la cama y luego ir introduciendo poco a poco el relleno y la que vemos en el video de arriba, en inglés.
Como véis se trata simplemente de darle la vuelta a la funda, agarrar los extremos y luego sacudir. Parece muy fácil, de hecho lo he probado y funciona estupendamente. El problema es para los edredones de las camas grandes, de nuevo hay que pedir ayuda. Nada es perfecto en esta vida.
Imagen | Polkadotcreations
En Decoesfera | Edredones
Ver 12 comentarios
12 comentarios
katrix
Jejee, voy a probar los imperdibles o las pinzas, también cama de 150!!
Eso si, cuando cambio la funda, me subo encima de la cama para poder "sacudir" el bicho, y así de paso, con el "viento" que produce la sacudida, me salen todas las pelusas de debajo del canapé....
anavicente
Yo meto las dos puntas del edredon y los sujeto con unas pinzas de tender, luego sacudo y listo.
Saludos
Patch
Yo también había visto lo de las pinzas :) Pero no lo suelo hacer porque se me olvida quitarlas :D
magenta
Pues ya hemos aprendido tres trucos más: el de las pinzas, el de los imperdibles y el del fantasma jajaja. ¡Gracias!!
minue
Pues yo uso ese método pero para un edredón de los grandes (para cama de 150cm), me da el ancho de mis brazos muy justo y luego sacudirlo es un ejercicio de precisión y fuerza considerable... pero es divertido :)
mariocastrotome
je je yo lo que hago es el fantasma.
Me explico, bueno... es igual como lo hacéis vosotros, cojo las puntas del nórdico y me hecho la funda por encima buscando las otras puntas, si está Silvi me quita el "fantasma" y si no me tiro a la cama y salgo como puedo. El resto es recolocar mas o menos bien la funda y listo
UUUUUUhhhhh :-D
redheart
Yo hago algo parecido, pero para que luego no se ande moviendo le pongo en las puntas de abajo por dentro (no se ve y no estorba) un imperdible a cada lado, así no se va "escapando" con el paso de los días.
gatomoch
Yo también uso pinzas en el edredón grande.
calistaalvir
Pues si intentase eso de dar la vuelta con las puntas y tal con el edredon de la cama grande, me puedo herniar!! Es un relleno doble, y cuando están los dos juntos, aquello pesa un montón!!!
Por cierto, las veces que he estado en casas en el extranjero (Alemania) alli, los matrimonios con los que vivía, dormian en una cama grande pero cada uno con su nórdico individual!! Y nada de, por la mañana extenderos a lo largo de la cama, se doblaban al medio y se dejaban encima.
marcossf
Yo tambien uso el metodo del fantasma. Mi cama mide 250x200, cualquiera hace el metodo de sacudir...