La verdad es que nunca se me habría ocurrido pensar en las tejas como punto de partida para taburetes, pero ya sabéis, o al menos estáis comprobando que la recicladecoración no tiene límites queridos lectores de Decoesfera. La idea es de Tsuyoshi Hayashi y las tejas no son europeas, son japonesas, que igual se parecen un poco más a la superficie de un asiento.
La cuestión es que no solo las tejas, sino también las baldosas y los azulejos o bien con algún defecto o bien rescatados de entre un montón de escombro, se podrían reutilizar para la fabricación de objetos diversos, para los que podrían resultar adecuados, teniendo en cuenta su dureza y su resistencia.

En este caso concreto lo que se han utilizado son tejas que por su curvatura resultan no solo adecuadas para la construcción de taburetes, unidas a una estructura de madera, sino que hasta son ergonómicas. Simplemente se trata de crear las patas en madera y colocar la teja saneada y decorada al gusto directamente sobre ellas.
Vía | Dezeen Más información | Tsuyoshi Hayashi En Decoesfera | Recicladecoración: asientos de tuberías de polipropileno
Ver 1 comentario
1 comentario
Morthylla
Lamentablemente no es una idea que me parezca fácil de hacer. Es decir, ¿qué me garantiza, cuando vaya a una de esas empresas que recuperan elementos de edificios a destruir, que la teja que yo escogí no solo va a soportar mi peso sino que no se romperá si le cae algo encima? (algo normalito, no estoy pensando en un envase de especias, que en mi casa rompió mi vitrocerámica :-/).