Uno de los motivos por los que uno se decide a reformar una cocina, es porque tiene una cocina pequeña y mal aprovechada. El problema viene muchas veces de que nos damos cuenta de los fallos iniciales cuando llevamos tiempo usando la cocina y es entonces cuando concluimos que el espacio se podría haber aprovechado de una manera mejor.
Así además del cambio de mobiliario, electrodomésticos y revestimientos, en muchas reformas resulta fundamental optimizar el aprovechamiento del espacio. Por ejemplo en la que vemos en las fotos de este artículo había que aumentar el espacio destinado al almacenaje de alimentos y menaje, pero sin obstaculizar la poca entrada de luz natural que tenía el espacio y la solución que se eligió es muy curiosa.

Sin duda uno de los detalles más destacados de esta cocina es la zona de columnas, que está hecha en escalera para aprovechar la luz natural al máximo, pero al mismo tiempo, aportar capacidad y servicio con la integración del frigorífico, el escobero y varios muebles de despensa.
Por otro lado está la zona de trabajo, que es un único bloque en el que la zona baja se forma con dos módulos de gran capacidad, portaplaca y portafregadero y una zona de columnas, con muebles estrechos, pero que consigue integrar un gran número de electrodomésticos incluyendo lavavajillas, horno, microondas, vinoteca y cafetera.

La zona de columnas en escalera tiene gran capacidad y permite aligerar la zona alta, sobre la placa y el fregadero, que se libera considerablemente para conseguir, entre otras cosas, un mayor aprovechamiento de la poca luz natural que entra en la estancia.
La verdad es que es una solución que yo creo que no habíamos visto anteriormente, hemos hablado largo y tendido de cocinas pequeñas y con poca claridad y de la importancia del uso de muebles claros y que no obstaculicen el paso de la luz, pero concretamente la solución de columnas en escalera es una interesante novedad. ¿Os parece una solución interesante para vuestra cocina?
Más información | Castillo Estudio de Cocina y Santos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
guipozjim
Una estupenda idea. A la hora de hacer una reforma es importante contar con especialistas que por una parte conozcan las herramientas (de diseño y de factura) disponibles y estén acostumbrados a trabajar buscando las soluciones para aprovechar de verdad los espacios con esas herramientas y por otra parte sean capaces de aplicar o de inventar soluciones creativas diferentes a las convencionales. Esta distribución poco habitual es un ejemplo estupendo.
Aunque el artículo es estupendo echo en falta, como ocurre muchas veces, un dibujo de la habitación en planta. "Una imagen vale mas que mil palabras" y un dibujo de la planta ayuda mucho a ver la distribución, a ver los accesos y pasos, a ver las apertura de armarios y electrodomésticos, etc etc. Muchas veces este plano no está en la fuente, muchas veces los artículos parten de otros artículos de decoración y/o interiorismo que no tienen esos planos, pero sería un bonito detalle que antes de publicarlo se intentara conseguir o se creara el plano para no sólo replicar si no mejorar el artículo de partida.
espaciospilimili.com
¡Me parece muy buena idea la construcción en escalera! Se aprovecha luz y el espacio al máximo!
Saludos!
lectora-
¿Como se abren las puertas?
robcrash
El diseño de la cocina es muy inteligente, +1, tambien me llama mucho la atencion y me gustaria saber es las paredes de la cocina, que es, papel, microcemento, pintura, me encantan.
Kuchentime