A quién no le ha ocurrido alguna vez; estás en un local de moda esperando una mesa libre para que, cuando por fin la consigues, te sienten al lado de un precioso extintor rojo que echa a perder todo el glamour de la velada.
Precisamente eso pretende evitar esta colección de extintores que nos presentan nuestros compañeros de Compradicción. Entre los modelos que comercializa Fire Design podemos encontrar una amplia gama de colores que se complementa con diferentes dibujos, inscripciones y motivos decorativos. Con tanta variedad seguro que encontramos alguno que se adapte a la estética de nuestro local.
Pero no todo iban a ser buenas noticias, la normativa europea es bastante estricta al respecto; todos los extintores deben de ser rojos, con letras en blanco ocupando una superficie inferior al 5%. Además, deben incluir toda la información referente a su uso y mantenimiento. Por otra parte, no seríamos buenos diseñadores si nos amedrentáramos ante cualquier contratiempo. Vamos a ver las diferentes opciones que disponemos para poder utilizar estos originales matafuegos.

En primer lugar, esta normativa sólo es aplicable en Europa. Además, se limita a lugares de pública concurrencia y zonas comunes de los edificios residenciales, por lo que, si eres consciente de tu habilidad en la cocina y tienes 65 euros a mano, puedes sofocar las llamas con un extintor a la última
En segundo lugar, aunque la licencia la otorgan los ayuntamientos, el control de la seguridad contra incendios la lleva el departamento de bomberos. Así pues, el primer paso será ir a hablar con ellos. Con un poco de suerte podéis llegar a una solución que satisfaga a ambas partes. Suelen ser más razonables de lo que pueda parecer en un principio, especialmente si hemos cuidado al detalle todos los demás aspectos del código técnico, como los recorridos de evacuación, la señalización, la detección de humos…

Si las relaciones con los bomberos no dan el resultado que esperábamos siempre podemos optar por sortear la normativa, colocamos los extintores reglamentarios en lugares que no estén excesivamente a la vista y los nuevos donde consideremos oportuno.

En cualquier caso, hay que utilizar el sentido común. Ya que son de diseño, no los escondáis, colocadlos en lugares visibles y de forma que contrasten con el fondo. De esa manera conseguiréis que se vean incluso más aún que los reglamentarios. Por lo que respecta a las inscripciones, dudo que nadie las lea en el caso de que se produzca un incendio, pero al retirar el extintor del soporte, queda a la vista un panel con las indicaciones pertinentes.

Como última reflexión quiero añadir que, a pesar de que a menudo nos encontramos con muchas trabas en las normativas a la hora de decorar o reformar un local, las mejoras en la seguridad y calidad de la construcción, obtenidas gracias a la regularización y normalización de los elementos que intervienen en un proyecto, superan con creces los inconvenientes producidos. Además, los obstáculos agudizan el ingenio y la creatividad.
Vía | Compradicción
Más información | Fire Design
En Decoesfera | Consejos de seguridad para tu barbacoa
Ver 4 comentarios
4 comentarios
minue
Yo también soy de tu misma opinión Morthylla, si se emplean adecuadamente, pueden ser más llamativos aún que los legales. Lo que no sería lógico es esconderlos entre la decoración, pues perderían su principal cometido, ser visibles en caso de emergencia.
Es cierto que son un poco complicados de usar y aprender en el momento del incendio no es la mejor opción. No estaría de más echarle un ojo a alguno por si acaso, especialmente si trabajas en entornos de riesgo. Generalmente sirven para apagar pequeños conatos de incendio antes de que se extiendan; una sartén ardiendo, una vela que se cae sobre un mantel, una hoguera que se desmadra.. si la cosa se extiende lo mejor es salir lo más rápido posible y llamar a los bomberos.
minue
A eso me refería exactamente Dawith, si son bonitos y los podemos colocar en lugares visibles, cumplirán mejor su función, mientras que si nos dedicamos a esconderlos, por muy rojos que sean, nadie se va a poner a buscarlos en caso de incendio.
Gracias por aportar tu experiencia.
Morthylla
A pesar de que los extintores reglamentarios tengan que ser rojos para que sean super visibles, me da la idea de que estos serán en ocasiones, dependiendo del diseño, bastante más llamativos y en consecuencia, mejores para una emergencia.
De todos modos siempre me he preguntado si realmente los extintores serán tan útiles: yo no tengo ni la más remota idea de cómo usarlos estando tranquila y calmada. Menos si me pongo nerviosa, vamos.
Dawidh
Habitualmente como con los compañeros de trabajo y un día mientras tomábamos café hablábamos de un proyecto de protección contra incendios de una nave industrial… la verdad es que la conversación me parecía un tostón y claro, mi mente comenzó a pulular por el local…
Local con dos extintores, uno en la parte no visible de un columna (solo se ve si sales de los aseos) el otro al lado (más bien detrás) de la máquina de tabaco… "¿Oye, os habéis fijado donde están los extintores?"
Hemos recorrido las cafeterías de la zona y el lugar más habitual para colgar (esto no implica que estén colgado, tan solo que está el gancho) los extintores es detrás de la maquina de tabaco… vamos, utilísimos.