La sucesión de Fibonacci es una de las más conocidas en las matemáticas y se compone de una lista de números en la cual se suma el número anterior en la lista, empezando por 0 y a continuación 1. De este modo, la sucesión comenzaría por 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8 y así hasta infinito.
Esta sucesión ha sido la base para crear el set de cuchillos que tenéis sobre estas líneas llamado Meeting Knives en el que los pequeños encajan perfectamente en los mayores y se compone de cuatro piezas: uno para pelar, un cuchillo de corte, otro de chef y uno para filetear. El soporte es una placa de acero inoxidable que garantiza la limpieza de todas las piezas y que no se moverán.
Deglon ya está fabricando esta idea de Mia Schmallenbach por unos 600 euros para su versión más profesional. También existe una versión para los que cocinamos como hobby con un soporte de madera que sale por algo menos de 400 euros.
Vía | Monkeyzen
Más información | Chef Studio y Mia Schmallenbach
En Decoesfera | Bloque magnético para colocar cuchillos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
silvia
Pueden ser buenos cuchillos pero dispuestos de otra manera,los utilizo mucho y tengo varios, esta manera de colocarlos no lo encuentro cómodo para trabajar, si estuvieran en un taco de madera creo que sería mejor, por que para sacarlos por lo que veo has de presionar una punta para que se levante la otra.
cultura_pop
me llamó la atención la entrada, ya que como estudiante de artes y gastronomía estoy en contacto con cuchillos y también con fibonacci. hace poco he aprendido lo de la sucesión de fibonacci y ésto me hizo acordar lo bueno que es ya haberlo hecho, ya que es algo denso.
en fin, creo que son un set de cuchillos mas. la ventaja es que tenemos cuchillos en todos los tamaños de forma proporcional y para usos diversos en un solo set y de buena calidad. lo malo obviamente es el precio, que al cambio aqui en Argentina me costaría una fortuna.
personalmente nunca compré cuchillos enteramente metalicos, ya que prefiero por ejemplo el de chef con el mango tradicional plástico antibacterial y los demás, pues me arreglo con los que tengo porque son carísimos. pero los de filetear y pelar si que los compraría asi, en algun momento los probaré, porque tienen mucha pinta.
tudi
Yo estoy un poco con Silvia, creo que en esta ocasión el diseño se aparta un poco de la función. De todas formas, es difícil juzgar por una foto, a lo mejor un vídeo que muestre el uso habría mostrado mejor el lado práctico.
maiky
Según entiendo por la fotografía como quedarían de forma individual, los dos interiores huecos formados todos en una única pieza de acero... uuff me parecen preciosos, maravillosos estéticamente, de los cuchillos mas bonitos que he visto.