Vemos muchas cocinas perfectamente decoradas y a veces pensamos que nos encantaría pero nos quedamos con la duda de cómo se limpiará el papel en una cocina. Las cocinas son lugares donde se trabaja y a menudo se mancha bastante. Me surge la misma duda que con las famosas cocinas abiertas al salón.
En la cocinas que os traigo hoy, se han arriesgado con el papel y el resultado es precioso, pero mi duda es si sólo es bonito para la foto o si también da buen resultado.

Aunque seamos extremadamente cuidadosos siempre puede salpicar el aceite de una lata o el escabeche de los mejillones(que levante la mano quien nunca ha manchado con el dichoso escabeche, que parece que lo meten a presión).
Aunque no toméis escabeche, la grasa que flota (lo vemos en los extractores, que se limpian prácticamente a diario) ensuciaría la parte más blanca del empapelado y las paredes estarían de color dudoso. Por otra parte, las gotas de los cocidos que suben hasta el techo ¡imaginad las esquinas del papel levantándose!

Nuestras cocinas no son de profesionales, pero tampoco podemos estar redecorándolas cada seis meses. Viendo las fotos, me da la impresión de que se trata de office o cocinas muy grandes, donde los espacios están diferenciados o incluso que son cocinas donde no se cocina, vamos que se usan para tomar ensalada (sin aceite, por supuesto).
Ya sé que se trata de papeles especiales, generalmente son papeles pintados vinílicos, que son muy fáciles de lavar, ¿pero tanto como las baldosas? ¿Qué os parece la idea de empapelar la cocina? ¿Buena o mala?
Imágenes | Domaine
En Decoesfera | ¿Cocinas abiertas e integradas al salón o cocinas independientes? La pregunta de la semana
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rolf
Tienes razón en que el resultado es muy bonito, pero a mi me parece poco práctico. Me pregunto si se podrá pasar el estropajo para quitar la grasa.
lectora-
Comno dices parecen solo de revista, ahí no se puede cocinar ni un huevo frito. Otra cosa son los paneles decorados para los muebles o electrodomésticos. Si no fueran tan caros, tal vez sería otra opción. En lugar de pegarlos a los armarios, hacerlo en las paredes y cuando te canses, se quitan y ya está. Es una idea. Otra cosa que puede resultar son los vinilos electróstaticos que no llevan pegamento, si las baldosas son lisas sin relieves se les podría dar un cambio con ellos. De todos modos no hay demasiados que sean aprovechables.
indoostrial
La idea es un tanto temeraria, si bien decorativamente da muchas posibilidad y para locales comerciales puede funcionar al aportar un mayor atractivo....también puede resultar una pesadilla, por muy especiales que sean los papeles, al estar sometidos a condiciones extremas de calor y humedad pueden fallar. También es super importante hacer la instalación de manera perfecta, si nos dejamos agujeros entrara la humedad y más temprano que tarde sera visible el deterioro del papel decorativo.
lunadevalencia
No me gustan nada, por lo menos éstas del post, me parecen hiper recargadas.
hosteler
el resultado de la primera foto no me gusta pero el de la tercera foto sí, supongo que depende del gusto de cada uno y del empapelado en concreto