Cuando hace cosa de un año mi compañera Patch nos enseño un apartamento de 16 metros cuadrados pensé que esa era la superficie más pequeña en la que nadie iba a ser capaz de vivir, pero al lado de este minúsculo apartamento, aquel es un palacete.
Ambos se encuentran en lo que parece ser la ciudad de las micro viviendas por excelencia: Nueva York. Felice Cohen, la feliz inquilina de este zulo apartamento, decidió que quería vivir en el Upper West Side de Manhattan sin pagar una fortuna por ello, aunque eso supusiera vivir en menos de nueve metros cuadrados.
Veamos cómo aprovecha el espacio para poder vivir con cierta comodidad en tan poco sitio.
En el vídeo podemos observar como ha empleado todos los trucos inimaginables para ahorrar espacio, desde renunciar a la cocina (algo obvio) hasta situar la cama en un altillo realmente angosto. También ha sustituido las puertas del armario por una cortina para que sea más accesible y ha colocado una gran estantería sobre su mesa de trabajo para poder tener una mínima zona de almacenaje.
La verdad es que a pesar de que me suelen gustar los espacios pequeños bien aprovechados, después de ver el vídeo se ha apoderado de mi una sensación mezcla de angustia y compasión por esta chica que ha decidido vivir en menos de nueve metros cuadrados a cambio de estar en una de las mejores zonas de Manhattan.
Vosotros que opináis ¿Seríais capaces de vivir en tan poco sitio? Yo desde luego no me imagino lo que es no tener cocina, ni un salón en el que relajarme después del trabajo o al menos una cama de la que me pueda despertar sin golpearme la cabeza contra el techo.
Vía | Like Cool
Más información | Faircompanies.com
En Decoesfera | Casas poco convencionales: una caravana con mucho estilo
Ver 27 comentarios
27 comentarios
abiss
No paga mucho por el piso, pero tampoco por la decoración. Dios, que feo!!
Está fatalmente acondicionado. No tiene ni una solución imaginativa para ahorrar espacio, excepto la cama, que no ha tenido otra alternativa.
En caravanas o en barcos, hay menos espacio y está todo mucho más cuidado y ordenado.
aagumel
En mi época universitaria he vivido en habitaciones más pequeñas que esta, una no mediría más de seis o siete metros cuadrados, donde el salón se alquilaba también como habitación, y en la cocina no cabían más de dos personas a la vez. Las "zonas comunes" eran el baño y el pasillo. Qué recuerdos.
edgar.
yo sin duda me decanto por la comodidad del espacio antes que por la zona donde residir.
Morthylla
Un poco excesivo sí me parece. Tendrán que ser muchas las ventajas de vivir allí, para pasar por encima de tan obvias e incómodas desventajas. Pero yo no podría vivir allí, terminaría por nunca estar en casa (y entonces ¿para qué vivir allí? ¿Para presumir con mi dirección?).
La única cosa que me parece más importante que la comodidad en el interior de mi piso es la cercanía con tiendas y medios de transporte. No me agradaría vivir en una mansión que me valga 5 euros mensuales (seamos poco realistas) si estoy a kilómetros de la civilizacion. Pero tampoco vivir en una ratonera, aunque tenga en los bajos de mi edificio un restaurant japonés.
delikatissen
wow! 9m²!? eso es realmente muy poco espacio! algo así sólo podría plantearse de forma temporal Y haciendo mucha vida fuera de casa, como esta chica Felice... tengo la misma sensación que tu minue, agobio!
todo en un dia
Uff no se me quede sin palabras...yo no podría, este el piso donde este, me da igual. ¿Os imaginais toda la vida hay dentro? Acabas majareta...yo creo que lo Mínimo deberían ser 40 m². Todo lo qu sea menos no es bueno.
Saludos buen jueves...
A.Montero
Yo creo que la noticia lleva a engaño desde el mismo título, según la fuente son 90 sq foot, es decir, 8.36 m2... pero nose, no me lo creo del todo.. eso será
el armario que le han dadola "habitación" sin incluir el baño, por lo que se puede calcular a ojo viendo el video.No se lo que pagara realmente por el alquiler de dicho cuchitril, pero vivir en un piso compartido le saldría practicamente lo mismo con más comodidades...
Y lo más importante de todo... debe de ser un rato incomodo "jugar" con alguien en esa cama... definitivamente, yo no podría vivir así.. (ni una semana) XD
Saludetes ;)
rolf
Me parece poco sitio, no sé si sería capaz de hacerlo, claro que siendo Nueva York.....
pablur
Yo viviría tan feliz en 9 m2 si fuera en NY, y no tendría porqué ser en una de las mejores zonas, simplemente con estar en Manhattan me valdría... Ays!! Quiero volver!!! (We have to go baaaack Kate!! XD)
http://pabblogger.wordpress.com
mireiaq
Yo preferiría vivir en una zona más alejada y moverme en metro o tren y poder vivir en un espacio más amplio, además me gusta mucho cocinar y esa "cocina" poco te permite hacer.
Saludos!
parafinuca
Eso sí, su Mac, hace Yoga y si saca medio cuerpo por la ventana jugándose la vida y girando la cabeza, ve un poco de Central Park... qué triste.
auroris
Que interesante este articulo, gracias Decoesfera! :-)
Eso si, no es para alarmarse tanto, recordemos que el Japon hay gente que vive en menos que eso y con mas comodidades porque las constructoras acondicionan los departamentos para que se les pueda sacar el mayor provecho al espacio y funcionalidad. Lo mismo en Holanda, he estado en departamentos alla mas o menos igual que ese y hasta un sofa habia entre medio. Es el precio que hay que pagar si se quiere vivir en el centro de una ciudad cosmopolita.
Eso si, la chica podria haber ido a Ikea a amueblar mejor su departamento, ya que muchos de los muebles y soluciones que ellos venden estan disenados para aprovechar el espacio al maximo y con estilo y comodidad. No hay que olvidar eso si que ella parece tener una buena razon para sacrificar tanta comodidad para vivir en un lugar tan pequeno: es escritora y artista y pronto lanzara un libro. Para gente con actividades asi, Nueva York es EL lugar donde vivir, bien situado y la posibilidad de hacer muchos contactos. De seguro que si le va bien con su libro, se vera con mas dinero y aprovechara la oportunidad de arrendarse un departamento mas decente en la misma area.
Yo no soy una persona de ciudad cosmopolita, estoy feliz en la ciudad donde vivo, que no es ni un pueblito pero tampoco una metropolis, y esta entre dos ciudades grandes e importantes aca en Alemania (Düsseldorf y Colonia) por lo que si quiero ir para alla, estan al alcanze, asi que no sacrificaria tanto solo por el hecho de vivir en una ciudad asi.
Maribel Damian-Velazquez
Comparto la sensación de agobio, pero no me parece digno de Decosfera ese espacio, no había decoración en sí. Seguro que en esa ciudad podría conseguir cosas bonitas y útiles. Me deja pensando mucho.
5114
Lo que hace el consumismo madre mia... en fin, gracias a gente como esta en unas decadas viviremos en "casas enlatadas"
ivonhe_bal
Hola, siempre me gusta leer sus articulos, pero creo que aun no habia comentado. Me parece muy interesante la manera de vivir de esta chica, yo recien me acabo de lanzar a vivir sola, en un local donde he puesto mi negocio propio, es pequeño y ensima vivir hay me ha llevado a ingeniarmelas para estar comoda con las pocas cosas de uso personal que pueden caber... :)