Elegir el suelo es una de las cosas más importantes y complicadas del proceso de decorar nuestro hogar. El motivo es doble; primero porque es algo que no podremos cambiar fácilmente a posteriori, como podemos cambiar unas cortinas que nos aburren, y segundo porque es algo que afecta directamente a la percepción del espacio, a las sensaciones que se perciben y también a la comodidad del día a día.
No es lo mismo tener un suelo cálido de madera que un mármol frío, al igual que es diferente un suelo claro de uno oscuro, que es donde quería llegar. Normalmente la gente rehuye colocar suelos oscuros, optando siempre por tonos medios. El motivo es sencillo, se trata de una apuesta segura, que nos permitirá modificar la decoración más adelante y que además será un suelo “sufrido”, es decir, que no se note mucho la suciedad.
El problema es que esa decisión nos privará de poder tener una casa con más personalidad, como la que ilustra este post. Así que yo me pregunto; suelo negro ¿Por qué no?

Decorar con suelo negro no es fácil. Al contrario que el blanco, su presencia visual condiciona mucho el resto de los elementos, así que voy a tratar de daros algunos consejos por si os atrevéis.
En primer lugar, paredes y techos blancos, lo cual realzará la sensación de amplitud por contraste con el plano negro del suelo. Podemos permitirnos alguna pared de impacto con alguna textura como la de las imágenes, pero siempre en tonos claro.

También es importante limitar la gama cromática de los muebles y los complementos. Para los muebles lo mejor es optar por el blanco y el negro, con toques de alguna madera preferiblemente no muy oscura.
Con los complementos podemos jugar un poco con los colores, pero nunca más de dos o tres, y siempre muy intensos. El negro no admite medias tintas, así que nada de colores pastel; verdes, rojos, naranjas, morados, violetas, amarillos, intentando evitar los tonos azulados que no le van demasiado.

Otra buena idea es utilizar alfombras claras para crear espacios diferenciados del resto y que reduzcan ligeramente la presencia del negro. Y no conviene olvidarse de la importancia de la luz; el negro absorbe todo el espectro de los rayos del sol, así que debemos compensar esa perdida de luminosidad con cortinas claras y muy translucidas, no queremos que nuestra casa sea lúgubre.
Esas son las cosas que yo tuve en cuenta al decorar mi casa con un suelo color chocolate oscuro y estoy muy contento con el resultado, claro que es mi casa y mis gustos.
Y vosotros, ¿Pondrías un suelo negro en vuestras casas?
Imágenes vía | Delikatissen
En Decoesfera | Antes y después: un baño que pasa a negro sin obras
Ver 18 comentarios
18 comentarios
virginiag
Yo lo estuve pensando para los baños y la cocina, pero al final me parecio que era mas sucio que el claro. En un suelo clarito se notan menos las manchas y el polvo, y como no estaba por la labor de pasarme el dia limpiando no lo cambie por el que tenia.
minue
A mi me atrae mucho el suelo negro, es tan elegante... pero también soy reticente a ponerlo.
Queda precioso, pero como afirma plabur, los brillos en su superficie pueden ser molestos y desde luego se quedará marcada cada pisada.
Puestos a elegir, a mi me encantaría un suelo del color de la madera de la mesa del comedor, en tablones como los de esta casa.. quien pudiera :D
Lenora
Hay suelos negros mate... Yo no me decidí por ellos para el baño, pero si por unos claritos y quedan muy bien... Lo malo la suciedad. Con el negro hubiera pasado lo mismo, pero de saberlo y haber tenido unos metros más en el baño, los hubiera preferido negros mate de todas todas...
todo en un dia
A mi tapoco me convencen mucho. Si fuera un piso muy luminoso quizas me atrevería, pero es curioso que este seguro que es de un país nordico que tienen poca luz y aún así se atreven a este tipo de suelos que restan luminosidad.
Yo me lo estoy imaginando con un parquet claro, y la verdad es que para mi el cambio es brutal!!!!!
Saludos
olga
La verdad a mi no me gusta mucho, pero el pisos donde vivo tiene suelo en el baño que es horrible me paso el día entero limpiándolo porque se en sucia de nada, no es un suelo sufrido es un suelo esclavo y pienso si fuera negro que alivio
Gelenius
Es una apuesta arriesgada desdeluego...ahora, en las fotografías se ve genial, muy elegante. Intuyo que la casa es habitada por una pareja y su lindo gatito...así que no tiene mucho trasiego de personas, cosa a tener muy en cuenta a la hora de cambiar el pavimento. Mi aportación personal es que toda mi casa era blanca, suelos, paredes...por lo tanto, en color negro no se si me arriesgaría, ahora, mejor que blanco, si, desdeluego. En mi caso cambié toda la casa, incluídos baños y cocina con el suelo de porcelanosa (las baldosas son de 18x110) roble rojo, es oscuro, y sí, se ve el polvo algo más que en el blanco, pero no lo cambiaría por nada. Saludos,
pablur
Yo personalmente no utilizaría el negro para suelos ni siquiera con los clásicos cuadros blancos y negros que están pasadísimos de moda. Además los brillos en una superficie oscura me parecen mucho más molestos.
http://pabblogger.wordpress.com
silvia
En casa tengo parquet y estoy encantada, pero he de decir que he visto suelos de baños y cocinas, negros o grises preciosos,cocinas con el suelo oscuro y mueble blanco que le dan a la cocina una categoria impresionante. El año pasado hice toda la cocina nueva, antes era blanca y de suelo gris, para salir de lo anterior la nueva es de color beig y suelo beig,tiene unos 13 m2 con bastante luz pero pensé que el color claro le daría más amplitud y así ha sido pero el suelo es un palo, cualquier gota que cae ensucia, y tengo que estar controlando que no pase por que no me gusta. En septiembre me haré el baño, es pequeño, saco bañera y pongo una buena ducha, ya he visto gres tipo pizarra en gris oscuro o claro y son preciosos,pienso que en según que estáncias el suelo oscuro puede quedar muy bien.
McGrego
Yo hace 2 años me hice el piso nuevo y mi edea era poner parquet oscuro pero al final puse tablones grandes de unos 18 cm de un color parecido a la mesa que sale en la foto de la cocina, un poco mas oscuro quizas. Tengo muchos metros de piso y pocos muebles asi que se ve mucho y si hubiese puesto todo negro, me hubiese cansado de verlo todo tan oscuro.
baruk
Yo tengo en un apartamento suelo de madera muy muy oscura y queda genial...problema, que todos los dias hay que limpiarlo porque el polvo se nota mucho (es una casa en el centro de Madrid), pero por ejemplo tengo un suelo parecido, muy oscuro (imaginad una madera natural de exterior en un lugar muy húmedo donde sale musgo), pues es un color parecido, tirando a verde. En una casa de campo y casi no se ensucia.
cultura_pop
el resultado que se ve en las imagenes es excelente, pero eso es debido tambien a que toda la decoracion está muy acertada y a tono con ese estilo y ese piso, creo que no en cualquier lado pueden quedar bien esas decisiones un tanto extremas. si uno se decide con toques extremos tiene que cuidar detalle de decoracion al maximo.
de todas formas pondria un suelo negro, queda genial.
superscan
Arriesgado. es para valientes...y puedientes ( q si se aburren lo cambian y listo) bonito para verla en casa de los demas, pero no en la propia
me gusta, pero...tiene tantos peros!
lina.mendezpena
Yo he arreglado mi cuarto de baño, el suelo y dos paredes en negro mate y luego otras dos paredes en blanco brillante, el resultado es genial. Lo siguiente será arreglar la cocina y el suelo es gris con una textura que recuerda al cemento, los muebles serán blancos, creo que estará chulísimo.
almi_10
Me encanta, en estos momentos mi casa sufre esa transformación de piso blanco sucio a negro espectacular
cami2711
Arriendo un depto y el piso es de flexit negro, es muy antiguo, los muros son blancos y mis muebles son de color café claro y mi sofá verde limón, me podrían aconsejar que hacer para que todo junto luzca acogedor. Gracias!