Algún día me encantaría tener una casa así, pequeña y acogedora, en el campo, con un montón de terreno alrededor para poder disfrutar al aire libre y con un interior sencillo pero confortable. Es una casa pensada para el relax, sinónimo de lo que yo llamo calidad de vida, no tiene grandes lujos pero no los necesita, la casa es un lujo en si misma.
La casa de las fotos está en Suecia y ha sido decorada y amueblada con piezas antiguas restauradas, tableros básicos para los estantes, alfombras lavables… todo muy práctico y pensado para la comodidad de los habitantes y para disfrutar, pero dentro de lo sencillo del ambiente, sin embargo no le falta detalle.

En las casas de campo es muy importante disponer de una alfombra en el pasillo de entrada o en el recibidor, se quedará allí la mayor parte de la suciedad que traigamos de fuera, si es lavable mejor, lo ideal es tener dos para alternarlas con frecuencia y poner una mientras lavamos y secamos la otra. El mueble de estantes para colocar los zapatos y zapatillas resulta muy práctico, aunque yo reconozco que me gusta más cerrado y que el calzado no quede a la vista.
En la mesa de comedor o en las auxiliares, tanto en el interior como en el exterior, si vivimos en el campo podemos aprovechar las flores y las frutas silvestres para la decoración, moras, frambuesas… las frutas del bosque tienen un color ideal para contrastar con el blanco. Con las flores podemos adornar jarrones o confeccionar centros, incluso podemos secarlas para decoraciones más duraderas.

La planta superior de la casa está abuhardillada, a algunos no les gusta eso porque hay zonas con el techo muy bajo que pueden resultar incómodas, yo estoy acostumbrada porque vivo en un ático, claro que supongo que como no soy muy alta, para mi eso no es un gran problema. Aunque la inclinación de los techos tiene algunas desventajas, también tiene grandes ventajas decorativas.
La buhardilla y la caída del techo hacia los extremos ayuda a que los ambientes resulten mas acogedores, además en este caso las vigas de madera a la vista le dan un gran encanto a la habitación. Se ha utilizado la parte superior para crear una sala de estar y un dormitorio como podemos ver en las imágenes.

También hay dormitorio con techo normal, en él se ha aprovechado la pared para colocar algunos estantes con libros, el color blanco de las paredes hace que las habitaciones parezcan mas grandes y refleja la claridad de toda la casa que es muy luminosa. La cama muy sencilla sin cabecero, decorada solo con un montón de cojines.

Sobre estas líneas mi rincón favorito de la casa, después del jardín claro, pero para las tardes de invierno cuando en el jardín hace frío esta sala de estar puede resultar maravillosa. El sofá es perfecto, todos los muebles muy bien elegidos y la hamaca colgada del techo simplemente ideal. La alfombra de pelo largo clara, los contrastes de color, el cesto de mimbre a la izquierda… Me gusta todo.

En la casa hay también lugar para el trabajo y el estudio, se ha colocado una mesa de con su asiento, suficientemente cómoda como para que un joven haga sus deberes o un adulto algunas de sus tareas, claro que también la podemos usar para leer o para manualidades, aunque para leer, tal vez sea mejor el rincón de lectura que vemos a la izquierda.

Finalmente sobre estas líneas tenemos la cocina, lo que menos me ha gustado porque creo que se queda un poco escasa, a mi me gustan las cocinas grandes con mucha superficie para trabajar y con mucho espacio de almacenaje. En este caso creo que falta encimera y también alacenas donde guardar las cosas, aunque podemos complementar con muebles auxiliares.
Pero aún a pesar de las limitaciones de la cocina que siempre se pueden resolver, la casa me encanta, por fuera y por dentro, la distribución, la planta superior abuhardillada, los detalles con los que ha sido decorada.
Vía | StyleFiles
En Decoesfera | Puertas abiertas: un mini loft
Ver 5 comentarios
5 comentarios
parafinuca
La casa maravillosa. Pero estoy de acuerdo contigo Raquel. La cocina flojea. Y flojea no sólo por su tamaño o por su falta de alacenas, sino por la cocina de carbón... por Dios! me parece bien tenerla como complemento a una vitro, o incluso una de gas (que hay quien dice que cocina mejor que la vitro), pero como única opción? Ya bastante tiempo ocupa cocinar una buena comida, como para tener que estar pendiente del carbón y su encendido.
Pero insisto. La casa es absolutamente maravillosa. Gracias por enseñarnosla Raquel.
juanss88
La planta abuhardillada para mí es sublime, podría vivir muy agusto sólo en esa estancia.
decorliving
La casa es maravillosa, tiéne unos rincones que muy cuidados.La verdad es que invita al descanso y la paz. ! Lo que daría por estar allí!
Saludos
Decorliving
MK ebanisteria
La casa es un sueño! Es muy interesante de ver, la forma sencilla con la que resuelven, las baldas y estanterías de la entrada o el salón, una mesilla de noche y la mesa baja, o la utilización de un viejo escritorio con dos estantes cuadrados que enmarcan un espacio más íntimo. La cocina es claramente minimalista.Obliga al olvido del confort y acentúa la vida de campo. gracias por compartirla..
dacuzucotti
Es increíble como el estilo "casa de campo", además de ser realmente acogedor, no pasa de moda. Es un clásico.