Cuando pensamos en casas prefabricadas, todavía hay mucha gente que piensa en los típicos módulos de madera para instalar en un terrenito en mitad del huerto. Hoy por suerte, este tipo de viviendas han evolucionado mucho y presentan una amplia y atractiva oferta de casas de diseño que no tienen nada que envidiar a otro tipo de viviendas. Un buen ejemplo es la firma de casas prefabricadas Prêt à Porter.
Una empresa que apuesta por nuevas formas de construcción y que es capaz de construir tu vivienda en tan apenas cuatro meses con diseños excelentes y acabados de alta rápido calidad. Sus viviendas, diseñadas por arquitectos de prestigio, son totalmente personalizables para cada familia, ya que pueden escoger las distribuciones, las fachadas, la cubierta y el resto de acabados. Y además, son diseñadas con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.

El propio nombre de la empresa, Prêt à Porter, es toda una declaración de intenciones. Literalmente, Prêt à Porter significa 'listo para llevar', y en el caso de las casas prefabricadas, desde esta firma han pretendido crear un producto de autor al alcance del gran público, con casas cómodas, sostenibles, innovadoras y sobre todo, funcionales y con un coste adecuado.

Prêt à Porter tiene en la actualidad dos líneas de diseño de casas prefabricadas. La primera, la línea Vintage, está claramente inspirada en la arquitectura más clásica, y es perfecta para ambientes rurales, gracias a sus cubiertas inclinadas y a los acabados que le dan un toque más clásico.

Por otro lado, los modelos de la línea Avangarde tienen diseños más contemporáneos y cuentan con acabados, materiales y colores que encajan perfectamente en la vida diaria de los más adictos al diseño y a la modernidad. Casas de diseño más compacto, de líneas rectas y formas sencillas que juegan con los volúmenes y módulos para darle el toque de vanguardia.

Más información | Prêt à Porter En Decoesfera | Casas prefabricadas modernas y minimalistas de S-Archetype
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ariasdelhoyo
Si es que lo que no puedo entender es que esto no esté más extendido. Que un gabinete de arquitectos, tenga una serie de módulos prediseñados y que los adapte a nuestras necesidades. El concepto de la construcción modular de los ordenadores, pero en nuestras casas.
ursulacucala
No le veo la novedad al producto. La construcción prefabricada de hormigón lleva años realizándose en España. Pret-a-porter, según entiendo, és una especie de "llaves en mano", vinculada a un fabricante (prefabricados Pujol). Este servicio de gestión completa o llaves en mano lo ofrecen hoy en día prácticamente todos los Estudios de Arquitectura y el proceso constructivo que se describe en la web es el que se suele seguir en cualquier obra con prefabricados.
Por otro lado, lo de "diseño de autor" no tiene sentido. TODOS LOS ARQUITECTOS, por definición y formación, SON AUTORES. Es un error pensar o transmitir que hay unos pocos arquitectos en España que puedan hacer viviendas de diseño y sus precios no están al alcance del pequeño promotor. Gracias a la excelente formación que reciben los arquitectos en nuestras Universidades, la gran mayoría son grandes creadores.
Creo que la construcción prefabricada es una buena opción, pero el "gran público" puede acceder a una vivienda de calidad, económica y de diseño dirigiéndose a un Estudio de Arquitectura local (que mejor conoce su entorno y clima) que se encargará de colaborar con el o los fabricantes de prefabricados más cercanos y capaces (reduciendo costes de transporte)y con los industriales e instaladores de la zona (dinamizando la economía de su región).