Hace unas semanas, mi compañera Patch nos enseño un apartamento de 16 metros cuadrados, pero que en realidad era poco más que una habitación de hotel con una pequeña cocina, pues en su interior no había ninguna solución especialmente ingeniosa para ahorrar espacio, sino que simplemente había pocas cosas.
Por contra, hoy, en casas poco convencionales, os voy a mostrar un apartamento en Hong Kong realmente innovador. Aunque tiene casi el doble de superficie (unos 30 metros cuadrados), estamos ante un magnífico ejemplo de cómo se puede exprimir tan poco espacio para no tener que renunciar a ninguna de las comodidades que podemos gozar en casas mayores ¡Si hasta hay una bañera y una cama de invitados!
Desvelemos los misterios que se esconden tras sus paredes.

Como habréis podido intuir, la clave está, precisamente, en las paredes, que no son tal, sino armarios que ocultan otros armarios y que al desplazarse crean nuevos espacios.
Así, tras la gran estantería en la que luce la magnífica colección música de su dueño y diseñador, el arquitecto Gary Chang, se esconde la zona de lavandería y tras ella, sorpresa, una bañera. Para más inri, sobre ésta se puede desplegar una cama de invitados que se oculta en la pared cuando no la usamos. Sencillamente impresionante.

Pero la cosa no acaba aquí, la estantería situada justo enfrente se puede convertir en una mesa con un juego completo de sillas, transformando la sala en un comedor.
Si seguimos avanzando hacia el gran ventanal al fondo, tintado de amarillo para simular la luz del sol incluso en los días nublados, llegamos al segundo espacio multifunción.
Con la cama desplegada hace las veces de dormitorio y si la ocultamos se convierte en salón, gracias al pequeño sofá situado bajo la cama, que no debe ser demasiado cómodo, pero que cumple su cometido correctamente.

Pero lo verdaderamente sorprendente es que tras la televisión se encuentra nada más y nada menos que una cocina completa. Con sus fuegos, sus fregadero, su nevera… no le falta detalle, incluso la parte de detrás del mueble de la televisión se abre y revela un minibar y una nueva zona de trabajo.
Como guinda final, apretando un botón, una gran pantalla de proyección desciende del techo tapando la ventana, para poder disfrutar del cine y los videojuegos con todo lujo de detalles tumbado en la hamaca que se puede colgar en la sala.

Desde luego, está claro que Gary ha pensado hasta el último detalle de su apartamento en Hong Kong y creo que estaremos todos de acuerdo en que se merece un puesto de honor en nuestra lista de casas poco convencionales.
Os dejo con un video en el que podéis ver con todo lujo de detalles como funciona el ingenioso sistema. Aunque está en inglés, las imágenes hablan por si solas.
Vía | Toxel
Imágenes vía | Marcel Lam para el New York Times
Más información | New York Times
En Decoesfera | Casas poco convencionales: vivir en el desierto
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Morthylla
Impresionante. Realmente una genialidad, aunque pienso que pisos tan pequeños deberían estar prohibidos. Por cierto, me molestó mucho que pusieran subtítulos a Gary, su inglés era perfectamente entendible. He visto que hacen esto en muchísimos programas que entrevistan a extranjeros y me parece una grosería.
todo en un dia
Se nota que cuando las cosas se piensan, se le da vueltas, se vuelven a pensar, los resultados son cosas así. FANTASTICO!!!!
olga
Es genial a mí me gusta mucho los mini pisos porque es donde de verdad hay que ver la imaginación y el talento de la decoración, es un verdadero rompecabezas, ya que las casas de grandes espacios con varios cuadros etc. ya están decoradas.
Gelenius
Le doy un 10 y un aplauso al inventor...plas plas plas.
Blau
Ese piso es un puntazo, no solo por lo bonito sino también por lo bien aprovechado. Las ventanas en amarillo son horribles pero es que el resto es perfecto.
silvia
No tengo palabras para describir lo que acabo de ver....lo digo en serio
cultura_pop
las soluciones son realmente excelentes, el resultado es impecable. lo único "malo" que le veo, que tampoco es algo malo, sino incomodo, es tener que estar todo el tiempo moviendo paredes, levantando la cama, etc. pero eso no le resta demasiado a todo ese ingenioso trabajo. una de las mejores casas poco convencionales que hemos visto.
duranza
ME ENCANTA!!!! espectacular... no quiero ni pensar ¿cuánto le habrá costado la pijada?
¿alguien lo podría calcular?
;)
televisora
El invento está muy bien pero me da un poco de claustrofobia.
erickbojorque
Saludos cordiales.
¡Necesidad obliga! La creatividad extralimitada por ella.
Atentamente Erick
danigrafic
A mi hay cosas que no me cuadran ¿un piso tan lujoso, aunque sea pequeño, en un edificio bastante de barriada?
Y luego algo extraño todo modular y en paneles, acabas de cocinar cierras el panel te pones a leer y te das cuenta que te has olvidado de coger galletas ooootra vez a mover un panel enorme para coger un paquetito de galletas. Estéticamente queda bien, pero me parece que no enseñan la vida real de alguien viviendo ahi toda una tarde y noche enteros; aunque es posible que para este tio pijo ya le vaya bien porque mueva las cosas dos veces a la semana ya que la mayor parte del tiempo no este ahi; es como si en el video no enseñaran todo lo que pasa ahi.
2479
Ingenioso, ha resuelto sus problemas de espacio de manera expectacular, un proyecto muy poco convencional, maravilloso!!
Fernando
Oh! Que maravilla. Una gran idea, si señor.
seizen
Me encantó. El piso y el techo oscuros, la tonalización de los vidrios de la ventana, etc.. El amigo utilizó todas las técnicas para dar la sensación de un departamento mas grande. Muy ingenioso, Gary.. Ahora, yo me pregunto.. no será un poco incómodo estar moviendo constantemente muebles, cada vez que querés usar la cocina, o acostarte, o ver una película, etc?
Sein
zleyva
Me encanta la creatividad de su diseño para optimizar espacios
alvaroferreron
Madre, qué idea más ingeniosa!!Lo único que se le puede achacar es la sensación tan tétrica y cargante que debe de dar e tintado amarillo de las ventanas.Por lo demás, una maravilla. Eso sí, igual,si yo viviera ahí, con tanto armario y tal,iugal se me olvida donde está la cocina, lo cual parece una paradoja cuando se trata de un piso tan pequeño jejeje.