Muchas veces vemos una casa y pensamos en lo maravilloso que sería poder tirar tabiques y redistribuir todo el interior. Este tipo de reformas integrales bien planificadas consiguen excelentes resultados y hoy vamos a ver una de estas. La vivienda en cuestión tenía cuatro habitaciones, de las cuales dos estaban desaprovechadas. Así que se hizo una redistribución del espacio, eliminando uno de los dormitorios y distribuyendo el espacio entre la cocina y la habitación de matrimonio.
La reforma es un trabajo de Eduardo Alarcón y Sandra Aguilera de Renova Interiors, que han trabajado en esta ocasión basándose principalmente en dos ideas, por un lado la de ganar espacio y por otro lado la de aumentar la luz natural recibida en la zona de día, cocina y salón comedor. Entre otras cosas Para ganar luz natural, se utilizaron tabiques de cristal que unen visualmente pero mantienen la independencia funcional. Yo creo que lo mejor será que lo veamos con detalle.

Además de utilizar tabiques de cristal, que es probablemente lo más curioso y llamativo de esta reforma, para ganar luminosidad y sensación de amplitud en los espacios era necesario aclarar los colores. Las puertas de madera oscura se sustituyeron por otras en blanco mucho más modernas. En la imagen sobre estas líneas podemos ver el cambio que experimentó el pasillo.
El salón

En la imagen sobre estas líneas podemos ver como era el salón antes de la reforma. No es que fuese un salón pequeño, tenía espacio suficiente para colocar en él todos los muebles necesarios, pero para su tamaño la entrada de luz natural era escasa y a eso se le quiso poner remedio con los cambios introducidos.

Como comentábamos antes, una de las características más destacadas de la nueva distribución de la vivienda es que el salón está ahora separado de la cocina por un tabique de cristal. Esto unido a que la cocina ha ganado una ventana en su ampliación, hace que el salón tenga ahora mucha más luz y que incluso parezca más amplio.
La cocina

La cocina antes de la reforma la podemos ver en la foto sobre estas líneas. Conste que hay que reconocer que no estaba mal del todo, en muchas viviendas modernas hay cocinas mucho más pequeñas, pero si se puede ampliar mejor que mejor y al mismo tiempo se aprovecha para modernizar el mobiliario y multiplicar la funcionalidad.

La nueva cocina tiene unos muebles mucho más modernos de la firma Santos, con los frentes en nogal y la encimera en color blanco. El color blanco hace que la luz se refleje en él y multiplica la claridad según lo deseado. Además se han ampliado las superficies de trabajo, la cocina es ahora casi el doble de grande de lo que era antes.
Hay que destacar que la distribución de la cocina en forma de U tiene varias ventajas. Por un lado facilita el trabajo porque permite que todo se encuentre a un paso. Por otro lado permite colocar una isla central que sirve como zona adicional de preparación y además en este caso como zona de fregado.

La cocina tiene además otros detalles de interés como la persiana en esquina que además de disponer de la luz necesaria para trabajar, cuenta también con tomas de corriente para pequeños electrodomésticos. Es fantástico poder cerrar el mueble y hacer que los pequeños electrodomésticos queden ocultos manteniendo siempre el orden y el equilibrio estético.

La cocina ha adquirido más protagonismo en la casa después de la reforma, ha ganado tamaño, belleza y funcionalidad. Tiene muchos detalles destacables, además de la persiana también me ha gustado mucho, por ejemplo, el vinilo que decora la pared que está junto a la ventana, la grifería y los taburetes de metacrilato blanco que son de la marca Tafesa.
El dormitorio

Pasando ya a la zona más íntima de la casa llegamos al dormitorio. En la foto sobre estas líneas tenemos el que había antes de la reforma que era más pequeño y oscuro que el resultante. El dormitorio ha sido, junto con la cocina, otro de los grandes beneficiados en el cambio, ya que también ha ampliado sus metros cuadrados de superficie.

En el dormitorio actual nos encontramos con el predominio del color blanco de nuevo combinado con marrón oscuro, aunque estando este en menor proporción. El mobiliario se ha hecho a medida y en cuanto a los detalles se pueden destacar los apliques que son de Vibia. Ahora hay mucho más espacio alrededor de la cama y el dormitorio resulta mucho más fresco y acogedor.
El baño

Y terminamos muestro recorrido en el cuarto de baño, que también ha experimentado un cambio considerable. En la imagen sobre estas líneas os podéis hacer una idea de como era el cuarto de baño antes de la reforma. El típico baño clásico que claramente había que modernizar.

De nuevo el color oscuro se ha trasladado a las paredes y se ha optado por el blanco para el mobiliario y para la superficie del mueble de lavabo. Las formas rectas y muy sencillas están presentes en todo momento y la decoración es muy sobria. Vamos que si el baño fuese mío yo creo que le daría algún toque en un tono alegre con los complementos.
Pero independientemente de que para mi gusto le falte al conjunto algún toque en rosa o en naranja o en verde, que a mi tanto color neutro se me hace demasiado serio, hay que reconocer que la reforma ha sido muy positiva en todos los aspectos. Se ha mejorado la distribución, las estancias más importantes son ahora las más amplias y se ha ganado mucha luz en todo el conjunto, que junto con el mobiliario mucho más acorde con las tendencias actuales son las claves de la reforma.
Fotos | Cortesía de Santos
Más información | Renova Interiors
En Decoesfera | Algunas pautas para conseguir una cocina agradable, cómoda y funcional
Ver 8 comentarios
8 comentarios
anatenerife
En fin, la casa la veo muy luminosa antes del cambio, con ventanas grandes en todas las habitaciones pero con persianas a medias que oscurecen claro. No me gusta en general la reforma, las paredes de cristal me recuerdan a las oficinas y no lo veo práctico, tener la cocina completamente a la vista desde el salón implica tener todo impecable todo el tiempo o se verá feísimo. Al pasillo si le veo un gran cambio, pero no hacía falta cambiar las puertas que no parecen estar en mal estado, con pintura es suficiente. La cocina no me parecía pequeña y no veo la necesidad de incluir una isla en todas las cocinas, en la cocina anterior ya estaba todo a un paso. Si al cambio de color de la encimera. En general lo que necesitaba la casa era modernizar los espacios.
mery.gomez.12
... la habitación parece de un hotel cualquiera.
cgamero
Tanto blanco y negro me horroriza. Eso si lo que me mata es los aparatos del A/C.
amaia.i
Me ha encantado la reforma. Ha ganado muchísimo en luz y amplitud, además de ser mucho más moderna y actual. Creo que esto es bastante objetivo. Lo que sí es subjetivo es que a mí, personalmente, me ha encantado el resultado.
rociomadrid
A mi me ha encantado el vinilo de la cocina! Sabéis de dónde es?? Gracias!
nk82
Una reforma muy radical pero muy bonita, aunque para mi gusto también me parecen demasiado serios los colores elegidos. Lo que se me vino a la cabeza al ver estas imágenes fue un "que pastón se gastaron", porque debió ser una muy buena suma, con tanto cambio de suelos, paredes...
Un detalle que me gusta y que llevo observando mucho en el programa "Tu casa a juicio" son los rodapiés y marcos de color blanco (que tanto se usan en USA), que cada vez me gustan más.
be
Os felicito por la reforma,creo que habéis mejorado en general los espacios.
Creo que la casa está muy seria, al pasillo le hubiera puesto algún tipo de lámpara colgante,algo muy pequeño y en hilera (como aparecen los focos)pero que distrajera la atención, para entrar en una estancia tan larga y de paso. Otra solución que plantearía seria colocar cuadros bien grandes para que el pasillo no parezca tan largo o bien composiciones de cuadros pequeños, que actualmente está muy de moda.Podéis optar por marcos de madera que siempre aportan calidez.
En cuanto a la unión visual de comedor-cocina es estupenda, me encanta sobre todo en espacios pequeños, pero tiene un inconveniente, que tiene que estar siempre reluciente. En cuanto al tipo de separación (la mampara) me da la sensación de pecera. Si os cansáis siempre podréis poner unos estores o telas asemejando la pared a un cuadro decorativo, para el salón y conseguir privacidad.
Al dormitorio le falta vida. La pared marrón del cabecero está muy bien, pero yo lo acompañaría con un papel de rayas chocolate y beis, colocado perimetralmente,para crear una sensación de unión visual.
Haría de estos colore vuestros aliados. También acompañaría el suelo con algunas alfombras en tonos beige(lo agradable que es levantarse de la cama y pisar calentito jijijij ). En cuanto a la iluminación es correcta, pero acompañaría a tanto foco con un punto de luz de pie o de pared para leer o ver la tele.