Parece que el bidé comienza a ser un sanitario de otro tiempo. Aunque las constructoras no dejan de incluirlo en los baños, cada vez es mayor el número de personas que prescinde de él, ya sea por cuestión de espacio o sencillamente porque no le ven sentido.
La Real Academia Española lo define de la siguiente manera: “Recipiente ovalado instalado en el cuarto de baño que recibe el agua de un grifo y que sirve para el aseo de las partes pudendas”. Pues ese es fundamentalmente su uso, aunque haya quien lo aproveche para darse baños de pies, otro uso muy oportuno.
Según sean las costumbres higiénicas de cada uno, el bidé cobra importancia o desaparece del horizonte; esto no quiere decir necesariamente que su uso esté ligado a una mayor o menor higiene, sencillamente esta se realiza de distintas maneras.
A favor del bidé diremos que procura una limpieza extra que no siempre se realiza de manera adecuada con el papel higiénico, y hay ocasiones en las resulta de gran ayuda, como es el caso de la menstruación, período en el que toda higiene es bien recibida y esta se puede realizar de manera rápida y fácil en cualquier momento del día.
En contra se suele apelar a su inutilidad y al espacio que ocupa sin función alguna. Mucha gente lo sustituye por un lavabo doble, un armario en el que almacenar el utillaje del baño, etc… Está claro que si un aparato no se usa lo mejor es retirarlo, y más claro está aún que el bidé aglutina posiciones enfrentadas: unos no pueden vivir sin él mientras que otros lo aborrecen.
Nos encantaría tener otro interesante debate sobre los usos que le dais al bidé. Por qué estáis pensando en eliminarlo o las razones por las que no podéis pasar sin él. Vamos a conocernos un poco más…
Y vosotros, lectores de Decoesfera ¿decís sí o no al bidé?
En Decoesfera | Encuestas, Ducha para inodoro de Grifería Tres, Alternativa al bidé
Ver 22 comentarios
22 comentarios
magenta
También hemos visto por aquí otras dos alternativas parecidas a la que nos comenta Katrix y que nos sugiere Fiona al final del post: Alternativas al bidé Pueden ser una opción a considerar.
Morthylla
Aunque me parece un buen acercamiento, la ducha al lado del wc me parece un poco peligrosa. Estoy segura que quedaría mojada yo y el techo incluido a la primera que se me ocurra usarlo. Probablemente yo tendría que agregarle un desagüe al baño mismo, al suelo del baño, para poder deshacerme del agua y dejarlo todo seco.
La mejor solución que he visto son los wc japoneses, que tienen en el borde del asiento una manguera que sale apretando uno de los muchos botones del mando (con dos posiciones, una para nuestras partes pudendas y la otra más general, si entendéis lo que quiero decir). Esta manguera se coloca en la posición adecuada y emite un chorro de agua tibia. Además se limpia sola después del uso. Hay algunos que incluso tienen un secador con aire, como los de los baños en los centros comerciales, pero el que yo tenía en casa no tenía esa opción.
Fiona, creo que los wc todavía no tienen masajes. Pero sí algo más divertido: un botón para hacer ruido. A las mujeres japonesas les avergüenza que las oigan hacer sus necesidades y suelen malgastar litros de agua tirando la cadena para que el ruido de agua tape sus ruidos. Así que se inventó un aparato que hace el ruido de agua, pero sin gastar agua.
Uf, qué comentario tan largo. :)
annushka
Creo que aun no hay una alternativa de todo válida, asi que voto que si, que hay que ponerlo en el baño, siempre que el espacio permite. Tmbn. le veo sentido que esté al lado del WC y no en otra punta. Si el espacio no permite, yo prescindería del bide en el baño dnd hay una bañera, pero no en el que esta la cabina de ducha. Eso si, creo que un bidé tiene que tener una tapa.
A.Montero
Yo no lo he usado nunca, aunque estar esta ahí, si creo que no estoy suficientemente limpio me pego una ducha rápida. Para los pies.... yo tengo uno pareido a este que es lo mejor... http://www.misscompras.com/masajeador-de-pies-por-...
;)
alyz
El bidé no es imprescindible, la función que realiza la puede suplir la ducha diaria, y hoy día los pisos son tan pequeños que es cuestión de prioridades... en casa de mis padres sí hay, y cuando voy lo uso, pero en mi piso, que tiene 60m escasos y el baño 3,5m2 evidentemente no hay bidé, y tampoco lo echo de menos.
Si tienes poco espacio es cuestión de adaptarse... igual que con el almacenaje bajo las camas. Si te sobra el espacio, es más cómodo y más higiénico no tener nada bajo la cama, más facil de limpiar... pero si no, pones el canapé y te ahorras un armario ;)
Maritrueca
Eso, eso, la ducha aquella en lugar del bidé me gusta más. Yo lo utilizo en determinados momentos y lo considero útil. pero preferiría la ducha aquella para utilizar en el váter. Y en lugar del bidé tendría un bonito armario con mis potinguitos porque en el debajo del lavabo tengo poco sitio y no hay más donde rascar. Así que bidé no si se puede poner este otro artilugio que he visto hace algún tiempo por aquí y me pareció genial. Sino, la alternativa es un maravilloso váter japonés, que viví allí y son maravillosos. Aprietas un botoncito y te sale agua en un sentido, aprietas otro botoncito y es como una ducha o chorro fuerte, otro botoncillo y sale el secador. Son cosas que existen allí hace tiempo, yo los usé feliz en los '90. Mina-san, sayonara
Maritrueca
Los vater japoneses no solamente tienen masaje sino que todos los modelos desde los básicos tienen el asiento a temperatura regulable según quieras estar fresquito o calentito. Además hay modelos con música para que no se escuche... pues.... nada de nada además de la música, claro.
joseate
Tal y como son los pisos en estos tiempos y el poco espacio que hay, yo diría: - si tienes 1 baño. No - si tienes 2 baños. En uno sí y en otro no.
Nunca se sabe cuando lo vas a necesitar....pero para refrescar/lavar los pies, es lo mejor que hay! :)
Yo ahora mismo, lo tengo en los dos baños, pero ya estamos pensando en sacarlo en uno de ellos para poner un plato de ducha más grande. :)
nitram
sea el tamaño que sea el lavabo, el bidé es un elemento imprecindible, para la higiene diaria, y no me refiero a los pies. Es imposible que restregarse un papel haga el mismo efecto que labarse adecuadamente.
espe_gb
Yo voto porque no es necesario tener un bide, hay soluciones para sustituir la limpieza. Recuerdo haber visto unas tazas en cuyo lateral hay un grifo/manguera, de manera que la taza se convierte en bide. En mi casa hemos hecho eso siempre, utilizando la manguera de la ducha. Y el bide, es el sitio donde dejo la ropa sucia mientras me ducho!!!
Gelenius
Un NO rotundo al bidet. Me parece un vestigio de tiempos pasados en los que ducharse a diario no era frecuente. Para refrescar los pies, una ducha rápida, y de paso se refresca un@ enter@. Para las "partes pudendas" hay toallitas húmedas para ese fin que suplen o complementan el papel. Tengo dos baños, y en uno de ellos había bidet, digo había, porque en cuanto tuve ocasión lo eliminé de un plumazo. Saludos
katrix
Yo tengo bidé, y aunque no siempre lo uso, hay días en que necesitas un extra en tu higiene. (que las toallitas no te pueden dar). Si que hay una alternativa al bidé, como dice Espe_gb, no la conocía hasta que visité paises musulmanes, y me pareció genial. Ya lo he visto comercializar por aquí. Se trata de un grifo de ducha que toma agua de la toma de la cisterna, tiene como un gatillo para que salga el agua, así, sin "levantarse del trono" te aseas. Me parece una idea genial, tengo claro que lo prondré en mi próxima reforma del baño, y eliminaré el bidé. He encontrado este enlace http://www.ecobazar.es/9-duchas-higienicas-
jmmarqueta
Me ha gustado mucho la propuesta que nos ensaña katrix, ya que aunque no es tan de diseño como la de magenta, es muy prctica y facil de montar, ya que aprovecha la toma de agua de la cistarna del retrete. Gran idea...
Jordi Riera
Hola a todos, yo lo encuentro imprescindible. Después de cada visita al inodoro tengo que pasar por el Bidé, sino no salgo de casa. Por cierto me encantaría que opinarais sobre mi piso, soy recién emancipado. Como lo podría hacer¿?
ZAO
Yo lo veo como algo que no puede faltar de ninguna manera, y con el mayor de los respetos a todos pero me da escalofrios ver q alguien diga que se suple con la ducha. yo me baño todos los dias y todos los dias uso el bide, pq no voy a ducharme cada vez q vaya a lo 2do y no voy a ir a lo 2do y andar sucio todo el dia hasta la hora de mi ducha.
zugspitz
si al bide!! sirve pa todo, para una cosa, la otra y la de mas alla, pal antes y pal despues....y uno se keda tan freskito y limpito en tan poco tiempo, y con tan poca agua!
Y si los baños esos japos tienen buen precio, pues si a ellos tb. Y si tienen masaje....haria las delicias de mas de uno...y de una tb....
Marta Miranda
Veo que la conversación está animada, gracias a todos por participar y comentar. La verdad es que la opción de unificar inodoro y bidé me parece de lo más práctica, y los wc japoneses son la leche, solo les falta la función masaje ¿o la tienen ya?
Un abrazo a todos y todas.
Marta Miranda
Lo del ruido es genial, lo que puede hacer el pudor...
Tienes razón Zugspitz, no habíamos considerado el antes y el después, importante función.
Saludos.
Marta Miranda
Jgarrich, puedes escribrnos a: editores(@) decoesfera.com
Mabà Socrie
Hola. Soy mexicana y no es costumbre usar el bidé aqui, solo lo he visto en 2 o 3 casas. Empieza a parecerme práctico, claro si se cuenta con el espacio; aveces andas tan de prisa que no puedes darte una ducha para asearte perfectamente. Lo que yo hago es tomar agua del lavamanos con un recipiente y listo, sobre todo en los dias de menstruacion. Y estoy completamente de acuerdo con Zugspitz en el antes y el despues (yo lo entendi para las noches de pasion ;). Me van convenciendo: me encantaria tener un bidé! Haber que otros usos le descubrimos
solete
yo no tengo y tengo espacio aunke solo dispongo un solo aseo lo kite pues no me parece necesario. Yo tengo el water al lado de la bañera desde donde el cable del grifo de la ducha llega al water y no he tenido problema en usarlo como bide pero mi marido me cambio hace un tiempo la mamapara y ya no puedo hacer uso de ese grifo por lo tanto opte por cojer una botella de agua pekeña(pero dentro de las pequeñas las grandes) de estas ke tienen la bokilla tipo biberon asi ke me siento como una reina en mi trono(el water)y uso la botella como si fuera un grifo de ducha dirigiendolo a la parte ke kiero lavar y va de maravilla y su sitio lo uso para otra cosa en este caso tengo una taburete tipo puf donde levanto su tapa y en el interior guardo mis toallitas pequeñas el jabon intimo un secador la plancha del pelo etc y la botella y ¡los pies me los lavo en la bañera!
zeke
En mi casa tenemos bidé en 2 de 3 baños(realmente el que no tiene es un aseo pequeño) y apenas los utilizamos, para limpiarse el papel es el invento más simple y util que existe, y si te sientes sucio puedes ducharte, que no hace daño. Personalmente prescindiría de bidé al igual que de bañera, el 1º lo quitas y el segundo lo cambias por ducha y ganas muchísimo espacio, hasta el punto que en mis baños nos podríamos duchar 2 a la vez, si no es imprescindible mejor prescindir de ello.