Siete plantas que sobreviven con poca luz y que lucirán preciosas en tu casa

Estas plantas no necesitan luz directa del sol para crecer y desarrollarse

Plantas que necesitan poca luz
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Parece que todas las plantas necesitan luminosidad y sol abundante para sobrevivir y desarrollarse de forma correcta. Pero nada más lejos de la realidad. Por suerte, hay plantas que necesitan poca luz y que lucirán preciosas en cualquier rincón de tu casa, incluyendo las zonas o estancias más sombrías.

Estas plantas pueden vivir en viviendas con orientación norte, o que se abren a estrechos y oscuros patios interiores, o que apenas tienen ventanas. Y además de dar un aire natural, proporcionarán un toque de color a la decoración.

Sansevieria

La sansevieria es una planta muy presente en los hogares españoles. Y no nos extraña nada, ya que es una planta resistente, fácil de cuidar y que puede aportar un punto exótico en la decoración de tu casa.

Respecto a sus cuidados, la sansevieria, también conocida como lengua de suegra, apenas tiene necesidades de riego y de luz, por lo que es perfecta para las zonas más sombrías de tu casa.

Cintas

Otra planta resistente y que necesitan poca luz: las cintas. Esta planta es tupida, se reproduce muy fácilmente, y pueden vivir en cuartos de baño, cocinas o dormitorios oscuros.

La planta cinta apenas necesitan cuidados, no necesita pautas de riego demasiado exigentes, y no necesitan el sol para vivir. Además, son plantas con un potente poder decorativo, perfecto para dar alegría al espacio, y purifica el ambiente.

Ficus benjamina

El Ficus Benjamina es una planta que nos encanta para dar vida a cualquier estancia de la casa gracias a su porte y a sus características. Este pequeño árbol, también conocido como Laurel de la India, es resistente y se adapta a entornos muy diferentes.

Necesita un riego moderado, por lo que es perfecto para personas despistadas o para periodos de sequía. Y tampoco necesita demasiada luz para sobrevivir.

Anturio rojo

Anturio

El anturio te ayudará a dar un toque de color y alegría a cualquier espacio, gracias al color rojo y al  brillo de la planta. Queda igual de bien en el recibidor que en el saló o en la cocina.

Además, es una planta muy fácil de cuidar, por lo que es muy adecuada para las personas que no tienen tiempo, o para las que se están iniciando en el mundo de la jardinería.

Planta del dinero

La planta del dinero también es otra planta resistente y muy fácil de cuidar. Esta planta, asociada a la buena suerte y a la prosperidad, crece bien al lado de la una ventana porque necesita claridad, aunque nunca luz directa.

De hecho, debe vivir en una zona de semisombra constante para evitar que sus hojas sean quemadas por los rayos del sol. También deberás regarla de forma abundante en verano, y poco en invierno.

Begonias

Las begonias te aportarán sus preciosas flores a la decoración de tu hogar. Esta planta es resistente, y resiste la falta de luz directa. Necesita luminosidad, pero nunca sol directo, ya que sus hojas se quemarían.

Durante los meses de invierno puedes regar la planta una vez cada 7 o 10 días, mientras que en verano deberás regarla cada 3 o 4 días. Hay que tener mucho cuidado de no encharcarla.

Aloe vera

Esta planta es conocida por sus propiedades cosméticas y por su capacidad para curar quemaduras. Y además, esta planta puede sobrevivir en ambientes secos, y en estancias que no tengan luz directa.

Eso sí,  los aloe vera necesitan claridad, y que la maceta y el sustrato tengan buen drenaje para que sus raíces no se pudran por el exceso de agua. Estas condiciones de vida hacen que el aloe vera se adapte perfectamente a la cocina o al cuarto de baño.

Fotografías | Rawpixel.com en Freepik, Freepik

En Decoesfera | El truco de las abuelas para que tus plantas crezcan sanas y lozanas

En Decoesfera | La planta suculenta resistente que es ideal para pisos poco soleados. Es todoterreno y no necesita mucha agua

En Decoesfera | Soy florista, y estas son las plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar que pueden tener en casa hasta los mataplantas

Inicio