En mi visita diaria a los blogs de decoración más fetén me he encontrado con una foto que me ha dejado totalmente descolocada y que os he puesto sobre estas líneas para que me ayudéis a reflexionar sobre ella. En la imagen, vemos cómo el dueño de esta ingente biblioteca ha decidido colocar los libros con las páginas hacia afuera, poniendo el lomo contra la pared.
A simple vista parece que los criterios de agrupación han sido por tono de las hojas y por tamaños, así que estéticamente esta solución sería impecable. Estas son las pegas que yo le encuentro:
-
Dificultad para encontrar el título que buscas. Los lomos de los libros no responden sólo a funciones estéticas y de mantener las hojas unidas (que también), sino que además nos dicen el título, el autor y la editorial de cada libro, ¿te parece poco?
-
Estos libros se llenarán de polvo entre las hojas. El hecho de colocarlos de la manera tradicional no es sólo porque queda mejor, sino que el lomo funciona como escudo frente al polvo o a otros agentes externos que puedan dañarlos.
-
Invitan menos a ser leídos y tienden a mimetizarse con el ambiente. El minimalismo que obtienes lo pagas caro porque comienzas a ver los libros como meros objetos decorativos más que como artículos vivos que revisitar. Para esta solución, yo optaría por las cajas que son libros por fuera y así otra persona puede disfrutar de la biblioteca.
-
Aunque es una solución para diferenciar, por ejemplo, los libros que te has leído de los que no, ¿qué beneficio le puedes sacar?
En resumen, a mí esta tendencia no me gusta en absoluto y de hecho siento un rechazo frontal hacia ella. Me parece bien ordenar libros por colores o por temas, pero jamás los colocarías dados la vuelta.
Imagen vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Libros
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Pedro Portilla
yo tambien pienso que es un truco para la foto y que a ningún lector se le ocurriría este tipo de solución para su casa. Estoy mirando mi estanteria llena de libros, ordenada por tematicas, cada uno de un color, cada uno de un tamaño diferente. Si quisiera hacer una foto para una revista de decoración.... me lo pensaría y despues volvería a ponerlos como estaban para poderlos usar.
Morthylla
Esta es la idea de alguien que simplemente no lee esos libros. Todos los que sí leemos le vemos inmediatamente los problemas.
Laura Martin
Mal, fatal... no se ve nada y cogen más polvo!! Para encontrar uno normal ya nos volvemos locos, así...
Entrambosmares
Estéticamente queda bien, pero tiene todos los inconvenientes que decís. Bueno, una ventaja sí tiene, y es q ya nadie se va a llevar los libros prestados porq los vea. Y, a fin de cuentas, yo en la librería tengo lo q ya he leído y posiblemente no relea, así q tampoco los voy a andar cogiendo tanto.
Saludos,
JJZ77
Pues enla biblioteca del palacio de El Escorial los ponen así jaja, no sé, estoy de acuerdo con los inconvenientes que dices pero también es verdad que es mucho más estético.
impulso
Estoy muy de acuerdo. Supongo que esa forma de colocar los libros es un intento de unificar el color de la estantería y que combine con el resto de la estancia, pero me parece fatal, y de una carencia absoluta de personalidad. ¡con lo que a mi me gusta recuperar algún libro que hace años que leí!, de esa forma es un poco difícil, ¿no? De verdad, no todo es estética.
xavier
Vaya uno a saber los títulos de esos libros, por algo los habrá ocultado...
Oh nena
-Me podrías alcanzar "El Principito"?...
-¿Cómo que no sabes cuál es????!!!!!
2507
Pues vaya tontería ;)