En Decoesfera hemos hablado en muchas ocasiones de ideas y de accesorios útiles para ahorrar agua en casa, sin embargo muchas de estas propuestas no se aplican en todas las casas. Aún así, con o sin accesorios, cada uno tiene siempre sus trucos para gastar la menor cantidad de agua posible y lo que nos gustaría es que vosotros nos contéis los vuestros, así que nuestra pregunta es:
¿Qué estrategias utilizáis en casa para ahorrar agua?
Si tenéis algún accesorio que os resulte de gran ayuda en el ahorro o alguna rutina con la que optimicéis el consumo de agua en casa estaremos encantados de que la compartáis con nosotros. Recordad que debéis contestar a esta pregunta en nuestra sección Decoesfera Respuestas, la respuesta más votada la compartiremos con vosotros, junto a una nueva pregunta, la semana que viene.
La pregunta de la semana pasada: ¿Qué elementos utilizáis para separar ambientes?
La semana pasada os preguntábamos sobre cuáles son los elementos que utilizáis en vuestro hogar para separar espacios. Esta vez tenemos dos respuestas empatadas, ambas muy interesantes por sus propuestas, así que vamos a ver cuales son las ideas que nos dan para separar espacios.
Xivo nos recuerda el interés que en la separación de espacios tienen los elementos de suelo.
Nada que entorpezca la vista, prefiero poner elementos de suelo como alfombras o como salía en la película de Old Boy, el malo tiene su apartamento con pequeños surcos en el suelo por los que discurre agua, y en lugar de puertas tiene pequeños puentes. Pero para esto se necesita tener una vivienda muy diáfana.
Por su parte Úrsula Cucala nos habla de las posibilidades que para separar ambientes nos ofrece la luz.
Para mí el mejor elemento para separar ambientes es la luz, tanto natural como artificial. Jugando con su intensidad, color, “forma” etcé… podemos distribuir un gran salón con luces cálidas y bajas en la zona de estar, cenitales sobre la zona de comedor, marcando el ritmo en una zona de paso…El contraste de luces y sombras fragmenta casi tanto como un tabique.
Foto | Jang wooseok en Yanko Design
En Decoesfera | La pregunta de la semana
En Decoesfera Respuestas | ¿Qué estrategias utilizáis en casa para ahorrar agua?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
guipozjim
Dado el buen diseño de muchas casas, la caldera está muy alejada de los baños, cuando uno se va a duchar o empieza con agua fría o debe desperdiciar mucho agua. Nosotros siempre tenemos un cubo vacío en el baño y recogemos el agua que sale hasta llegar el caliente. Ese agua en vez de desecharlo directamente nos sirve para el inodoro. Incluso a veces cuando la pareja o la prole usan el inodoro cuando uno se esta duchando/bañando en vez de tirar de la cadena esperamos a terminar la ducha/baño y llenamos el cubo con el agua "gris" del baño para el inodoro evitando usar agua limpia.
lluisdavidgala
A mi me da mucha rabia que mi pareja me ponga los platos en el lavavajillas, ya que los mete limpios de tanto enjuagarlos debajo del grifo.
Yo lo que hago es pasarle un papel de cocina y para dentro de la máquina, además le meto un programa eco o automático y arreando.
Una vez hablando con un técnico de Míele, me comentó que en España se enjuagan demasiado los platos antes de meterlos en el lavavajillas, que con quitarles los restos con un papel o servilleta ya hay bastante.
9554
Aquí os dejo un link bastante interesante sobre como una persona está preparando su jubilación de cara a ahorrar dinero en facturas de agua:
http://diariodeunviejo.blogspot.com.es/2013/02/la-jubilacion-3-bajar-el-consumo-de-agua.html
El tío este un crack