José R. García, arquitecto de interiores: "Estos son los errores que se repiten en casi todas las casas a la hora de decorar y que no habría que cometer"

Este profesional del estudio Dimensi-On cuenta tres errores muy comunes a la hora de afrontar una reforma en casa

Errores al hacer una reforma
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau Ena

Coordinator

Seguro que tras comprarte una casa o después de hacer una reforma te has arrepentido mil y una veces de algunos pequeños detalles que en su momento no le diste importancia, pero que ahora dificulta tu día a día. Para evitar esos problemas, además de pensar muy bien cada detalle, es importante contar con profesionales que gracias a sus conocimientos y experiencias te ayudarán a diseñar tu hogar para que no gastes tu dinero en balde.

En este sentido, el arquitecto de interiores José Ramón García Abad, del estudio Dimensi-on, aborda en uno de sus vídeos de TikTok algunos errores que se repiten en muchas casas y que él jamás permitiría en su casa.

Tres errores muy comunes en las reformas

Errores al reformar @dimensi_on

A la hora de reformar una casa, este arquitecto de interiores jamás instalaría una iluminación mal pensada, con luz blanca y sin regulación. Es lo que se conoce como la iluminación con "efecto hospital". Una iluminación poco cuidada que no aporta nada ni al interiorismo ni a crear confort.

Enchufe mal colocados

El siguiente punto que este profesional cuidaría es dónde colocar los enchufes. En tu casa seguro que tienes enchufes que nunca usas o que están tan escondidos que hay que mover muebles para poder utilizarlos. En este sentido, José R. García explica que un error muy común es instalarlos allí donde no se necesitan, o lo que es peor, "tener que mover el sofá para poner enchufar el móvil".

Spacejoy

Para acabar, este arquitecto de interiores advierte sobre las casas sin almacenaje real. Es el efecto "Pinterest", todo muy bonito y de diseño, pero sin atender a las necesidades reales. En muchos hogares se llega al extremo de que "no saben ni donde guardar la escoba", contribuyendo a ese desorden que tanto odiamos y que rompe la calma en cualquier vivienda.

Al final, tal y como explica José R. García, estos "pequeños detalles marcan la gran diferencia" a la hora de tener una casa no solo bonita y confortable, sino también cómoda y funcional.

Fotografías | @dimensi_on, Freepik, Spacejoy para Unsplash

En Decoesfera | Ane Devesa y José Agenjo, interioristas: "Instalar una isla de cocina es un error, esta es la mejor alternativa para sustituirla"

En Decoesfera | Liliana Michel, interiorista: "Antes era normal hacer esto en las casas, pero ahora ya no se lleva"

En Decoesfera | Carmen Berlanga, arquitecta experta en Feng Shui: "En el jardín es recomendable optar por muebles con este diseño para evitar flechas envenenadas"

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información