Liliana Michel, interiorista: "Antes era normal hacer esto en las casas, pero ahora ya no se lleva"

En 2025 las casas se llena de personalidad y de creatividad, dejando atrás diseños monótonos y aburridos

Liliana Michel
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau Ena

Coordinator

Durante años, combinar muebles a juego era una tendencia que se imponía en viviendas de todo tipo, desde las más clásicas hasta las más minimalistas. Pero en 2025, la cosa ha cambiado, y lo que ayer era una tendencia imbatible, hoy puede resultar monótono, previsible e incluso aburrido.

De hecho, con la llegada del maximalismo y de maximalismo y de estilos como el desorden intencional, las casas se han llenado de detalles y de mucha personalidad dejando atrás esos interiores que igual podían estar en Copenhague, en Berlín o en Madrid.

La tendencia que ha caído en desgracia y que es mejor no usar

Decoración @lilianamichelmx

Si en 2025 hay una tendencia que ha perdido enteros, esa es la de comprar muebles a juego como esas mesitas nido tan propias de las casas de diseño nórdico, o esos salones en los que el sofá iba a juego con los sillones.

En este momento, cada vez más expertos apuestan por romper esquemas, mezclar estilos y dejar espacio a la creatividad. Porque decorar no es solo amueblar, es expresar una forma de vida, una manera de habitar y disfrutar los espacios. Y si hay alguien que lo defiende con convicción, esa es la interiorista Liliana Michel, del estudio Michel Design.

Esta diseñadora de interiores asegura que este recurso decorativo "antes se usaba mucho, y ahora es como un pecado mortal. Lo de comprar mesas a juego, sofás a juego, o todo lo que sea en set, ya no se lleva".

Videoframe 35155 @lilianamichelmx

Para esta interiorista, seguir apostando por esos muebles expresa "cero diseño, cero personalidad y cero entusiasmo". En su visión, los espacios deben reflejar la historia de quien los habita. Por eso, su consejo es claro: hay que quitar la monotonía a las habitaciones y perder el miedo a mezclar.

Así, un sofá moderno puede convivir con una butaca vintage, y una mesa rústica puede lucir genial con sillas de diseño contemporáneo.  Al final, Liliana Michel no habla solo de estética, habla de una actitud que invita a crear ambientes con alma, que transmitan energía y que sorprendan. Porque, como ella misma resume, “hay que crear para que las habitaciones reflejen tu personalidad”. Y para eso, nada como liberarse del corsé de los muebles a juego y empezar a mezclar sin miedo.

En Decoesfera | Marc Escrivá, diseñador de interiores: "Jamás compraría estas cosas para decorar mi casa siendo interiorista"

En Decoesfera | Itsaso Larrauri, arquitecta: "Muchas veces creemos que no nos gusta nuestra casa por los muebles o la distribución, pero el problema es el ruido visual"

En Decoesfera | Álvaro Toledo, experto en decoración: "Así puedes añadir color en casa sin perder la armonía"

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información