Tener nuestra propia bodega en casa es un sueño que está al alcance de todos gracias a los nuevos diseños de botelleros, que ocupan poco espacio y que están pensados para pequeñas colecciones de 6 a 20 botellas.
Eso sí, el hecho de que tengamos pocas botellas en nuestra colección no significa que podamos colocarlas donde queramos y de cualquier manera, existen unos puntos básicos a la hora de crear nuestra bodega que debemos seguir para evitar que nuestro vino se deteriore, hoy vamos a hablar de ellos.
En primer lugar, como en la mayoría de los productos alimentarios, debemos tener cuidado con las condiciones ambientales que rodeen nuestras botellas, procurando siempre que ocupen un lugar de nuestra casa donde no haya cambios bruscos de temperatura.
No se te ocurra poner tu bodega al lado de la cocinilla de gas o de un radiador. Si vas a colocarla por ejemplo en la cocina intenta que sea en el extremo opuesto al de la cocina y el horno, lo mismo si lo vas a colocar en el salón y tienes un radiador.
Intenta buscarles un lugar aislado de estos focos de calor y también de la luz directa, procura no poner las botellas cerca de las ventanas por las que entre mucha luz, los lugares oscuros, como debajo de una escalera o la alacena son perfectos puesto que la luz puede oxidar el vino.
Tampoco debes olvidar que el lugar debe tener una buena ventilación, personalmente no noto la diferencia (no es que sea una experta en cata), pero lo cierto es que el aire al entrar en contacto con el tapón puede deteriorarlo y con ello el sabor y aroma del vino.
También debes procurar colocar el botellero lejos de productos de limpieza y otras sustancias químicas, sobre todo porque pueden captar los olores, aunque como ellas debes dejarlas lejos del alcance de los pequeños de la casa, en este caso por seguridad.
Por último intenta que las botellas estén en posición vertical horizontal, de esta manera conseguirás que el tapón permanezca húmedo, cuando se seca puede encoger y permitir que el aire entre en la botella. De la misma manera lo ideal sería que el vino estuviera en un lugar donde hubiera un mínimo de humedad para así también conservar en perfectas condiciones el tapón.
Actualización: Gracias al comentario de jordimercader ahora sabemos que lo de la posición horizontal no se aplica a todas las botellas, sólo a aquellas que tienen tapón de corcho, cuando el tapón es de silicona o plástico (por poner dos ejemplos) es mejor dejarlas en posición vertical, así conseguiremos que el vino no tome su sabor.
En Decoesfera | Barricas.es para tu propia bodega, tu vinoteca en un cajón, el reto
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Eunice
Gracias Jordi! actualizo el post con tu ampliación que seguro que a nuestros lectores les resulta bastante útil :)
Esteban Viso
Una pregunta para jordimercader, verás, yo no soy un experto en vinos (me gusta mucho el vino, algo es algo :D) y no se cómo se sabe que el vino lleva un tapón de corcho o un tapón artificial. ¿Hay alguna manera de diferenciarlo a simple vista, sin abrir la botella?
Gracias ;)
Jordi Mercader
Rectifico y añado algo en referencia a la posicion de las botellas. Creo que donde querias poner vertical querias poner horizontal pero ademas queria ampliar un poco mas esta recomendacion.
Si hablamos de botellas de vino en el que su tapon es de corcho en alguno de sus diferentes tipos si que tendremos que poner la botella en horizontal. Esto lo haremos para, como tu bien has explicado, mantener humedo el corcho, evitando que se reseque y con ello que entre aire dentro de la botella y acelere el proceso de oxidacion del caldo.
En cambio, si la botella lleva un tapon de otro tipo (rosca, silicona, plastico...) es recomendable dejarla en vertical. En este caso no es necesario que el tapon este humedo ya que este tipo de tapones, a priori, no sufren cambios como puede ser un corcho. Uno es natural y el otro artificial. Pero es que ademas es doblemente recomendable que las botellas con tapones artificiales se mantengan en vertical ya que se ha dado algun caso en el que el caldo ha quedado impregnado de un gusto plastico o metalico al tenerlas almacenadas en horizontal.
Jordi Mercader
De nada! Pido disculpas por las faltas de ortografia.
Jordi Mercader
4# Lo siento, no he visto tu mensaje hasta ahora. Pues veras. Lo que yo hago es que cuando compro un vino quito el capuchón que cubre el tapón entero. El capuchón es simplemente visual, no cumple ninguna función, con lo que para mi es un elemento que sobra.