Transformar un ático de tres plantas y más de 1.600 metros cuadrados en pleno Manhattan no es tarea fácil. Y menos si quien lo hace es Jeff Bezos, fundador de Amazon y segunda fortuna mundial. Para amueblar su nueva vivienda, una fusión de tres pisos en el número 212 de la Quinta Avenida, ha sido necesario cortar la calle y subir los muebles por los aires con grúas de gran tonelaje, ante la mirada asombrada de vecinos y curiosos.
La mudanza ha requerido varias jornadas de trabajo, un despliegue técnico digno de una obra pública y un coste estimado de hasta 20.000 euros al día. Mientras en la mayoría de hogares el montaje se limita a un par de operarios y un camión, en el caso de Bezos las piezas cruzaban los cielos de Nueva York para entrar por gigantescos ventanales. Una escena que ha generado cientos de comentarios en redes sociales como TikTok, desde la ironía, preguntando si será un nuevo servicio Prime, hasta la pura admiración.
El debate está servido: ¿extravagancia o simple sentido práctico? En ciudades como Tokio o Seúl este tipo de mudanzas aéreas son habituales, ya que los ascensores muchas veces no permiten el traslado de mobiliario voluminoso. En Manhattan, ocurre lo mismo... Eso sí, no todos los días se ve un sofá cruzando el cielo mientras decenas de policías desvían el tráfico.
La nueva casa de Bezos incluye gimnasio privado, sala de cine, simulador de golf y más de una docena de baños y dormitorios. Una inversión de 72 millones de euros en la que cada detalle, desde el diseño hasta el montaje, se mide con precisión milimétrica. Sin duda quedará para la historia como una de las mudanzas más espectaculares que ha visto Nueva York.
Foto de portada | Canva
En Decoesfera | El sueño de vivir junto al mar: 3 casas en la Costa Brava que enamoran a primera vista
Entrar y enviar un comentario