Cuando era pequeña pasaba las tardes enteras dibujando planos de casas en un cuaderno de hojas cuadriculadas. Ya sé que no es una actividad muy propia de una niña, pero al parecer esa era mi vocación y enlazaba un plano con otro creando casas en las que imaginaba vivir un día. Lo pasaba bien colocando muebles y distribuyendo espacios. Creo que los míos pensaban que era un bicho raro y probablemente estaban en lo cierto.
Entonces todo se hacía a mano y no existían los ordenadores domésticos, de manera que tenía la muñeca muy entrenada, el lápiz echaba humo y las hojas se acumulaban en la mesa. Si hubieran puesto a mi disposición una herramienta como Google SketchUp, habría estallado de alegría.
Es una herramienta muy útil para crear en 3D, edificios, planos de distribución, paisajes e incluso muebles, pudiendo crear sillas, mesas, butacas, etc… De esta manera podemos ensayar la decoración de nuestro piso partiendo de un plano, colocando una y otra vez los muebles, crear espacios e incluso publicarlos en Google Earth o en la galería 3D de Google una vez terminados.
También se pueden descargar paquetes de elementos prediseñados, como figuras humanas, vehículos o muebles que se pueden utilizar para ambientar nuestras creaciones. Incluso pueden encontrarse algunos clásicos del diseño, como piezas de Eames, Noguchi o Herman Miller.

El programa cuenta con complementos tales como LayOut, para crear documentos y presentaciones profesionales, y Style Builder, que transforma las creaciones en bocetos que parecen hechos a mano (versión de prueba).
Desgraciadamente, Google SketchUp presenta algunas incompatibilidades con Windows Vista que dificultan su arranque, lo que hace complicada su utilización en algunos equipos. Según apuntan desde la página de ayuda, es posible que sea un problema de actualización de la tarjeta gráfica.
Tras intentar abrirlo en varias ocasiones, al final he podido hacerlo siguiendo estas instrucciones, haciendo click en uno de los archivos SKP, como indican y creando un acceso directo de dicho archivo en el escritorio. Así he conseguido abrirlo y de momento funciona. Creo que este fin de semana voy a volver de nuevo a la infancia, eso sí, sustituyendo el lápiz por el ratón.
Como diría Don Hilarión, hoy las ciencias adelantan una barbaridad…
Imágenes vía | SketchUp Gallery
Más informacion | Google SketchUp
En Decoesfera | Más programas para decorar
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Marta Miranda
Hola A.Montero, que bueno es saber que hay más gente que tiene tus tendencias... Muchas gracias por tu testimonio, me ha encantado recibirlo. Te imagino bajo el foco creando sin parar. Que bonitas carreras, me hubiera encantado estudiar arquitectura. Que tengas suerte en ese empeño y de verdad, mil gracias por tus palabras.
Un saludo.
A.Montero
Fiona, no pienses en lo del bicho raro, que nadie consiga cortar tu creatividad ;). Yo lo hacia de niño, de adolescente y lo sigo haciendo de adulto, jajaja, tengo un cajón lleno de planos de habitaciones y casas que me gustaria hacer, además de varios programas informáticos de diseño de casas e interiores, con todos mis planos y proyectos guardados en una cargada carpeta, xD. Para esto es a lo que algunos tenemos vocación, por eso existen las carreras de Arquitectura Técnica y de Diseño de Interiores, y yo, intetaré hacer una de ellas si no encuentro trabajo de mi actual carrera. Un saludo
JJZ77
Voy a estrenarlo ahora mismo!!! Por cierto decorar también es mi pasión, de hecho quiero estudiar diseño de interiores :P y yo de chico no hacía planos (aunque el de mi casa sí porque ya apuntaba maneras de decorador jeje) pero sí que echaba horas y horas (y días) jugando a los sims sólo haciendo casas jaja
Un saludo ;)
reyna b
hola
por lo visto no soy la unica!
recuerdo que de nina me pasaba horas dibujando o imaginando la distribucion y construccion de mi casa, y ahora ya que estoy un poco crecidita me he dado cuenta que tengo la casa de mis suenos, otra cosa muy curiosa es que tambien hacia revistitas pequenas donde dibujaba y escribia historias... ahora que estuve haciendo el domi de mi primer revista por cierto de decoracion, tuve un flachazo de mi infancia cuando formaba esas revistitas (de hecho lo hice del mismo tamano para compaginar) y fue realmente impresionante ya que habia olvidado esos pequenos detalles de mi infancia. no cabe duda que desde pequenos nos vamos formando nuestra vocacion...
por cierto voy a buscar Google SketchUp de seguro sera de mucha ayuda gracias...y saludos
Marta Miranda
Vaya Reyna b, vamos a tener que formar una comunidad, no estamos solos eh?... Sí, es cierto que las vocaciones se empiezan a ver en la infancia. A mi en casa me lo miraban como una rareza, no entendían que prefiriera ese entretenimiento a otros más "normales" para mi edad.
Muy curiosa la historia de tus revistas, seguro que eran pequeñas joyas.
Muchas gracias por poner un trocito de ti en el blog.
Un saludo.
Marta Miranda
Por eso mismo me enganché yo hece unos años, para hacer casitas, llegué a tener una gran mansión con piscina interior...jajjaja, que terapia de grupo...
Gracias KirO!!!
Un saludo.
Marta Miranda
JJZ77, te apuntamos a la lista de los enganchados a los Sims... Espero que dentro de unos años tengas tu carrera terminada y la disfrutes.
Yo ya estoy trasteando con el SketchUp y es una gozada, a ver que te parece.
Un saludo y gracias por comentar.
Marta Miranda
Hola Funkxo, gracias por leernos y por participar. Otro más para el club... para mí también ha sido una reveación y los comentarios de este post me han encantado, ha sido como encontrar varias "almas gemelas" por decirlo de alguna manera. Yo también he hecho alguna quer otra cosita con el Sketchup.
Un saludo y mil gracias.
Marta Miranda
Bienvenida Mabí, tu secreto está a salvo con nosotros... Yo dejé los Sims precisamente por eso, demasiada dependencia. Gracias por comentar sobre el tema, un saludo.
KirO
Jajajaja, yo cuando jugaba con los Sims me gustaba más hacer las casas que cuidar de los bichos! :P
funkxo
Hola! Me he sentido completamente identificado con ustedes! Desde pequeño siempre diseñando casas y creando ambientes nuevos en mi hogar.
Toda mi infancia he querido estudiar arquitectura, lastimosamente, en el país que vivo, Chile, la Arquitectura no la imparten muy bien en las universidades y peor aún, esta lleno de ellos =(
El programa esta estupendo. Lo ocupo en Mac y ningún problema. Ya me cree un Loft y estoy diseñando mi actual casa. Gracias!
Saludos!
Mabà Socrie
Hola fiona, yo tabien soy un bicho raro me uniré a tu club; sigo dibujando casitas, decorando cada habitacion, empece hace tanto tiempo y lo sabran 2 o 3 personas (y ahora uds). Me meto tanto que puedo pasar dias enteros imaginando los espacios, la iluminacion el tipo de muebles en fin, uds deben entenderme, nunca jugué a los sims por su caracter adictivo jaja pero es una gran tentación el google Sketchup, aunque tiene su encanto el papel.