Hace como unos seis años que parecía que los marcos digitales para fotos lo iban a petar y la realidad es que yo no conozco a nadie que, a día de hoy, tenga uno de esos decorando en su casa. Aunque se siguen vendiendo no han supuesto ni mucho menos la revolución que en su momento se pensaba, sino todo lo contrario. En los últimos años las tendencias van hacia una decoración lo más natural que sea posible y la tecnología se integra, sí, pero no todo vale con ella.
El caso es que estos días me he encontrado con una propuesta que tiene ciertas similitudes con el marco digital, aunque incorpora otras funcionalidades y puede ser algo más útil. Es una propuesta de Atomph y se llama 'ventana digital', es más grande que el marco, por regla general, está pensada para que la coloquemos sobre un mueble o en la pared y además de la imagen incluye también sonido y opciones de añadir calendario y hora.

La idea es chula, vamos que yo la veo en las fotos y me gusta como queda, pero mi duda es si realmente algo así se llegará a integrar en las casas de forma más o menos general. Está pensada para acompañarnos con imágenes diferentes en distintos momentos y a lo largo de todo el día. Puede ayudarnos a despertar con un bonito fondo visual y de sonido cada mañana y también nos puede acompañar en el trabajo o en momentos de ocio, pero no nos engañemos, los pajaritos, el mar o el campo en foto y grabado, no es algo real y no es lo mismo.

Por ejemplo, ves la imagen sobre estas líneas y queda muy bien, pero obviamente entre tener una pantalla que simula una chimenea y tener en el salón una chimenea de verdad no hay color, eso es así. Así que aunque el proyecto y la propuesta me parece interesantes, tengo serias dudas de que algo así pueda funcionar a la hora de mejorar el ambiente de nuestros hogares de una forma notable. Y vosotros, ¿qué opináis?
Vía | Yanko Design
Más información | Atomph
En Decoesfera | Novedades en marcos digitales: efectos artísticos y 3D
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ariasdelhoyo
Siempre me ha atraído la idea de las pantallas por la casa. Hubo un primer intento con los marcos digitales, que fueron barridos, por la posibilidad de ver las fotos en el móvil y ahí quedó la cosa. Ahora la posibilidad de pantallas mucho más grandes abren otras posibilidades. Además de poder mostrar nuestras fotos y obras de arte, pueden mostrar movimiento y sonido, siendo una interesante alternativa. Este proyecto en particular le veo un poco flojito, porque no aporta nada que no se pueda hacer con una tele de las que tenemos ahora, pero abre un camino.
Sería interesante que se pudieran poner una al lado de otra para poder tener imágenes más grandes al poder ser manejadas como una sola.