Muchos le conocimos como Leónidas con unos abdominales que ya los quisiera para sí el mismísimo Cristiano Ronaldo y al frente de un ejército de hombres barbudos y fibrosos, pero lo cierto es que con el paso del tiempo Gerard Butler se está haciendo un hueco en la cartelera (actualmente comparte cartel con Jennifer Aniston en Exposados). Hoy no vamos a hablar ni de su estilo ni de su cuerpo porque para eso este es un blog de decoración serio, así que os invito a que me acompañéis por las habitaciones de la casa que tiene en Nueva York y que aparece en la portada de este mes de la revista Architectural Digest.
El estilo de su casa ha sido definido por el propio actor escocés como Neobarroco, y os advierto de que la casa no decepciona. Según Butler, él buscaba
algo elegante y bonito pero a la vez masculino y rudo. Supongo que describiría mi apartamento como bohemio al estilo de los chateaus del Viejo Mundo con un toque barroco

La casa, situada en Manhattan, tiene más de 300 metros cuadrados y ha sido decorada por Elvis Restaino, un habitual entre las estrellas para dar vida a sus hogares. Empezamos por el salón, en el que apreciamos que el apartamento se trata más bien de un loft por la amplitud que vemos. En primer plano, lo que parece una palmera da paso a una combinación que yo llamaría rústico-barroca, por la desnudez de los materiales empleados y por la suntuosidad de las lámparas de cristales del techo y de los muebles.
Llama la atención cómo Butler ha combinado la parte del comedor que tenéis a la derecha en donde las sillas parecen apenas barnizadas con la zona de tertulia que tenéis a la izquierda con ricos sofás y columnas corintias. El suelo es de madera pero para acotar la parte de tertulia se ha elegido, una vez más, una alfombra. Uno de los mayores aciertos que yo le veo a esta casa es la abundancia de plantas por todas partes (imagino que constituyen la parte rústica de la decoración).

En el dormitorio que tenéis sobre estas líneas, podemos ver un estilo tan barroco que a mí francamente me recuerda a las habitaciones de los reyes que te enseñan cuando estás de visita en El Escorial. Esos cortinones y esas telas tan ricas, acompañadas de las lámparas y los techos labrados hablan de casas-museo más que de viviendas habitables. Eso sí, la cama de forja me ha encantado pero no estoy segura de querer el escritorio que vemos al fondo en el que las patas de la mesa son grifos.

Por último, quiero que veáis la cocina en la que también se han elegido los toques rústicos y barrocos. Los muebles aparecen envejecidos pero no se ha prescindido de ninguna comodidad moderna. La isla central recuerda a los muebles de las abuelas y los armarios se integran a la perfección en las paredes. Eso sí, la lámpara del techo de cristales es un crimen contra la decoración en una cocina así, aunque para gustos los colores.
Imágenes vía | Casa Sugar y Elvis Restaino
Más información | Architectural Digest
En Decoesfera | Casas de famosos: Jennifer Aniston
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Laura Martin
Si la cocina parece un cuadro, un bodegón!!
Gelenius
Demasiado recargado el ambiente en la foto del centro, pero el resto me encanta. Que amplitud en la zona de estar-comedor ¡¡ fantástico ¡¡ (Si, crimen es poco, no por las lámparas, que son bonitas, pero en otro sitio.)
virginiag
Impresionante, no me imaginaba para nada que este hombre pudiese tener semejante casa, me ha encantado, todo muy bien conjuntado.
pablur
Pues a mi que quereis que os diga, todas estas casas de famosos me parecen super impersonales. Parece como si le hubieran dicho a un famoso decorador: "Toma este chequecito y haz lo que te de la gana". Yo no sé como decoraría mi casa si fuera rico pero a mi todas estas casas me dan angustia, no me podría relajar en una casa así tan rococó y tan decoradísima de la muerte. Llamadme simple... De todas formas ésta en concreto no es la peor aunque tampoco de las mejores.
http://pabblogger.wordpress.com
silvia
A mi me gustan de las casas las cocinas, que es lo mio, obsesion quizás pero este tipo de personas las suelen tener muy espaciosas, cocinar no se si lo hacen, pero hay de muy chulas.
McGrego
Me gusta mucho la decoración pero sobretodo la amplitud del salon, me recuerda al mio ya que yo tb le cedi el maximo de metros al salon. Muy buena seccion! Felicidades!
extra3rres3
Vaya, vaya, IMPRESIONANTE, me encanto, me ha encantao el gusto que tiene Gerard. FANTÁSTICO.
menosesmas
Mas que una palmera yo diría que es una platanera o una bananera... me gusta mucho la casa, el aspecto que le dan las vigas de madera a la estancia es acertado y le da calidez al lugar, teniendo en cuenta que se encuentra en medio de una gran ciudad.