Con la llegada del calor, las garrapatas vuelven a hacer acto de presencia en nuestras vidas (y en la de nuestras mascotas). A la hora de hacer excursiones por el campo, o para dar un paseo por el parque, podemos tomar medidas como llevar ropa clara para facilitar su detección o evitar llevar pantalones cortos puede ayudarnos a evitarlas.
Pero en casa, la cosa cambia. En el jardín nos gusta ir cómodos con pantalones cortos, camisetas o incluso ir en bañador a la hora de tomar el sol. Y eso nos lleva a buscar fórmulas para mantener alejadas a las garrapatas de nuestras zonas de exterior para disfrutar de ellas con seguridad y sin llevarnos ningún susto.
Para evitar su presencia, hay plantas que pueden ayudar a limitar su presencia, teniendo siempre en cuenta que no hay ningún método que sea efectivo 100%. Realmente, la investigación en este campo es limitada, ya que los estudios suelen centrarse en extractos de aceites vegetales en lugar de en las plantas en sí. Pero aún así, sí que hay plantas como la verbena que podrían tener efectos antigarrapatas.
La verbena x hybrida es una planta muy popular en los jardines para crear llamativos macizos de flores gracias a sus pequeñas y preciosas florecillas. Y además, el aroma a limón de estas flores puede ser útil para ahuyentar a las garrapatas. De hecho, son muchos los extractos que se elaboran con aceite de verbena que se utilizan para repeler a estos molestos insectos.
Entre las variedades de verbenas, hay una que podría tener mayor efectividad a la hora de espantar a las garrapatas de nuestro jardín. Se trata de la Verbena officinalis L, conocida como Verbena Negra. Un estudio publicado en la revista de Ciencia & Tecnología Agropecuaria determinó la eficacia de un extracto natural elaborado con esta planta a la hora de controlar la presencia de garrapatas adultos, determinando una mortalidad del 60% en las pruebas que se desarrollaron.
Cómo cuidar la verbena
La verbena es una planta que puede cultivarse en parterres, pero también en macetas y jardineras en patios y terrazas. La planta, además de ser espectacular, tiene una floración espectacular desde el comienzo del verano hasta las primeras heladas.

Para crecer con fuerza, la verbena necesita suelos sueltos, frescos y bien drenados, además de contar con un buen abonado. La planta debes situarla a pleno sol, y a ser posible en zonas con climas benignos, ya que en lugares con fríos fuertes morirá.
Los riegos de esta planta deben ser frecuentes, y abundantes durante la época estival. Aún así, hay que evitar el exceso de riego para evitar la aparición de hongos.
Fotografías | Erik-karits-2093459 para Pexels, Andy Lee para Freepik
En Decoesfera | ¿Moscas en la cocina? Este remedio casero las mantendrá alejadas todo el verano
En Decoesfera | La planta que perfuma la casa y aleja a los mosquitos que deberías poner ya en tu balcón
En Decoesfera | Murcia está invadida por polillas gigantes: así puedes eliminarla
Entrar y enviar un comentario