Para aludir a las consecuencias de desastres de diversa índole se suele recurrir a frases como estas: ¿quién paga los platos rotos? ¿quién recoge los platos rotos?... Bien, hoy queremos dar un tinte positivo a estos platos rotos, y es que todo se puede aprovechar con buen ojo y optimismo.
Esther Coombs es la autora de esta idea, unos marcadores diferentes y realmente resistentes, que pueden servir de año en año, ya que al parecer aguantan bien la intemperie. Están realizados con trozos de vajilla montados sobre un palo y rotulados con el nombre de la planta escogida. Se pueden comprar en su tienda de Etsy, pero también podemos animarnos a realizarlos.
Seguro que en algún rincón de la casa tenemos unos platos que nunca vamos a usar, ya sea por que no nos gusten o se hayan quedado desfasados o descuadrados, que cuando los platos se van rompiendo, siempre quedan dos o tres huérfanos en el fondo de un armario.

Romperlos nos liberará del estrés, pero debemos tener cuidado de hacerlo con seguridad, controlando los residuos y lejos de niños o animales domésticos. Intentaremos que los trozos tengan un tamaño adecuado y uniforme. Una bonita letra aplicada con pintura para cerámica será el toque personal, si nos atrevemos con un dibujo, como se ve en la imagen, ya será para matrícula. Una vez seco, aplicaremos pegamento extrafuerte en la parte posterior, para pegarlo a una pequeña estaca.
A mi me gustan por su originalidad, y también porque me parece una idea un poco loca, además de muy vistosa.
Vía | Design*Sponge Más información | Etsy En Decoesfera | Lámpara con tazas antiguas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Eva Luna
Idea loca loquísima!!! A saber por cuanto vende esta señora estos objetos en su tienda, jaja!!! Me gusta!!!!! :) Otra gran idea que Decoesfera comparte con nosotros!!! Muchas gracias!!!!!!
Marta Miranda
Eva Luna, los vende por 5,50 euros, no está mal, siempre que te guste el invento... yo invito a hacerlo, que no es tan difícil, porque ¿a quién no se le ha roto un plato?
Un abrazo y gracias por opinar.
Marta Miranda
No me extraña que te temieras lo peor, porque no sería la primera vez que algo reciclado traiciona su sentido y se vende a precio de oro, pero en este caso la vendedora es honesta y como diría Joaquín Prat, ha puesto "el precio justo".
Un abrazo.
Marta Miranda
Sí, quedan estupendos Ana; ¿has probado a hacerlos con trozos de espejo roto? queda espectacular. Un saludo.
Eva Luna
Fiona, me ha sorprendido mucho, pensaba que iba a ser muchísimo mas caro, tu sabes que las cosas originales en plan de diseño la gente las vende a precio de oro!!! Me alegro, jejeje!!!!
Ana Sampalo Alvarez
Con restos de platos rotos y azulejos se hacen mosaicos muy originales,sobre marcos de fotos,espejos,mesas auxiliares,macetas...es entretenido pero el resultado es genial!