La semana pasada un amigo me transmitía su inquietud acerca de su nueva casa. Como toda casa decorada en los 90, la que se acababa de comprar tenía gotelé, de gota gorda concretamente, y por lo visto bastante rebelde de lijar. Este chico se quería librar cuanto antes del gotelé y no dejar testigos, por lo que la actuación de unos albañiles profesionales que le alisaran los muros estaba en principio descartada (por no hablar de que no entraba en su presupuesto hasta que le ascendieran).
Me preguntaba mi amigo en confianza si sabía si se podía empapelar una pared sobre la que hubiera gotelé previo. Querido amigo, lo siento por ti: la respuesta es no. Voy a matizar mi respuesta, ya que no quiero que te desanimes y me dejes de hablar por usar tu duda para un post. En principio, si empapelas encima del gotelé, lo normal es que la superficie te quede rugosa y tu flamante pared de impacto, llena de “bultitos” por todas partes.

Si sigues empeñado en empapelar las paredes de tu casa, siempre existe la posibilidad de panelar las paredes primero (con corcho, con madera, con paneles) y luego plantar la tela o el papel encima. Esta opción te evita destrozar las paredes y hace que estas sufran menos cuando pase la fiebre de empapelar, ya que bastaría con retirar los paneles para eliminar el papel.
Otra opción es que coloques una cenefa de las que se pegan. Ya sé que no es lo mismo, pero esas sí que no quedan muy raras aplicadas sobre gotelé. Si lo que piensas es en una reforma pequeñita, seguro que puedes darle un aire nuevo a tu salón fácilmente.
Por último, me ha comentado mi tendero de confianza (de la tienda de decoración de enfrente de mi casa) que existen unos papeles pintados especiales para ser colocados sobre gotelé o sobre azulejos. La gran desventaja es que no hay mucha variedad de papeles distintos y por lo tanto el precio se sube un montón.
Por favor, si te decides a hacerlo cuéntanoslo y mándanos fotos. Nos encantará ver el resultado en editores arroba decoesfera.com.
Imágenes vía | Apartment Therapy SF y Apartment Therapy Home Tech
En Decoesfera | ¿Cómo pinto mi salón? Decoesfera responde, Cambiar el look sin pintar. Decoesfera responde
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Patch
Gracias por tu pista, seguro que a mi amigo le sirve tu consejo :)
magenta
Lo de mojar la gota para quitarla es buena idea, pero sólo se puede hacer si la pintura es al temple, ahora la mayoría son plásticas. En cualquier caso para las pinturas plásticas existe una pasta que se aplica, así, con llana cómo se ve en el video, pero directamente sobre la gota para taparla sin necesidad de quitarla. Claro que no es para nada tan fácil como parece... Lo de utilizar corcho o un contrachapado finito, tipo trasera de armario, me parece bastante útil para una superficie pequeña por ejemplo una pared de impacto o un zócalo que luego puede ir rematado con una moldura. De hecho lo he probado y queda bastante bien :-)
Morthylla
Ajá, acabo de aprender lo que es el gotelé. O más bien cómo se llama eso de colocar grumos en las paredes. Yo en verdad lo detesto. Este piso está cubierto literalmente hasta el techo de gotelé fino y en el pasillo muchas veces me he pelado los nudillos por no tener cuidado.
A decir verdad, después de haber probado el papel mural, la pintura y el gotelé, prefiero la pintura. No hay que volverse loco sacándola, se le pueden colocar fácilmente vinilos decorativos y para cambiarla basta cambiar de color, sin tener que entrar en obras. Además el gotelé se ensucia muy fácil con el polvo y hay que limpiar las paredes con el cepillo de pelos para quitar todo ese polvito que se acumula en la parte superior del grumo. Al principio no se ve, pero cuando lo hace... ¡puaj!
A.Montero
Quizás a tu compi le sirva.. yo creo que es más fácil así, quitar gotele y luego pintar o empapelar. Os dejo un video de como librarse del gotele sencillamente. :) http://www.youtube.com/watch?v=MenAbBmZuWc
mariaml
Tengo el mismo problema que tu amigo, sólo que la vivienda es nueva (y sí, siguen dando gotelé a las paredes) No había caido en la posibilidad de poner un revestimiento y encima el papel... Gracias!!!
hectt0r
Me he mudado recientemente, y deciros que, aunque las paredes tienen gotelé, he empapelado una de las paredes del salón. La empapele con papel de pared vinilico y no ha habido ningún problema, no se notan escesivamente los "grumos" del gotelé. Eso si, a la hora de juntar una tira con otra de papel dejar bastante margen porque cuando la pared empieza a chupar la cola (algo que puede durar un par de semanas) el papel se va aderiendo mas a la pared y parece que genera un efecto que encoge el papel porqeu tienden a separarse. Ese es el único detalle a tener el cuenta, por el resto, sin problema.
Un saludo.
gokulum
Hay una pasta para quitar gotelé, mi novia y yo lo hemos quitado del salón y pasillo(17m de largo) se le da dos manos, una con llana y otra con espátula del 20 y un poco de lija, no teníamos ni idea, pero tampoco dinero así que probamos y las paredes están lisitas y bonitas, otra cosa que estén voleas pero eso eran las construcciones de hace 40 años. En una habitación tenia papel en la pared semiplástico, es como quitarlo 2 veces,sufrimos más que alisar el gotelé, no es por desanimar pero espero que no se valla pronto la moda del papel pintado, porque más de un mal rato se llevará alguno al quitarlo. Ahora estamos en fase de pintado, con capa de latex incluida y se nota lo que se ahorra con el latex en pintura.
mapiurka
Si, así es, realizamos Vinilos Autoadhesivos Decorativos y me suelen preguntar sobre aplicarlos en una pared realizada en gotelé...y la respuesta, como bién dice el artículo, es NO, tendría muy mala adherencia y además se marcaría la textura en el vinilo. Saludos y cualquier consulta nos escriben a nuestros blogs.
5586
Hola. No es por nada, pero yo lo he hecho en mi dormitorio. empapelé una pared que tiene gotele gordo y varias capas de pintura. despues de 5 meses el papel sigue intacto excepto en una de las tiras que es donde pilló la caja de registro pues se a levantado un poco pero para el resto quedo genial, aunque si se nota el gotele a traves, unos bultitos, pero muy de cerca o si lo tocas, a simple vista ni se nota. eso si, use un papel con una textura como pana, eso disimula. y mi prima puso un trozo de una pared con gotelé, de papel retro muy oscuro en negro y plata, y le quedo genial. no se nota absolutamente nada y alla sigue despues de 1 año... os animo a muchos pero con paciencia. comprad el pegamento en polvos y lo untais al papel y lo dejais 10 minutos sin colocar pero con el pegamento huntado.pasados 10 min lo colocais en la pared y le dais con un rodillo de goma o bien con un trapo humedo y apretais bien para sacar las minimas burbujas de entre las gotas de gotelé...suerte!!informaros bien antes!