Lo del diseño escandinavo y su tradición parece que lo tenemos todos bastante más claro pero, ¿y el estilo nórdico?, ¿existe realmente?, ¿desde cuándo?, ¿es un invento de Ikea?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo son realmente las casas de estilo nórdico?
A todos estos interrogantes, y a alguno más, vamos a tratar de dar respuesta en nuestro nuevo Especial sobre Estilo Nórdico en Decoesfera, donde hablaremos de sus orígenes y su evolución, visitaremos tiendas, conoceremos blogs, charlaremos con expertos y veremos en detalle ambientes decorados con este estilo que ya tiene nombre propio.
Así que, ya lo sabéis, a partir de hoy cada lunes y cada jueves, como es habitual en nuestros especiales, tenéis una cita con nosotros para empaparos de estilo nórdico. No os lo podéis perder, os esperamos.
Imagen vía | Alvhem
En Decoesfera | Las claves del estilo escandinavo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alvaro.bermudez.37
bastante frio y vacio. No es nada acogedor
JJZ77
Pues a mí me encanta y pienso que es súper acogedor y además práctico.
todo en un dia
Buena iniciativa, el estilo nordico esta ganando cada vez mas adeptos...yo soy uno de ellos.
Maritrueca
¿Y un especial del estilo mediterráneo para cuándo? Si no fuera que gracias a ti di con el blog de Dar Amina, con la que estoy disfrutando como una enana que se siente gigante, http://dar-amina.blogspot.com/, poca cosa interesante al respecto hay en la red. Apuntes aquí y allí, pero sin sustancia. Pero hay más por descubrir y ojalá en decoesfera hubiera más información. El estilo sueco es más para las ciudades que buscan cuanto más anodino, despersonalizado e impoluto, mejor. En Granada o en Vallodolid, en Córdoba o Logroño o Cudillero, Mieres o Cabo de Gata o Alcalá de Henares quizás se buscan otras cosas, más variedad, más color. Lo mismo sucedió con el minimalismo zen. Los urbanitas necesitan espacio porque están todos apelotonados, de ahí la necesidad de limpieza formal. Pero hay mucha, muchísima gente que no vive en las grandes ciudades y que decoran sus casas. Si las grandes ciudades españolas representan un 35%-40% de la población, el resto... ¿con qué se queda? Gracias a internet empezamos a existir y casi nadie se ha dado cuenta porque todo está enfocado a las ciudades. En la provincia de Granada ni tan siquiera hay Ikea, por ejemplo. Estilo sueco sí, pero acompañado de otros estilos también, por favor. Además, si Magenta te tiras al blanco y más blanco y más blanco y madera... ¿qué va a ser de los coloristas del mundo? ¡No nos abandones! Viva el color y el caos y la naturaleza. besos
5964
en www.boconcept.es también se pueden ver múltiples ideas de estilo nórdico
elamapola
Es ideal, sin muchos chismes en medio que estorben y el color blanco es el mejor.