Las alfombras son un elemento decorativo que, al igual que las plantas, no son indispensables en una casa pero pueden ser tu mejor aliado para crear una atmósfera personal e inigualable. Existe una infinidad de tipos de alfombras, con fibras naturales o sintéticas, monocromáticos, multicolores, étnicos, clásico y modernos. La lista podría ser larga pero a grandes rasgos, podríamos clasificarlos de manera relativamente sencilla.
Las alfombras aportan un toque colorido o confirman un estilo monocromático de una casa. También son ideales para general un ambiente más íntimo, más "cosy" y amigable. Sin embargo, también al igual que las plantas, las alfombras pueden ser generadoras de ciertas alergias para algunas personas. Si tu no tienes este tipo de impedimento físico, y te agrada poder llevar hasta el piso tu estilo decorativo favorito, te invito por un recorrido visual para descubrir 17 ideas para poner alfombras a lo largo y ancho de toda la casa.
Alfombras coloridas

Las alfombras coloridas son probablemente los más populares. En esta categoría encontramos una gran variedad de estilos. Las Alfombras orientales de lana o de seda suelen ser muy demandados, tanto por su calidad como por su estilo original, a veces, tribal, pero nunca aburrido.








Alfombras monocromáticas

Las alfombras monocromáticas responden a una visión muy precisa del estilo decorativo que buscamos y son diametralmente opuestas a todas las propuestas anteriores que hemos visto. Por lo general encontramos tonalidades grises o blancas pero también existen opciones muy interesantes con fibras naturales color tierra o beige así como las impresionantes alfombras negras.







Decoesfera | 19 paredes de impacto que te dejarán sorprendido
Decoesfera | 17 ideas para tener tu bar en casa
Ver 3 comentarios
3 comentarios
lectora-
Las alfombras en la cocina solo se pueden poner bajo el fregadero. Las salpicaduras de cocinar son un horror. Ahí poner unas hojas de periodico o un cartón de cualquier embalaje y luego se tiran.
gesuluis
Buenos días
Les felicito por el articulo pero hay que realizar una puntualización. Comentan que las alfombras no son aptas para alérgicos y eso es una vieja creencia errónea. Al contrario de lo que muchas personas piensan, las alfombras son beneficiosas para los alérgicos y esto lo demuestran numerosos estudios realizados en países como EEUU, Inglaterra,Holanda.....donde el uso de moqueta es generalizado. Les invito a que lean sobre las alfombras antialergicas.
Un saludo