Ya son muchos los años que lleva el polémico Doctor Gregory House repartiendo amor por los pasillos del Princeton-Plainsboro. Le hemos visto ser sarcástico, irónico, agudo, despiadado y alguna vez se ha vislumbrado algún atisbo de humanidad.
Todo nos hemos fijado en su peculiar forma de vestir y en la magnífica moto que conduce, pero seguro que no todos os habéis percatado de las joyas del diseño industrial que albergan las salas y despachos del hospital.
Por lo general, la decoración es muy contemporánea, con materiales cálidos como la madera combinados con el vidrio y el acero. Sin embargo, los muebles respiran un aire muy de los años 50. Veamos que perlas han acompañado a nuestro querido matasanos en sus peripecias.

Para empezar, el centro neurálgico de la trama; la sala de reuniones, donde se se realizan los diferenciales y se toman las decisiones, está amueblada con ocho sillas Navy de Emeco, un clásico americano, fabricado en aluminio reciclado, que sigue vigente hoy en día.
Un ejemplo de su popularidad, también son las sillas que hay en las salas de interrogatorio de CSI Las Vegas, aportando su granito de arena a la frialdad del ambiente con ese aspecto tan industrial.
Si os fijáis detenidamente, veréis que la silla que preside la mesa es un modelo con apoyabrazos, mientras que el resto es un modelo más sencillo y que me resulta más elegante.

En esa misma sala también podemos encontrar varias butacas Wassily del diseñador Marcel Breuer, la estructura es de tubos de acero y la tapicería de un elegante y sobrio cuero negro. Destaca por su sencillez, ligereza y comodidad.
Otro mueble de diseño muy presente son los sofás de las series LC2 y LC3 de Le Corbusier que pueblan las salas de espera del hospital. Estos sofás de respaldos bajos resultan idóneos para estos lugares, pues son muy ligeros visualmente, y al haber tamaños muy variados, se adaptan a cualquier lugar o composición.

En el despacho de House tiene una gran presencia la Luonge Chair, con su reposapiés a juego, un diseño de Charles Eames. Una pieza con una gran presencia visual que le da personalidad a la estancia. Si os fijáis, tras ella hay lo que parecen unas estanterías de la serie Expedit de Ikea pero en un gris satinado.
Por último, en el apartado de iluminación, destacar la presencia de una pequeña lámpara Tolomeo de Artemide en el despacho de Wilson. Se trata de un diseño realizado en aluminio que destaca por su ligereza.

También podemos observar de vez en cuando alguna lámpara de papel shoji de la colección Akari, creadas en 1951 por el japonés Isamu Noguchi.
Probablemente se me habrá escapado alguna obra de arte más, pues estaréis de acuerdo en que la ambientación de la serie es muy buena y, desde luego, no podéis negar que House se rodea de auténticas bellezas, y no me estoy refiriendo precisamente a Camerón o Trece.
Vía | Trífora, una ventana hacia el diseño
En Decoesfera | Casas de Famosos: La casa del doctor House
Ver 6 comentarios
6 comentarios
minue
Bueno es que la cuestión en realidad es... ¿Dónde no sale la silla Barcelona? Es una silla preciosa que se utiliza muchísimo hoy en día para darle un toque de modernidad a cualquier ambiente, pero no olvidemos que fue diseñada para el pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona, realizada en 1929.
Estoy seguro de que me he dejado muchos más muebles en el tintero, si alguien conoce alguno más que aparezca en la serie y no haya mencionado será más que bienvenida su aportación.
Gracias por comentar Lg3
lg3
yo echo de menos en tu entrada la silla barcelona de van der rohe, k sale en los pasillos y en muchas fotos promocionales. la verdad es que la serie esta llena de muebles miticos del siglo xx. seguro k si buscamos en algun capitulo sale la lampara tizio o la arco, k tambien pertenecen a ese club xd.
saludos
olaia
En la sala de médicos hay un rinconcito con una pequeña cocina de Ikea; hace tiempo que no veo la serie, pero juraría que es algún módulo Varde completado con algún complemento Grundtal. También he visto los revisteros grises de pared de Ikea utilizados como soporte de informes de pacientes, pero dudo si ha sido en "House" o en "Hospital Central", jeje. Por cierto, sigo Decoesfera habitualmente pero acabo de registrarme y este es mi primer comentario. Un saludo a todos, nos leemos.
boho
A mí me gusta mucho la lápara de la sala de reuniones, alguien sabe cómo se llama, sé que es también un diseño conocido.
Hola Olaia, yo también me he fijado en la cocina a veces y creo que es la Attityd de Ikea, no lo sé seguro pero se parece bastante.
Salu2!!!
vlc007
La mesa acompañada por las sillas Navy es la LC6 de Le Corbusier. Todo este tipo de mobiliario se puede encontrar a precios asequibles en algunas webs -sin olvidar que a menor precio, menor calidad-, pero estas sillas no las encuentro por menos de 600 €.