Hay materiales que hace relativamente poco tiempo que han generalizado su uso en decoración, algunos de ellos todavía lo están intentando, es el caso del polipropileno, empezó como un material que no se consideraba muy decorativo, más bien para exteriores o incluso trasteros, espacios desenfadados… No se veía elegante, sin embargo cada vez se utiliza para más cosas y en más espacios.
Es verdad que es muy modernista y que hay que saber elegir el color adecuado y elegir bien como y donde lo colocamos, pero sus posibilidades son mucho más amplias de lo que a primera vista podría parecer, muchos verán una simple estantería de plástico, otros verán un mueble modular que puede servir como separador de espacios o como lugar de almacenaje muy versátil y cómodo.

Una de las ventajas que tiene es que se puede vender en piezas sueltas para que nosotros las unamos dándole al conjunto el acabado que queramos en cuanto a forma y tamaño y que es más fácil de manejar para montar y desmontar que la madera, además pesa mucho menos, por lo que el transporte de un lado a otro también es más sencillo e incluso es más resistente a humedades o cambios de temperatura y al paso del tiempo, es decir, que tiene varias ventajas.
Cada vez lo tenemos a elegir en más colores, colores que además en otros materiales serían impensables, muy brillantes e intensos, tonos que con pintura o textiles es muy difícil llegar a conseguir, también se puede incorporar en su interior algún sistema de iluminación, práctica que es cada vez más frecuente.

En la imagen sobre estas líneas vemos un ejemplo de un proceso de montaje, piezas fabricadas para que encajen entre si perfectamente sin necesidad de utilizar herramientas, con otros materiales hace falta taladro o destornillador eléctrico y a veces no sólo maña, sino también fuerza, en el caso del polipropileno, es todo mucho más sencillo, cualquier persona sola puede completar el proceso.
Cuando compramos la estantería nos indica siempre el fabricante el peso que puede resistir, es un dato importante, para no sobrepasarlo, pero en contra de lo que pudiera parecer, porque tal vez la impresión que da este tipo de muebles sea de cierta fragilidad, sin embargo soporta pesos muy elevados, a mi cuando he comprado alguna siempre me ha sorprendido gratamente en ese sentido.

Tanto como estantería, como si la utilizamos como mueble cerrado, porque también se le pueden incorporar puertas, el truco está en elegir el color que mejor combine en la habitación y encajar los módulos adaptándolos al espacio disponible y nuestras necesidades de almacenamiento y a ser posible también buscando el equilibrio estético o incluso una cierta originalidad.
Perfecta para habitaciones de niños y cuartos de juegos, es difícil lastimarse con polipropileno, la madera o por supuesto los metales y el vidrio son mucho más peligrosos, el plástico es más seguro para los pequeños de la casa que corren y juegan a su alrededor, pero no sólo para ellos en realidad se puede integrar en cualquier estancia sin excepciones, veamos algunas ideas.

El color lo podemos elegir en función de la habitación en la que vayamos a colocar la estantería o bien para coordinar o bien para contrastar o también en función de lo que vayamos a guardar en ella, me encanta la primera en fucsia con las manzanas y las toallas blancas, aunque también es verdad que tal cual está no le veo gran utilidad pero el contraste me resulta muy llamativo.
Como comentábamos antes el polipropileno es perfecto para exteriores, por su gran resistencia al sol, al viento, a la humedad… por eso puede ser muy práctico para una estantería o mueble en la terraza, en el balcón, en el porche o en el jardín, ahora en verano para guardar toallas, textiles de exterior y otros accesorios, blanco, azul o verde, están entre los tonos más adecuados en este caso.

Pero también tiene su lugar en el comedor, en la cocina, en el salón o en un dormitorio, naranja, verde, rojo, marrón… El color nunca es problema, tenemos todos los que podamos imaginar, un modelo ancho que ocupe toda la pared puede ser práctico para colocar la vajilla en el comedor y por supuesto mucho más barato que una vitrina convencional.
Me encanta el modelo verde estrecho y alto, un diseño muy de actualidad, perfecto para un dormitorio, para un rincón de la sala de estar o para un estudio, incluso se podría utilizar en el recibidor de la entrada, podemos configurar un mueble auxiliar para la cocina… Las posibilidades son tan amplias que aún podemos ver unas cuantas imágenes más relacionadas con otras opciones, espero que os gusten.
Más información | DWR
En Decoesfera | Hazlo tu mismo: una estantería modular
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Álvaro Gómez
La verdad y sin acritud alguna, me he quedado un tanto atónito con este artículo. En absoluto el polipropileno preserva el medio ambiente, entiendo la finalidad de este portal web, que es no es otra cosa más que hacer público las tendencias en diseño y decoración, pero no podemos cambiar la cultura del reciclaje con estas entradas, el diseño que aportan todos los elementos exhibidos me parecen muy bonitos e incluso prácticos y funcionales, pero me duele pensar cómo y dónde acabará todo este material una vez que nos hayamos cansado o sencillamente no lo encontremos útil. Prefiero la madera que como poco permite diferentes tratamientos a lo largo de su vida y entiende más de sostenibilidad.
Saludos a todos.
todo en un dia
No voy a entrar mucho en el tema ecoloqico,pienso y espero que el planeta tenga un medio para protegerse por si solo, si depende del ser humano esta muerto...
La estanteria me encanta mas de una vez he comentado que quizás es el obejto que más me gusta de decoración, una buen estanteria, y esta es simple facil de instalar, versatil porque te permite modificarla con facilidad, osea que para mi es perfecta.
olga
La verdad que el precio del desarrollo es muy alto, pero como nos gusta a todos vivir en él, siempre hablamos en tono despectivo tercer mundista y para pagar esas comodidades consumista tenemos que cárganos el planeta, tendríamos que estar muy consiente ,nadie quiere vivir en condiciones sostenibilidad esa palabra no existe para aquellos que tiene el privilegio de vivir en países desarrollado…
cultura_pop
la verdad me gusta mucho. es movible, desarmable, debe ser liviana, fácil de limpiar y con diseño moderno.
me preocupa lo del medio ambiente, es verdad que éste material le hace daño? si fuera asi y si tuviera ésta estantería definitivamente trataría de reciclarla en el lugar adecuado cuando decida desecharla. eso es importante tenerlo en cuenta.
fuera de eso creo que podría funcionar en muchos ambientes. está interesante.
3039
Interesante el debate!
ponk
¿Modernista? Será actual, o vanguardista, innovadora...
Lo moderno es una cosa y lo modernista otra. En un blog de decoración estas cosas se deberian dar por superadas
:)
3053
¿Perdón? ¿Modernista? No me parece haber visto nada fabricado en polipropileno en las casas de Victor Horta, ni siquiera en las creaciones más orgánicamente arriesgadas de Gaudí. Antes de utilizar términos que desconocemos mejor sería que nos dedicáramos a buscar su significado en el diccionario, cuanto más cuando vamos a destacarlos en negrita. Hablemos, o escribamos en este caso, con un poco de propiedad por favor.
7044
Interesante artículo. En MUJI hace tiempo que venden estos productos de polipropileno, de hecho tienen un catálogo específico sobre ello. Os dejo el enlace : http://www.muji.es/images/catalogos/almacenaje_pp.pdf