Hacía tiempo que quería retomar el tema de los minipisos. Es algo que siempre me ha preocupado y que las revistas de decoración casi siempre dejan de lado, empeñándose en mostrar pisos y casas de ensueño, inaccesibles para el común de los mortales.
Una vivienda pequeña no tiene porqué ser sinónimo de un espacio angosto y os voy a mostrar un ejemplo que lo demuestra. Se trata de un estudio que forma parte de una residencia para profesores de la Universidad de Friburgo, en Suiza.
El edificio es una antigua imprenta situada en el corazón de la ciudad, la planta baja aún conserva su función originaria, mientras que el resto se ha convertido en una serie de pequeños apartamentos de menos de 30 metros cuadrados con baño y cocina.
Aún no hemos visto el interior, pero el exterior promete, pues transmite esa serenidad que consiguen las edificaciones antiguas gracias a unas proporciones adecuadas y una sencilla seriación de huecos.

La sala principal, de unos 20 metros cuadrados, está destinada a una zona de trabajo, un pequeño salón y el dormitorio, ligeramente retirado tras un armario. De forma tangente se accede a la cocina y al baño.
Lo más relevante no son los muebles empleados, pues como veis el presupuesto era muy limitado, sino lo agradable del espacio y lo atinado de la distribución.
A pesar de lo reducido de las dimensiones se ha conseguido dar una sensación de amplitud que no está presente en muchos pisos más grandes. Esto es gracias a que no se ha subdividido el espacio del que se disponía, a la elección de materiales claros como el parquet del suelo o el tono suave de las paredes y al magnífico ventanal que inunda la estancia de luz y alegría.

Aunque, como ya he comentado, el mobiliario en sí no es especialmente atractivo, si que es importante fijarse en que todo se ha elegido siguiendo los criterios de la distribución y jerarquía de las diferentes zonas.
Una mesa y unas sillas claras junto a la ventana conforman la zona de estudio, que hace también las veces de comedor. Un sofá de piel marrón y una tele de plasma, sobre una mesita también en un tono oscuro, le dan solemnidad al salón, mientras que unos muebles con un aire industrial conforman el dormitorio, en la zona más alejada de la ventana.

La cocina y el baño siguen la linea del resto del estudio, materiales claros y cálidos combinados con un pequeño toque industrial, como el acero inoxidable de la encimera. Se ha prescindido de los muebles altos para dar ligereza al espacio y se ha colocado en su lugar una balda que hace las veces de alacena.
Fijaos que la luz inunda todas las estancias, estos mismos espacios sin ventanas serían completamente anodinos y agobiantes. De la misma manera que el estudio no sería igual sin el magnífico ventanal.

Se que estáis esperando que comente el magnífico toque de "piso de francotirador" que le da el mapa pegado en la pared. Resulta que el inquilino es un amante del alpinismo que le gusta dejar constancia de las excursiones que ha realizado y fantasear con las que tiene planeadas. Enmarcado en cristal y con un grafismo más llamativo puede ser una idea interesante que le daría un toque personal a la estancia.
En Decoesfera | Casas poco convencionales: vivir en un remolque, Planos de Minipisos: resumen
Ver 4 comentarios
4 comentarios
minue
La verdad Jordi es que el almacenaje se queda un tanto escaso, pero es una residencia que está pensada para estancias cortas, casi nunca más de medio año, quizá por eso se optó por algo ligero que no sobrecargara el espacio.
Realmente lo que más me sorprendió al entrar por la puerta era lo acogedor y sereno que resultaba todo. Como bien mencionas impulso, la luz y los materiales son los grandes responsables, junto con un mobiliario muy ligero.
Muchas gracias a los dos por comentar.
Eunice
Demasiado frío para mi gusto, pero muy bien aprovechado.
impulso
Pues me gusta bastante, y el toque del mapa en la pared me ha dado una idea, pues dentro de poco me mudo al país del IKEA, con la necesidad de aprenderse la nueva zona, y además también voy a tener el mismo problema que el dueño del pisito del post, poco espacio y sobre todo poco presupuesto. Ya veo que con poca cosa se puede llegar a tener una vivienda acojedora... claro que ese ventanal tan estupendo y el parqué ayuda mucho, jeje.
Jordi Riera
Muy bonito, pero para mi gusto para un ratito. No se vosotros pero con ese mini armario no tengo ni para las cazadoras JEJEJEJ! Supongo que uno se tiene que apañar a lo que tiene.