En Decoesfera hemos visto muchas casas pequeñas y la verdad es que nos encantan porque cuando vemos las fotos, hay muchas soluciones que luego podemos aplicar en nuestra casa. Hoy os traigo una preciosidad de casa que mide solo 17 metros cuadrados en la que se han aprovechado hasta los últimos rincones.
Como podéis adivinar por el estilo, esta es una casa escandinava. Concretamente está situada en Gotemburgo, Suecia, en un edificio construido hacia 1881. La distribución del apartamento es bastante sencilla, con una gran sala que hace las veces de salón en una de cuyas esquinas está la zona de cocina. Tiene un pequeño baño y en un altillo se encuentra el dormitorio propiamente dicho.
Lo primero que salta a la vista es la utilización del color blanco en paredes y muebles (blancos con maderas claras, en todo caso) que llena los ojos de luz nada más entrar. Las notas de color las encontramos mayormente en los textiles como el sofá y sus cojines o en la mesa que hay pegada a la ventana que hace las veces de mesa de comedor y de cualquier otro menester que sea necesario.

Aunque solo hay un ambiente (quitando el baño y el dormitorio), me gusta cómo han separado la cocina del resto de la casa usando el tabique del baño para ocultarla de la vista nada más entrar. De este modo, no solo ganan en “limpieza” visualmente, ya que el fregadero y los fogones desaparecen de la vista, sino que además este tabique ejerce de barrera para grasa que pueda salir de la comida (entiendo que los olores se reparten por todo el apartamento sin más).
Observad cómo los muebles de la cocina mantienen la misma línea escandinava del resto de la casa, con la encimera en madera clara y las puertas en blancas. Además ha sido todo un acierto colocar la mesa justo al lado de la ventana, porque está muy cerca de la cocina y así no hay que transportar los alimentos muy lejos. Por si esto fuera poco, la ventana da una luz y una alegría a la estancia que no se habría conseguido colocando la mesa en otro sitio.

En la parte del sofá, vemos cómo con pocas notas decorativas, el propietario de la casa ha conseguido imprimirle su personalidad. El sofá es muy funcional, con un espacio abajo que podría ser o para guardar cosas u ocultar una cama supletoria, sobre el que se han colocado tres cuadros que no llenan se comen el espacio visual. Tres citas de Andy Warhol han bastado para personalizar ese hueco delicado sobre el sofá y les ha sobrado espacio arriba para colocar una estantería llena de libros que también aportan su nota de color.

Sobre estas líneas, tenéis justo la vista contraria del salón con la parte del “vestidor”. Observad cómo el mueble que tenéis a la derecha sigue los cánones escandinavos de madera clara y puertas blancas, mientras que sobre él han colocado un cuadro blanco y negro que queda perfecto en el ambiente creado. Delante del armario se ha creado un espacio de vestidor mediante un espejo en el que los habitantes de la casa se pueden ver de cuerpo entero, aunque lo que no me convence nada apoyar el espejo encima de una pila de libros que se podrían derrumbar en cualquier momento. Justo a la derecha podéis ver las escaleras que llevan al dormitorio.

Este es el dormitorio, donde hay el espacio justo para la cama. Me gusta cómo han solucionado el tema de la luz en el dormitorio, con una ventana sobre el salón y un par de luces de lectura. También estoy enamorada de las estanterías de libros donde dejar la lectura nocturna y donde ganar un poquito de espacio.

Por último, quiero que veáis el baño que sigue la línea minimalista del resto de la casa. Se ha adoptado la típica solución de plato de ducha aunque yo le veo el problema de que no tiene propiamente zona de ducha en el suelo y tiene pinta de que el agua salpica por todo el baño. ¿Qué os parece? ¿Aún pensáis que vuestra casa es demasiado pequeña?
Imágenes vía | Freshome
En Decoesfera | Puertas abiertas: una habitación para la música
Ver 14 comentarios
14 comentarios
todo en un dia
La verdad es que esta muy bien para ser tan pequeño, bien distribuido, y muy luminoso. En estos casos la distribución de los espacios es fundamental, y al ser cuadrado es perfecto para distribuirlo bien, como así se ha hecho. Eso si que se olviden de acomular trastos, aquí solo lo indispensable.
Por otro lado debería de estar prohibido (que de hecho lo esta) estas casa tan pequeñas ya sea en paises nordicos como en España. Yo todavía veo anuncios de casas con menos de 30 metros cuadrados, que en su día fuerón trasteros, porterías etc...y de los cuales la gente se quiere aprovechar. Llamarme radical pero yo expropiaría todas estas casas al que intenta hacer negocio con ellas.
Blau
Casi perfecto. Y digo casi porque está todo muy bien excepto porque le ha quedado demasiado frío. Yo pondría parqué en el suelo, que da mas calor y luego el tema "somier" y, en realidad, todo lo que sería la cama también de madera, siguiendo el estilo parqué. Así quedaría igual pero con mas calor.
olga
Me gusta mucho la casa pequeña está es un cucada y bien lograda, pero la escalera hacia el dormitorio para jóvenes está bien, pero cuando llegamos a viejo eso sería incómodo y me gusto mucho lo de apoyar el espejo encima de los libros
silvia
La verdad es que es muy completo para lo pequeño que es, tiene puntos importantes a su favor, el color blanco que le da luminosidad, tiene mucha luz, está bien distribuido y no se ve agobiante.
cultura_pop
me encanta, es estupendo, genial! si tuviera que mudarme a un departamento chico creo que éste sería mi ideal. está aprovechado a la perfección, los muebles son los justos, la cocina es hermosa y muy bien lograda y el color blanco, bueno... que viva el blancoooooo en la casaaaaaaaaa!
Sexpir
El blanco, como siempre, es excepcionalmente luminoso, el hecho de tener 2 alturas le confiere un "status" no propio de un piso de 17 metros y eso le ofrece una vista jamás vista, valga la redundancia, en un piso de estas dimensiones.
Tiene una ventana "gigante", una orientación aparentemente sur (por la sombra de las tazas) y una cosa a destacar... parece que nuestro profesor tiene mascota, algo curioso para 17 metros.
2237
que belleza, el piso es madera blanca o algo sintetico similar ?
seizen
Me gustó todo menos el piso del baño.. jaja. Confieso que he tenido una habitación más grande que esa casa y no la he aprovechado tan bien como lo hizo el dueño de esta casa. Buena iluminación, buen decorado, está casi perfecto.
raulbar
Una pregunta un tanto rarita... Si yo tuviera una casa tan blanca, la iluminación artificial por la noche tendría que ser menor o tendría que ser la misma que en otro color?
noelia_wa
Me parece que se aprovecha muy bien el poco espacio disponible, pero considero que se abusó con el uso del blanco. Si todos sabemos que el color blanco otorga luminosidad y da la apariencia de un espacio más amplio, pero unos toques de colores pastel en los pisos o en las paredes rescatarían a este espacio de la MONOTONÍA y sería menos aburrida. Y uno después se queja del poco espacio que tiene en su casa.