Uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de aprender algo nuevo es conseguir bibliografía acorde con nuestros conocimientos. Un libro demasiado técnico o avanzado puede resultar agotador, mientras que uno más sencillo puede resultar frustante ya que nos va a dar la sensación de que no nos aporta nada que no supiéramos de antemano.
Hoy os presento una colección sobre los grandes arquitectos de los dos últimos siglos. Son libros breves, sencillos y amenos, pero a pesar de ello abarcan todas las obras significativas de cada uno y una explicación clara y precisa de la filosofía de su arquitectura. Otra de sus virtudes es su bajo precio, tan sólo siete euros, toda una ganga tratándose de libros de arquitectura, aunque esto debemos agradecérselo a la editora, Taschen, que en estos últimos años ha publicado libros muy interesantes a precios muy asequibles.

La colección es muy completa y los arquitectos que incluye van desde Palladio a Calatrava, pasando por Mies, Kahn, Neutra y muchos más. En mi opinión, cualquiera de ellos es una buena compra, pero entre los imprescindibles, los tres maestros del Movimiento Moderno (Mies, Wright, y Le Corbusier), Tadao Ando para los amantes del Minimalismo y, como no, Gaudí. Para aquellos de vosotros que os resulte atractiva la arquitectura de Calatrava, no dejéis de comprar, además del suyo, el de Félix Candela, uno de los percusores de las estructuras laminares. La arquitectura de Calatrava tiene muchas similitudes con la suya.
En definitiva, si os interesa conocer a los arquitectos que han marcado nuestra época y sentado las bases de la arquitectura y el diseño tal y como lo conocemos hoy en día, no dejéis de echarle un ojo a esta colección, no os defraudará. Podéis adquirirlos tanto por internet, directamente desde Taschen, o en cualquier librería especializada.
Más información | Taschen
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Marta Miranda
Bienvenido Minue, y enhorabuena por tu primer y excelente post!!!
Un abrazo compañero.
minue
Iván, la colección completa se puede ver en en la página web de Taschen e incluye a los que has mencionado y a algunos más. En la imagen solo he puesto unos cuantos a modo ilustrativo.
En cuanto al de Aalto, Taschen tambíen ha publicado un libro sobre este gran arquitecto, pero no pertenece a esta colección, sino a Taschen 25, que más adelante comentaré. Su precio también es muy atractivo, unos diez euros.
minue
A mi me sonaba muchísimo haber visto el de Aalto en el formato de la colección en alguna librería, pero como no salía en la página, pensaba que me traicionaba la memoria. Tal vez ya esté fuera de catálogo o igual es una errata de la web.
Muchas gracias por la información Iván, el de Alvar es otro imprescindible. Aunque como has comentado, estos libros se quedan un poco superficiales, (yo tengo los de Mies, Wright y Le Corbu), pero vienen muy bien para hacerse una idea general de cada arquitecto. Luego de los que te interesen más, ahorras, y te compras un libro especializado.
Morthylla
Minue, ¿has sido promovido a colaborador o es que lo eras siempre y yo nunca me di cuenta? (lo último sería una señal más de que necesito urgentemente una cabeza de repuesto XD).
A.Montero
Me pasaré por la libreria a ojearlos, aunque de seguro que me llevo el de Gaudí.. ;)
Baruk
Una pena sería quedarse tan solo con la imagen y no adentrarse más en el personaje o en las obras, y con estos libros pasa eso. Aconsejo siempre un breve estudio de las obras sobre todo en el plano histórico de cada una. Una lectura de 30 min y una imagen sería mas que suficiente que aprenderse de memoria las imagenes que salen. Entre los citados a título personal me quedo con LeCorbu. Ah, Minue, felicidades por hacer mención a maestros y abogar porque no nos centremos en meras modas sin sentido, saber de donde vienen esas modas es muy interesante, a muchos le sorprenderían que lo que se "lleva" ahora estaba ya inventado a principios del siglo pasado.
Bosco
No está Alvar Aalto... :(
minue
No Morthylla, no necesitas una cabeza de repuesto, puedes estarte tranquila.
En cuanto a la "profundidad" en el contenido de los libros, es cierto que pasan un poco por encima, pero creo que esa es su mayor virtud, permiten adquirir una idea general de cada autor a un precio módico. Si después de leer uno de estos libros quieres saber más de un autor, hay bibliografía más extensa y detallada, claro que a precios menos asequibles.
En cuanto a Aalto, es cierto Bosco, es una lástima que no este aún en la colección, pero ten presente que cada poco tiempo publican nuevos libros, así que es posible que pronto este disponible.
Y Montero, si tu economía te da para coger alguno además del de Gaudí, coge alguno que no te suene de mucho y ojéalo, yo encontré a uno de mis arquitectos favoritos así, de casualidad.
Iván
Hola chicos, creo recordar que la colección que tengo en casa, es bastante mas amplia...Aalto, Gropius, richard Neutra,Bauhaus, Koenig , Breuer ,Saarinen, Charles y Ray Eames y algunos mas que me dejo....El precio esta muy bien 6.99 €. Es interesante comprarlos por el precio, solo que explica muy poca cosa, pero para empezar a conocer a alguno de ellos esta bien. Pero sugiero que no os quedeis en estos si alguno os gusta ya sabeis a comprar jejeje.
Iván
Confirmo el de Aalto esta. Lo único que quizas cuestan de encontrar todos, yo lo fui comprando en diferentes tiendas.
Iván
Ok Minue, Tienes razón,pero el que yo tengo es de la misma colección, lo único que tiene como 5 años, es que esta colección es bastante antigua...quizas ya no lo editan el de Aalto, pero en la casa del libro lo siguen vendiendo. Me imagino que habrán hecho una nueva reedición.
(http://www.casadellibro.com/libro-aalto-serie-meno...)
Iván
Minue seguro que es una reedición y lo sacaran mas adelante como antes has comentado, aun asi la colección esta bastante bien, y creo que me falta alguno osea que habra que ir de comprar :) gracias a ti por la información.
Yo recomiendo el de Prouve, no se no le conocia y me gusto bastante.Es que de los grandes arquitectos es facil conseguir libros. Pero para conocer a otros arquitectos no tan mediaticos ni famosos esta colección esta bien.
Gelenius
Enhorabuena Minue. Teniendo en cuenta que, a pesar de mi total desconocimiento sobre arquitectura, estoy enamorada de la Fallingwater desde hace tiempo, debería empezar por Wright y conocer más su obra. Si Señor ¡¡ Me apunto ¡¡
Saludos,