Di adiós a los pulgones con estos remedios caseros infalibles para proteger a las plantas de tu terraza o jardín

Descubre estos tres trucos caseros para proteger a tus plantas de esta plaga

Remedios para acabar con el pulgó
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

El pulgón es una de las plagas que más suelen afectar a las plantas de jardines, terrazas y balcones. Estos pequeños insectos de color blanco, verde o negro, suelen recubrir toda la planta. Sobre todo, se ve muy afectada el envés de la hoja. 

Y si no se les detecta y combate a tiempo, acabarán con tu planta en poco tiempo, después de volverla seca, quebradiza y hacer que sus flores se marchiten. El pulgón debilita y quita energía a las plantas, retrasa su crecimiento, y además, al succionar azúcares de las plantas, pueden ser transmisores de virus.

También provocan daños estéticos en las hojas, y al cubrir la planta con melaza (un residuo azucarado pegajoso), puede atraer hormigas y plagas como el hongo de la negrilla. 

Los mejores remedios caseros para acabar con los pulgones

Si detectamos el pulgón a tiempo, realmente es una plaga con la que podemos acabar. En las tiendas especializadas hay productos eficaces para acabar con el pulgón. Pero también somos muchos los que preferimos utilizar remedios caseros porque suelen ser más sostenibles. 

Para empezar, el remedio casero más extendido y eficaz es aplicar una mezcla de agua y jabón de lavavajillas, o jabón potásico, en una solución de 20 ml. por cada litro de agua. Antes de aplicar esta mezcla, puedes aplicar agua a presión antes de aplicar esta mezcla jabonosa. Sobre todo, hay que aplicarla en el envés de las hojas. 

Y es conveniente repetir la operación a las 24 horas siguientes por si se han escapado algunos de estos insectos. Este remedio casero es práctico contra el pulgón verde, blanco, negro y amarillo. 

Otro remedio casero contra el pulgón tiene al vinagre como gran protagonista. Todos sabemos ya que el vinagre, además de ser un potente limpiador, también tiene propiedades insecticidas. Puedes utilizar tanto vinagre de vino (el más recomendable), o el de manzana. Para que este ingrediente tan habitual en las cocinas no haga daño a las plantas hay que diluirlo en agua, en una proporción de 10 ml de vinagre por cada litro de agua. Una vez que has hecho la mezcla, basta con pulverizar las zonas de la planta afectadas por el pulgón. 

El ajo es el ingrediente con el que podrás elaborar el tercer remedio casero contra el pulgón. Este alimento clave en la cocina española tiene múltiples propiedades  bactericidas, fungicidas e insecticidas. Y es ideal para acabar con los pulgones. Tan solo tendrás que calentar agua con unos dientes de ajo, y dejar reposar durante 24 horas. 

Después, deberás meter el agua con el ajo en una botella con spray, y pulverizar sobre la planta. Puedes aplicar este remedio durante cinco días, y después descansar durante unos días antes de volver a utilizarlo si ves que la presencia del pulgón persiste.  

Fotografías | PollyDot en Pixabay

En Decoesfera | Cómo hacer protecciones anti-babosas por 0 céntimos para proteger tu huerto o jardín

En Decoesfera | Si los caracoles se comen las plantas de tu huerto y jardín, así puedes acabar con ellos

En Decoesfera | Despídete de mosquitos, moscas y hormigas poniendo esto al lado de la ventana

Inicio