La crisis que estamos viviendo, con consecuencias nefastas en el mercado inmobiliario, ha hecho que muchos profesionales que dependían en gran manera de él hayan puesto en marcha curiosas iniciativas para darse a conocer y conseguir salir adelante. Intelligentiam apretatam discurren que rabiat, como decía mi profesora de Latín.
La idea que parece ser más popular en estos últimos meses es la de los sitios de presupuestos gratuitos para reformas, tales como, entre otros, Tenders, Tecdoo o Tu Manitas, donde los usuarios publican el trabajo que desean realizar para recibir a continuación cotizaciones de diferentes profesionales, de manera que pueden elegir fácil y cómodamente aquella que mejor se adapta a sus gustos y necesidades.
La idea de las arquitectas Alba Ibarz (Barcelona) e Inés de la Vega (Madrid) es un poco diferente, aunque también resulta totalmente gratuita para los usuarios. Ellas son las creadoras de Tengounprimoarquitecto.com, un espacio destinado a resolver dudas sobre arquitectura y decoración mediante planos, anteproyectos o fotomontajes, según el caso. En Decoesfera hemos querido entrevistarlas para conocer un poco más a fondo su proyecto.

¿Cómo nació la idea de tengounprimoarquitecto.com?
Inés: Nació a fuerza de responder preguntas en los bares y acabar dejando las ideas perdidas por las servilletas y manteles de papel de Barcelona y Madrid. Pensamos ¿y si esto lo aprovechamos y hacemos un blog?
Alba: Efectivamente, de esta manera cuando alguien nos hacía la pregunta de turno sobre su nuevo piso se la podíamos contestar de manera más organizada y enseñarla a más personas
¿Cómo ha sido la evolución del blog desde entonces?
Alba: Poco a poco pusimos manos a la obra para crear el proyecto que queríamos… Ricardo Llavador, un creativo on-line y director de comunicación de EHCDC, nos bautizó. Otro “primo” diseñador, Daniel Sproat de Utopikka, nos creó el logo, luego registramos el nombre y creamos una página en Facebook para darnos a conocer. El 8 de febrero del 2010 publicábamos el primer post. Inicialmente colgábamos dudas de amigos y familia. Al poco tiempo salimos en una esquinita de ADN gracias a la plataforma “Esto lo arreglamos entre todos” y a partir de ahí los medios empezaron a interesarse, vinieron un par de entrevistas en la radio, otra publicación en ADN de mayor tamaño… y desde entonces vamos recibiendo una cantidad considerable de dudas de desconocidos de muy distintas ubicaciones.
¿De verdad creéis que es necesario un arquitecto para una reforma?
Inés: No es necesario pero sí recomendable, al contrario de lo que la gente piensa un arquitecto no va a sacarte el dinero y a encarecerte la obra, nosotros estamos siempre de parte del cliente, intentaremos que consigan el espacio que quieren dando respuesta a sus necesidades y lidiando con los obreros. Estoy segura de que muchas reformas se abaratarian contratando a un arquitecto, aunque la gente crea que es un gasto más.
Alba: Exacto, no es imprescindible si no se interviene en puntos que puedan afectar a la estructura pero a la gente le cuesta ver al arquitecto como alguien que les ayuda a conseguir lo que ellos quieren, tanto a nivel espacial como económico.
¿Qué opinan vuestros compañeros de profesión de vuestra idea?
Alba: Pues hay de todo, la mayoría cree que es una gran idea, de hecho lo que empezó como algo muy nuestro ahora se complementa con un gran equipo de colaboradores que se han ido uniendo y han puesto mucha ilusión en el proyecto, somos una gran familia de primos.
Inés: También hemos tenido criticas de gente que dice que no valoramos el trabajo del arquitecto pero creemos que no han entendido la idea, nosotros no damos gratis nuestro trabajo, ofrecemos ayuda en el primer impulso, si luego alguien se anima se hace presupuesto y se pasa por los canales ordinarios, aunque siempre con la filosofía de ayudar e intentar ser económicos, la misma que llevamos en nuestros estudios respectivos en Madrid y Barcelona. Alba añade: además que recomendamos contratar un arquitecto (aunque no seamos nosotros) para llevar a cabo cualquier proyecto de arquitectura o interiorismo
¿Y el resto de profesionales como interioristas o técnicos en proyectos de diseño de interiores, no estáis compitiendo con ellos?
Inés: No competimos con nadie, nosotros damos unas ideas muy puntuales iniciales, no
nos metemos en proyectos de ejecución, eso se resuelve posteriormente en el estudio con un presupuesto adaptado al cliente. Por otro lado abrimos una sección de colaboraciones en la que estamos abiertos a que cualquiera utilice nuestro blog para enseñar sus trabajos.
Alba: Exacto, el blog empezó enseñando unas ideas muy iniciales de ayuda que ya desde hacía tiempo desarrollábamos para amigos o conocidos gratuitamente, cualquier arquitecto o interiorista está más que acostumbrado a eso. La diferencia es que se nos ocurrió colgarlo en un blog.

Hablemos de precios poniendo un ejemplo ¿cuánto podría costar, aproximadamente, vuestro asesoramiento para sacar el máximo partido de una casa de 80 m2 con una reforma completa?
Alba: Si simplemente se trata de “asesorar” para sacar el máximo partido eso puede solucionarse en una reunión no demasiado larga con el cliente (más un montón de horas previas rompiéndonos el coco buscando las mejores opciones sobre el plano) enseñándole todo lo que puede hacer y buscando lo que más se adapte a su personalidad y modo de vida, hasta encontrar entre ambos la mejor solución. Eso sería la parte del anteproyecto de arquitectura y así a bote pronto…como mucho 200 Euros para un piso entero a reformar. Si estamos hablando de proyecto completo (planos de proyecto ejecutivo, dirección de obra…) hay que estudiar cada caso en particular. No es lo mismo dibujar unos planos generales de distribución que detallar hasta los muebles a escala 1:20.
Inés: En mi estudio de Madrid seguimos más o menos el mismo procedimiento, la primera visita al piso y la charla inicial con el cliente no se cobran pero el trabajo posterior y los planos de primeros tanteos unidos a las correcciones que se hacen tras hablar de nuevo rondan los 200 o 300 euros según vivienda.
¿Cuáles son los temás más demandados o las dudas más frecuentes que os consultan en vuestro blog?
Al principio de todo teníamos muchas dudas de decoración y mejor aprovechamiento del espacio, últimamente ganan los contenciosos con los vecinos (ventanas abiertas ilegalmente, construcciones ilegales…) o las dudas ante si es buena idea comprar determinados pisos. La verdad es que va un poco por rachas.
Finalmente, ¿como véis el futuro de vuestra profesión, sois optimistas?
Alba: Yo soy optimista y pienso que los arquitectos tenemos un perfil muy versátil y mucha capacidad de adaptación y que aunque disminuya la nueva construcción siempre estaremos preparados para proyectar distintos tipos de tipologías. Podemos realizar proyectos de reformas, tiendas, bares, stands, espacios efímeros…
Inés: Si, hay que ser optimista y sobretodo adaptarse a los nuevos tiempos. En realidad este blog hace público lo que en todos los estudios se hace de manera privada, así aprovechamos internet para ayudar y para ayudarnos, no hay que negar que esto nos da publicidad y es una fuente más para buscar posibles clientes.
Agrademos a Alba e Inés que hayan dedicado un poco de su tiempo a contestar nuestras preguntas sobre su espacio en la red que, como véis, aparte de interesante resulta útil y beneficioso para las dos partes.
Más información | Tengounprimoarquitecto
En Decoesfera | Reformas
Ver 9 comentarios
9 comentarios
maiky
Totalmente de acuerdo, doy fe de ello. Con un arquitecto para realizar la rehabilitación de una vivienda, simplemente con la memoria descriptiva puedes ahorrar mucho dinero, ya que van descritas todas las partidas de la intervención incluidos los precios medios de mercado, con lo cual evitas que la constructura/empresa de reforma "te la cuele".
magenta
Me alegra que os haya parecido interesante. Muchas gracias a todos por comentar.
todo en un dia
Interesante, leere con calma esta noche la entrevista. Desde hace unos meses sigo esta pagina y he de decir que la idea es super interesante. Se que han recibido alguna crítica por lo de ofrecer sus servicios gratuitamente por internet, pero creo que es algo importante abrir al publico en general el mundo de la arquitectura i el diseño. Animo y seguir así.
parafinuca
Yo juraría que Inés es de Santander no?
edgar.
fantastica idea!!!con gente asi se puede llegar lejos.me apunto la pagina para proximas visitas.
plazAArtis
Enhorabuena por la idea.
Aplaudo a quienes se atreven a acometer proyectos innovadores; internet nos ofrece grandes posibilidades. Y enhorabuena por conseguir repercusión en medios y en blogs, que por experiencia sé que es difícil.
plazAArtis.com
2689
Hola!
Excelente iniciativa! Vamos a destacarla en nuestro blog. Y gracias Decoesfera por difundir este tipo de emprendimientos!
Un saludo,
Andrea
www.habitissimo.es
blochouse
La arquitectura y los arquitectos en general, tenemos que ir cambiando el chip y creer en nuevas propuestas como esta. Me parece extraordinaria la idea de ofrecer un espacio como este, lleno de rigor y profesionalidad, a solucionar las dudas y consultas de la gente que se anima a participar...Iniciativas como esta, generan cercania y confianza hacia la arquitectura en general, y a la larga, seguro que todo este trabajo revierte en los promotores de esta web...Mis más sincera enhorabuena y suerte.