Resulta bastante increíble pensar en una mampara de lámpara hecha de madera, siendo algo que debe dejar pasar la luz al menos en parte, pero Soren Berger es capaz de hacerlo de una sola pieza, y a partir de un trozo de tronco.
En el vídeo se puede ver como va lijando el tronco en un torno, para darle la forma de cilindro perfecto. Luego lo va vaciando con mucha cautela, hasta conseguir una especie de tambor, que de nuevo va lijando hasta reducir su espesor al mínimo y, voilà, conseguir una preciosa mampara de madera maciza, pero translúcida.
Desde luego, el resultado es espectacular. Sin embargo, dada la madera que se emplea —o más bien desperdicia— en el proceso, solo para que sea una pieza sin junta alguna, me hace plantearme cuestiones de eficiencia y sostenibilidad, aunque igual es hilar demasiado fino.
Vía | Likecool
En Decoesfera | Lámparas de punto originales y divertidas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Oh nena
¡Sorprendente! ¡Me gustaría tener una pantalla así de linda! Aunque no dejo de pensar en el pobre árbol, ¿será que nos hacemos conscientes cuando vemos el proceso? Es como comer un buen corte, ya en el plato y con vinito se apetece, sabe delicioso, pero nada más que no nos cuenten cómo mataron a la vaca porque corremos el riesgo de volvernos vegetarianos :P Saludos.
baruk
Curioso y bonito. Aunque mientras veía el video pensaba que iba a ser una lámpara completa, iba a meter el foco dentro, dejando una parte translucida y el centro opaco. El resultado final de ser solo una tulipa se me hace sosón.
De todos modos, creo recordar que en Habitat tienen una del estilo
El planteamiento ecológico depende del sistema empresarial. En Suecia hay mas bosques que antes de que Ikea comenzase. Entre otras cosas porque por cada árbol que talan plantan, un número que no recuerdo, mas. O como lo abetos de Navidad, es más ecológico uno natural, el cual se replanta otro al talarlo, y cuando se seca lo tiras y no deja de ser materia orgánica, que uno artifical, de plástico, que conlleva extracción del petroleo, desplazamiento, transformación, etc (todo ello produce un gasto energético) para luego a la hora de tirarlo, salvo que lo recicles, sea tóxico para el terreno.
dolob
Impresionante, pero la verdad me parece muy bestia el despilfarro de material y sin entrar en el debate de lo ecológico...
aaaaaaaaaaas
Menuda animalada, menudo curro absurdo se pega el tio..........
Lo que ha echo se puede conseguir igualmente con una lamina que se usa para "chapear".
Hay gente que le gusta mucho el torno :-)
paladardelmar
En serio a mi me gusta mucho el estilo con maderas pero creo innecesario el desperdicio de la madera.