Así puedes transformar el cubremacetas más famoso de Ikea en una lámpara de diseño para tu terraza de forma sencilla

Con cubremacetas artesanales de Ikea y un sencillo módulo solar, puedes crear lámparas colgantes únicas, sostenibles y que se apagan con mando a distancia

Macetass
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

No todas las lámparas solares se compran. Algunas se fabrican con calma, gusto y un poco de ingenio. Así lo demuestra el último hack viral en redes, donde los cubremacetas de Ikea —esos con textura artesanal y acabado rústico— se transforman en lámparas solares colgantes tan decorativas como funcionales.

El truco es sencillo: se utiliza un cubremaceta comola Fridfull de Ikea, de 3,99 euros (preferiblemente de fibras naturales con aspecto hecho a mano) como cuerpo de la lámpara puesto al revés. Se corta cuidadosamente un pequeño cuadrado en la base —el reverso del cubremaceta— y se inserta una bombilla LED conectada a un pequeño módulo solar.

Con mando a distancia

Este módulo se puede comprar por separado e incluye placa solar, batería y, en muchos casos, un sensor crepuscular y mando a distancia para encender o apagar la luz sin moverse del sofá.

Una vez ensamblado el sistema, se cuelga la lámpara con cuerda, alambre o incluso con las asas que algunos modelos ya incluyen. Al no requerir enchufes ni instalación eléctrica, pueden colocarse en balcones, pérgolas o patios sin complicaciones.

Captura De Pantalla 2025 07 17 A Las 23 47 52 Se cortan huecos en la base. @schereleimpapier

Este tipo de proyecto refleja una tendencia clara: adaptar objetos comunes a nuestras necesidades reales. En lugar de comprar lámparas solares estándar, muchos prefieren crear una propia con materiales asequibles, estética cuidada y la satisfacción de hacerlo con las manos. Por menos de 15 euros y sin herramientas complejas, puedes tener una luminaria única que se recarga con el sol y aporta calidez ambiental.

La estética también cuenta. Al partir de cubremacetas con efecto artesanal, el resultado final tiene una belleza natural, entre lo bohemio y lo escandinavo, que encaja con cualquier terraza o jardín. No es una lámpara que simula lujo: es una lámpara honesta, hecha con intención.

Captura De Pantalla 2025 07 17 A Las 23 47 41 Se monta la bombilla con la placa. @schereleimpapier

Y, como siempre en el DIY, no hay dos iguales. Puedes elegir el tamaño del cubremaceta, el tipo de bombilla (cálida o fría), la intensidad lumínica o incluso incorporar un difusor interior con tela o papel vegetal. La posibilidad de controlarla a distancia añade un plus de comodidad sin perder el espíritu sencillo del proyecto.

Captura De Pantalla 2025 07 17 A Las 23 48 01 El resultado es óptimo. @schereleimpapier

Este hack no solo es decorativo. Reutiliza materiales, funciona con energía solar y evita enchufes, lo que reduce tanto el consumo eléctrico como la huella ambiental. Y al estar hecho a medida, también contribuye a una forma de consumo más consciente y personalizada.

Más que una lámpara, es un gesto. Una forma de decir que lo común puede volverse especial, que lo barato puede ser bello, y que con un poco de creatividad, tu terraza puede tener la luz más bonita del verano.

Fridfull Macetero Jacinto Agua 0518602 Ph137341 S5 1

Con estas ideas, cualquiera puede conseguir para su hogar una lámpara de lo más especial y personalizado, ya que, aunque está hecha en base a productos de Ikea, no tiene parangón en el resto de hogares.

Fotos | Ikea

En Decoesfera | Este el trucazo de La Ordenatriz para limpiar las gafas de sol con un producto de belleza que todos tenemos en casa: quedan impecables

En Decoesfera | La última novedad de Ikea es una mesa auxiliar que combina lo mejor de Suecia y de Japón: Y todo apunta a que va a ser un éxito en ventas

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información