No hace tanto que hemos guardado las toallas de ir a la playa, y ya estamos inmersos en el otoño. Esta estación nos lleva irremediablemente a la fiesta de Halloween, y cuando llegue, habrá quien nos pida que le decoremos una calabaza terrorífica, con sus dientes mellados y su halo de misterio. Para que la operación sea satisfactoria, vamos a ver cómo podemos hacer una calabaza de Halloween.
Primero tenemos que conseguir una buena pieza, de gran tamaño a ser posible; de esta manera lucirá más y será más fácil recortar la cara. Para ello daremos una vuelta por el mercado de verduras, aunque este no es el único lugar donde encontrarlas, ya que en estas fechas los centros de bricolaje y los viveros se apuntan a la fiesta y ofrecen calabazas, eso sí, bastante caras. También puede que algún amigo huertano tenga algún buen ejemplar que nos pueda ofrecer gratis en aras de la buena amistad…
Una vez que tengamos nuestra calabaza delante, la lavaremos suavemente y la secaremos con un paño. Con un cuchillo afilado y mucho cuidado, cortaremos la tapa superior, reservándola.
Con un cuchillo pequeño, dibujaremos el contorno a vaciar, dejando dos centímetros de margen para que la corteza resulte sólida y no se resquebraje. Dependiendo de la dureza de la carne podremos utilizar una cuchara para ir vaciando el interior, pero si está muy dura, utilizaremos un sacabolas. Sería una pena no aprovechar el contenido, con el que podemos hacer un buen puré, una tarta u otras recetas a base de calabaza. Para ello, trabajaremos con limpieza y dispondremos un recipiente en el que ir depositando la carne de calabaza.

Una vez que la cucurbitácea esté vacía, dibujaremos una plantilla en papel con los ojos, la nariz y la boca. De esta manera evitaremos realizar dibujos directamente sobre la calabaza, escogiendo el diseño que consideremos definitivo. Entonces lo calcaremos sobre ella y lo iremos recortando con un cúter.
Tradicionalmente, las calabazas de Halloween se iluminan con una vela, y esta es una estupenda opción, ya que el baile de la llama da un carácter especialmente misterioso al conjunto; pero también se puede optar por una iluminación artificial, introduciendo en el interior una pequeña guirnalda de las que se utilizan en Navidad.
Una vez escogida la iluminación, volvemos a colocar la parte superior que habíamos cortado y reservado, y nos prepararemos para fingir miedo, mucho miedo…
Imágenes vía | FreeCat en Flickr, Joe Crawford en Flickr
En Decoesfera | Ideas para decorar en Halloween
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Gelenius
Que graciosas las de la fotografía ¡¡¡ Me encantan... La más iluminada parece inspirada en "La Novia Cadáver"... Me resisto a celebrar la noche de difuntos, ya que aquí en España parece que tiene otro tipo de connotación menos festiva, más fúnebre, que en América o en otros paises, pero como se me ponga a tiro alguna calabaza....no respondo ¡¡¡ Saludos,
vhartmann
hola me llamo vanessa y soy adicta a decorar calabazas pero aqui en españa me ha sido imposible conseguirlas, la foto d mi avatar es la ultima calabaza q hice se supone q es edward cullen de crepusculo jajja pero bueno..... en fin me muero por saber donde encontrar calabazas para poder decorar como todos los años!! ademas mi aniversario d bodas es el dia de halloween ajjajaj asi q decoro toda la casa con mis calabazas y este año no me quiero quedar sin hacerlo ya q es el primer año en españa :-( quien me puede ayudar???
besos a todos
luciamolina
Hola! Me ha encantando el articulo, a mi al igual que vhartmann me encanta decorar las calabazas y este año he encontrado unas calabazas preciosas e ideales (no tienen casi pulpa) para decorar en El Corte Ingles. Vhartmann: tambien las he visto en Consum. Ademas las calabazas vienen de una empresa llamada Kernel que se ve que hacen un concurso de la mejor decorada, tienes que sacarle una foto y publicarla en su web: www.calabazashalloween.es Pronto publicaré la mia que sortean WII & DS!!! Animos a todos a ver si nos llevamos los regalos. Saludos terrorificos!
Marta Miranda
Hola Gelenius, si que son divertidas, algo diferente a lo que se suele ver normalmente. A mí me ha encantado la segunda imagen, con los bocetos de las calabazas. Yo tampoco la celebro, que esta moda me ha cogido ya mayor y no la he vivido de pequeña.
Un saludo y encantada de charlar!!!
Marta Miranda
Hola Isagalicia, que receta tan original, muchas gracias por tu atención y por compartir esta delicia con nosotros.
Un saludo.
Marta Miranda
Buena idea Moonkrmnmoon, un regalo trabajado que seguro le encanta. Un saludo y gracias por comentar.
Marta Miranda
Vhartmann en estas fechas previas a Halloween se pueden encontrar calabazas más fácilmente, en viveros e incluso en algunos supermercados. Un saludo y suerte.
Marta Miranda
Luciamolina, mucha suerte en el concurso, pásalo bien haciendo la calabaza, y sobre todo, mil gracias por tu información, seguro que será muy útil a muchos lectores.
Un saludo.
isagalicia
De paso podemos hacer unas ricas "Magdalenas de Calabaza" Y si al vaciar las calabazas podemos aprovechar la pulpa y hacer estas magdalenas para los desayunos o meriendas.
Ingredientes
Por cada 500gr de calabaza asada necesitamos: 500gr de azúcar 500gr de harina 4 huevos 280gr de aceite de girasol 2 sobres de levadura Canela para espolvorear Piñones, pasas o nueces para decorar (opcional)
Lo primero es asar la calabaza en el microondas, para ello la partimos en trozos gruesos. La dejamos en el microondas durante 15 minutos y, una vez que esté hecha le quitamos las pepitas, si tiene. También podemos asarla en el horno envuelta en papel de aluminio, pero en el microondas es más rápido. Ponemos el horno a 180º para que se vaya calentando mientras hacemos la masa. Ponemos la pulpa de la calabaza en el vaso de la batidora junto con el azúcar, los huevos y el aceite y lo mezclamos hasta obtener una crema fina. En un bol aparte mezclamos la harina con la levadura en polvo y lo añadimos en a la mezcla anterior. Lo removemos, pararemos la batidora de vez en cuando y bajamos la masa con la espátula si fuera necesario. La masa quedará bastante espesa, pero luego queda bastante esponjosa y blanda. Llenamos los moldes para magdalenas con la masa un poco más de media altura, y los metemos en el horno unos 20 minutos a 175-180 º C con calor arriba y abajo.
xavier
#3 isagalicia, haber empezado por ahí, ahora sí que me interesa eso de las calabazas ;)
isagalicia
La calabaza se usa también para hacer una mermelada exquisita, o simplemente se puede preparar cocida como las patatas, en trozos o en puré, es de fácil digestión, la pueden comer tranquilamente los niños y ancianos, es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes. el caroteno entre ellos, es un excelente quemador de grasa corporal por lo tanto está recomendada para régimenes de adelgazamiento, es rica en fibra y potasio, elimina líquidos, tiene propiedades antiflamatorias, etc. No se le puede pedir más. No perdaís tiempo y los que no tengaís constumbre de consumirla introducirla en vuestra dieta ya.
moonkrmnmoon
simple mente me encanta nunca se me habia pasado por la cabeza el decorar calabazas pero creo q seria una buena idea para el cumpleaños de una amiga (q nacio el dia de halloween)y asi conectamos con la niña pequeña q llevamos dentro... y a veces fuera jiji XD
4081
jaja que cool me gusta la que parece como de la pelicula del extraño mundo de jack