En el hogar merecen especial atención los suelos, que a menudo tienen que soportar mucho desgaste en la vida cotidiana: los niños caminan por el suelo con los zapatos sucios, las zonas de migas se instalan alrededor de la mesa del comedor, y las mascotas van soltando pelo por todos lados.
Para protegerlos y cuidarlos, el DEEBOT OZMO 900 de Ecovacs Robotics promete ser el ayudante perfecto si nosotros preferimos pasar tiempo de calidad con familia y amigos en vez de limpiando. Equipado con la innovadora tecnología de limpieza OZMO ™ y una poderosa potencia de succión, el robot aspira, friega y lo limpia todo. La tecnología láser escanea el entorno y crea un plano detallado, lo que permite definir áreas de limpieza intensiva o establecer límites virtuales para indicar al DEEBOT dónde limpiar.


El DEEBOT OZMO 900 se ha renovado en comparación con los modelos anteriores. Se ha vuelto un poco más pequeño, aunque el contenedor de polvo sigue teniendo un espacio más grande. La batería de litio proporciona hasta 95 minutos de autonomía de limpieza, según la condición de la superficie.
En las alfombras, el robot inteligente puede aumentar automáticamente su poder de succión, y sobre suelos duros puede garantizar una limpieza húmeda adicional y completa. El tanque de agua integrado tiene una capacidad de hasta 240 mililitros y humedece el paño de microfibra lavable de manera uniforme durante todo el proceso de limpieza.
Gracias a la función OTA (over the air), las actualizaciones de software se transfieren de forma sencilla directamente al DEEBOT a través de la conexión WLAN. El control se realiza a través de la app ECOVACS HOME, Amazon Echo o Google Home.
El OZMO 900 aspira y friega en una sola pasada y también se ha renovado cambiando su diseño, como podéis ver en las imágenes de este artículo.
Más información | ECOVACS
Ver 1 comentario
1 comentario
tercuato
Yo tengo el Ozmo 930. Va bastante bien, aunque creo que necesita mejorar urgentemente la app y el software.
La app es agradable de aspecto pero tiene varios aspectos a mejorar (gestión de los mapas, opción de pausar/continuar más intuitiva...
En cuanto al robot, a nivel de aspirado genial y el mapeo igual, ahora la optimización de la ruta, mejorar el paso por zonas difíciles (entre sillas o sitios estrechos o con variedad de obstáculos) y lo que apura las esquinas y bordes deja mucho mucho que desear.
El fregado no está mal pero realmente es lo menos interesante ya que muchas veces deja marcas de las ruedas y si se le complica alguna zona y pasa varias veces por ella lo deja bastante húmedo mientras que por otras zonas apenas lo ha mojado, pero vamos que el fregado me parece secundario.