Si me preguntasen cuál es el mejor invento en el ámbito del hogar no sé si sabría cuál elegir... Nos acostumbramos fácilmente a todas las comodidades y todas nos resultan útiles y necesarias, la mayoría nos han hecho la vida más fácil. Zanussi ha realizado une estudio en redes sociales para ver la opinión general y a partir de más de mil respuestas ha llegado a la conclusión de que la que ganta es la lavadora.
Al parecer la lavadora se ha llevado un 61,2% de los votos, seguida, aunque de lejos, por el frigorífico con un 9,9% y por el lavavajillas con un 8,5%... Así que ha ganado por goleada. Cierto es que se trata de un gran adelanto, aunque como muchos de nosotros ya nacimos con una en casa tal vez no la valoramos en su justa medida.

Es curioso que, precisamente, solo un 6,8% de los encuestados ha vivido de primera mano el mundo antes de las lavadoras automáticas pero, sin embargo, la mayoría han coincidido al consideran que este electrodoméstico ha revolucionado las tareas del hogar en mayor medida que el resto. Probablemente tenga que ver con que todos conocemos historias de cuándo nuestras abuelas, o incluso nuestras madres tenían que ir a lavar al río más cercano o en el mejor de los casos a un lavadero.

Por si tenéis curiosidad añadir además que en los puestos quinto y sexto de la encuesta, aparecen el microondas y la escoba con un 6,2% y 4,6% de los votos respectivamente.
Para finalizar, los encuestados citaron otros inventos, aunque con porcentajes ya muy bajos, por este orden: aspirador, robots de cocina, horno, vitrocerámica, cocina de gas, plancha, batidora, plancha, olla express, escoba, caldera, tostadora, mopa, cafetera automática, freidora, aire acondicionado y exprimidor.
Y ahora viene mi pregunta, ¿cuál es para vosotros el mejor invento en el ámbito del hogar?
Más información | Zanussi
En Decoesfera | Tendencias en cocinas: la cocina, el centro neurálgico de los hogares españoles
Ver 2 comentarios
2 comentarios
lectora-
El agua corriente para no ir a la fuente a por ella. Luz eléctrica en las casas para prescindir del carburo, lámparas de aceite y velas. El frigorifíco eléctrico para no usar hielo en la conservación de la comida, el calentador a gas butano, la estufa a gas butano para no calentarnos con el brasero o estufa de petróleo, la cocina de gas para prescindir del carbón, la lavadora eléctrica para no ir al lavadero público (dichosas sábanas y ropa de trabajo).
Depende en que año se ha nacido valoras unas cosas mas que otras. Todo lo que menciono lo he utilizado durante algunos años en mi infancia, tengo 65 años, así que nací en la pos guerra europea.
Bastantes carencias. Veinte años después, en los 70's ya fué diferente.
14827
El agua