Solo por el placer de fabricar nuestro propio pan casero o quizá por necesidad, debido a intolerancias alimentarias tales como la celiaquía, merece la pena tener una panificadora en casa.
Krups presenta un elegante modelo dentro de un cuerpo metálico de lineas cuadradas, con un panel de mandos en la parte superior desde el que se controla el funcionamiento del aparato. Como ya hemos visto en otros modelos, Krups cuida el diseño de sus electrodomésticos dentro de un estilo funcional y elegante, con el objetivo de integrarlos en la cocina como elementos discretos y útiles.
Bread Expert KX7000 tiene tres niveles de tostado de la corteza, pudiendo escoger entre pan blanco y tostado como si estuviéramos en el mostrador de nuestra panadería favorita. Sus trece programas permiten obtener pan de molde, bizcochos, pan sin gluten, mermeladas, masa para pizza y masa para pasta fresca entre otros. Una larga lista de prestaciones que justifican la inversión, rentabilizada con creces en caso de padecer intolerancias alimentarias, ya que como todos sabemos, comprar productos elaborados sin gluten resulta muy caro y la variedad es muy poca.
Es programable y tiene opción de mantenimiento en caliente. La función Expert permite crear un programa propio, convirtiendo al usuario en un experto obrador. Incluye un libro con cincuenta y cinco recetas elaboradas por chefs de prestigio, y la tapa superior está dotada de una ventana para poder controlar el proceso de cocción sin necesidad de abrir la máquina.
Más información | Krups
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Maritrueca
Jooooo! Yo quiero! Siempre me pones los dientes largos, fionísima! Ahora estoy obsesionada con los palets (ays! no sé por quéééé´!) A ver si además de adictos a ikea creas un blog de adictos al palet. A mí me falta la sierra. Pa reyes quiero una sierra eléctrica y un soldador de metales, además de otras cosillas…
Si alguien quiere hacer pan y piensa que es mú complicado (que no lo es tanto, pero bueno) yo paso mi panificadora a lo pobre. Es un trucotruqui no dugno de los genios de directo al paladar.
Te compras la masa de pizza de Buitoni. La amasas con forma de pan. Le puedes agregar o nueces o aceitunas o lo que te dé la gana (con tomates secos queda muy bien) y al horno. YTe saldrá un pan que no está nada mal.
Aysss! A falta de panificadora maravillosa… buenos son los truquis.
Y lo dicho, Fiona, a ver si haces un blog de amantes del palet porque en tu último post hay algunos que hacen falta instrucciones más detalladas para los menos y las menos formados en estos menesteres… a ver si te animas! O amantes del reciclaje… en general… anda, anímate :-)
Un abrazo!
Besosssssssss
fiona
Maritrueca, gracias por tu comentario y tu receta. Tomo nota de tu sugerencia, aunque me faltan manos y tiempo.
Un saludo